¿No eres fanático de la cocina o no tienes tiempo para preparar el almuerzo? Aprende a hacer esta receta de arroz en el microondas, que está lista en minutos.
Es difícil hoy en día para alguien que no tiene una vida ocupada, ¿no es así, querido lector (o querido lector)? Pero nadie discrepa en una cosa: entre el hogar y la carrera, lo que no puedes descuidar es tu alimentación. Por eso hoy te vamos a enseñar a hacer arroz en el microondas.
Por supuesto, el arroz blanco, elaborado de forma profesional, no tiene secretos. Sin embargo, una vida ocupada –o falta de energía– no siempre nos permite prepararla todos los días.
Como verás, el arroz en el microondas está listo en apenas unos minutos y no ensucia. Lo único que tendrás que hacer es dividir la receta en dos pasos y esperar 20 minutos, en promedio, para tener arroz fresco en la mesa.
A continuación, como verás, te listamos la receta de arroz que cambiará tu agilidad en el cocina.
Aprende a hacer arroz en el microondas:
1 cebolla pequeña picada
2 dientes de ajo, picados
1 cucharada generosa de aceite o aceite de oliva
1 taza y media de arroz
1 cucharadita de sal
3 tazas de agua filtrada
¿Cómo hacer?
Coloca el aceite, el ajo picado y la cebolla en el microondas durante 1 minuto para que se doren. Luego simplemente mezcla el arroz con esta base sazonadora, agrega la sal y agrega el agua.
Remueve todo y cubre el bol con film transparente o un plato apto para microondas. Cuece el arroz en el microondas durante 20 minutos a máxima potencia.
El resultado es un arroz esponjoso y sin errores.
Consejo: la primera vez que pruebes la receta vigila la cocción del arroz para asegurarte de que no se queme ni quede crudo, ya que cada microondas tiene su propio rendimiento a la hora de cocinar o calentar alimentos.
A continuación puedes ver con qué facilidad Ana María Braga prepara arroz en el microondas:
¿Te gustó el consejo? ¿Has probado alguna vez a preparar arroz en el microondas? ¡No olvides contarnoslo!
Ahora, hablando de cocina-Trucos relacionados que quizás también te interese consultar: Cómo arreglar el exceso de sal en los alimentos sin desperdiciarla.
Fuentes: Tudo Gostoso, Panelaterapia, Youtube