qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo

Anemia

La levadura nutricional es un producto obtenido de la fermentación de la glucosa de la melaza de caña de azúcar o remolacha con levadura. Saccharomyces cerveza. Esta levadura suele estar fortificada y utilizada como complemento, ya que es rica en proteínas, fibra, minerales y vitamina B. vitaminas.

También conocido como Levadura nutricionalla levadura nutricional aporta varios salud beneficios, como reducir el colesterol “malo”, prevenir el envejecimiento prematuro y fortalecer el sistema inmunológico.

Con un sabor que recuerda al queso, la levadura nutricional se encuentra en farmacias o salud Se almacena en alimentos, en forma de hojuelas o polvo, y puede usarse crudo o cocido, en preparaciones como yogurt, leche, frutas, salsas, arroz, frijoles, pastas o ensaladas, por ejemplo.

Para qué sirve

La levadura nutricional puede cumplir varias funciones, siendo las principales:

1. Ayuda a tratar el síndrome del intestino irritable

La levadura nutricional ayuda a tratar los síntomas del síndrome del intestino irritable, un trastorno digestivo que causa gases, diarrea, estreñimiento y dolor abdominal.

Esto se debe a que la levadura nutricional actúa como prebiótico, manteniendo la salud de la flora intestinal, mejorando el funcionamiento del intestino, además de prevenir y aliviar los síntomas de esta enfermedad.

2. Aumentar la inmunidad

La levadura nutricional aumenta la inmunidad ya que es una excelente fuente de B vitaminas y hierro, imprescindible nutrientes para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Consulte otros alimentos que aumentan la inmunidad.

Además, este alimento también contiene betaglucanos, fibras solubles que actúan como inmunomoduladores que pueden estimular las células del sistema inmunológico, previniendo enfermedades infecciosas y favoreciendo la cicatrización de heridas.

3. Mejorar el estado de ánimo

La levadura nutricional es rica en carbohidratos, B vitaminas y hierro, imprescindible nutrientes para la producción de energía en el cuerpo, mejorando la disposición física y mental.

4. Combatir las infecciones respiratorias

porque contiene nutrientes que estimulan el sistema inmunológico, la levadura nutricional puede ayudar a prevenir, combatir y reducir la gravedad de las infecciones del tracto respiratorio superior.

5. Actuar como antioxidante

La levadura nutricional es rica en antioxidantes, como el glutatión, protegiendo las células sanas del cuerpo del daño causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y ayudando a prevenir la aparición de cáncer.

6. Prevenir la anemia

La levadura nutricional es rica en B. vitaminas y hierro, que son esenciales nutrientes para la formación de glóbulos rojos, que son las células sanguíneas encargadas de transportar oxígeno al cuerpo, previniendo la anemia.

7. Aumentar la masa muscular

La levadura nutricional es rica en proteínas y B. vitaminaspor lo que puede ser utilizado por personas que practican actividades físicas y desean aumentar masa muscular, pudiendo consumirse antes o después del entrenamiento.

8. Reducir los niveles de colesterol “malo”

La levadura nutricional es rica en betaglucanos, fibras que ayudan a reducir el colesterol “malo”, LDL, y a aumentar el colesterol “bueno”, HDL, en la sangre.

Así, la levadura nutricional puede estar indicada para ayudar a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis, los accidentes cerebrovasculares y los infartos.

tabla de información nutricional

La siguiente tabla contiene información nutricional por 15 g, equivalente a 1 cucharada, de levadura nutricional en polvo fortificada con vitamina B12:

Para obtener todos los beneficios de la levadura nutricional, también es importante mantener una dieta sana y variada, asociada a una actividad física regular.

Cómo utilizar levadura nutricional

La levadura nutricional tiene un sabor similar al queso y se puede usar cruda agregándola a bebidas, yogures, frutas, ensaladas, sopas y salsas. Además, la levadura nutricional también se puede incorporar recetas como tartas, pasteles, arroz y pan.

La recomendación general de levadura nutricional es 1 cucharada por día. Sin embargo, la levadura nutricional sólo debe usarse bajo la supervisión de un médico o nutricionista.

Posibles efectos secundarios

Por ser rica en fibra, la ingesta excesiva de levadura nutricional puede provocar exceso de gases, calambres, malestar e hinchazón abdominal.

¿Quién no puede usar?

La levadura nutricional no se recomienda para personas con alergias a la levadura o a cualquier componente de este suplemento.

Además, embarazada o las mujeres que están amamantando solo deben consumir levadura nutricional bajo el consejo y orientación de un médico. Esto se debe a que aún no existen estudios que comprueben la seguridad de la levadura nutricional en estas situaciones.