qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo

Alopecia

Alfaestradiol es un medicamento indicado para el tratamiento de la alopecia androgénica en hombres y mujeres, que se caracteriza por la caída del cabello provocada por factores hormonales. Este remedio, aplicado directamente sobre el cuero cabelludo, actúa sobre las raíces del cabello, previniendo la caída del cabello.

El alfaestradiol se puede encontrar en farmacias o droguerías en forma de solución capilar para uso tópico, bajo el nombre comercial Avicis o Alozex, o como genérico bajo el nombre “alfaestradiol”.

Este remedio debe utilizarse bajo el consejo de un dermatólogo, quien deberá aconsejar la dosis y el tiempo de tratamiento de forma individual.

Para qué sirve

El alfaestradiol está indicado para el tratamiento o prevención de la alopecia androgénica en hombres y mujeres, que se caracteriza por la caída del cabello asociada a factores hormonales, especialmente testosterona, que conduce a la atrofia de los folículos pilosos.

Este remedio actúa directamente sobre la raíz del folículo piloso, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello. Vea otros remedios que se pueden utilizar para tratar la caída del cabello.

Cómo utilizar

El alfaestradiol se debe aplicar directamente sobre la piel del cuero cabelludo, una vez al día, preferiblemente por la noche, con ayuda del aplicador, durante aproximadamente 1 minuto, para que lleguen aproximadamente 3 mL de la solución al cuero cabelludo.

Después de aplicar alfaestradiol, se debe masajear el cuero cabelludo para mejorar la absorción de la solución y al finalizar lavarse las manos.

El alfaestradiol se puede aplicar sobre el cabello seco o mojado, pero si se usa inmediatamente después de la ducha, se debe secar bien el cabello con una toalla antes de aplicar.

La duración del tratamiento con alfaestradiol debe ser guiada por el médico y, por lo general, se puede empezar a observar una mejora en la caída del cabello después de al menos 1 mes de tratamiento.

Posibles efectos secundarios

Algunos efectos secundarios que pueden ocurrir durante el tratamiento con alfaestradiol son molestias en la piel del cuero cabelludo, como ardor, picazón o enrojecimiento, que pueden deberse a la presencia de alcohol en la solución, siendo los síntomas generalmente temporales. Sin embargo, si estos síntomas persisten, debes consultar a tu médico para que pueda reevaluar tu tratamiento.

¿Quién no debería usar?

Alfaestradiol no debe ser utilizado por niños menores de 18 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Además, este remedio no debe ser utilizado por personas alérgicas al alfaestradiol o cualquier otro componente de la fórmula.

El alfaestradiol no debe aplicarse en el cuero cabelludo con heridas, ni tampoco en otras zonas del cuerpo o mucosas.