qué es y cómo saber si pasó

Vida íntima

Fertilización es el nombre que se le da cuando los espermatozoides logran penetrar el óvulo maduro, el cual puede implantarse en el útero y dar como resultado el embarazo.

La fecundación, también llamada fecundación, se puede conseguir de forma natural mediante relaciones sexuales durante el período fértil o en el laboratorio, lo que entonces se denomina fecundación in vitro.

Fertilización in vitro Es una forma de reproducción asistida indicada cuando la pareja no logra quedar embarazada después de 1 año de intentarlo, sin utilizar ningún método anticonceptivo. En él se recogen tanto los óvulos maduros como los espermatozoides de la mujer y tras unirlos en el laboratorio se coloca el embrión en el interior del útero de la mujer, que debe llevar a término el embarazo. Entender cómo se realiza la fertilización. in vitro.

Cómo saber que has tenido fecundación

Si el óvulo ha sido fecundado por esperma, la mujer puede experimentar algunos síntomas como calambres abdominales leves, secreción rosada y senos más hinchados y dolorosos. Sin embargo, estos síntomas no siempre están presentes. Mira cómo saber si has tenido fecundación.

Cómo aumentar las posibilidades de embarazo

Para aumentar las posibilidades de embarazo se puede adoptar un estilo de vida más saludable con menos estrés, una buena alimentación, ejercicio físico y tratar otras enfermedades relacionadas. Además, se recomienda:

  • Para hombres: no usar ropa interior demasiado ajustada, ya que asfixia la zona, aumentando la temperatura de los testículos, lo que es perjudicial para los espermatozoides;
  • para la pareja: Tener relaciones sexuales cada dos días en los días previos a la menstruación.

Si no es posible quedar embarazada tomando todas estas precauciones, la fertilización in vitro podría ser una de las opciones a seguir y ésta puede realizarse en clínicas y hospitales privados o a través del SUS, de forma totalmente gratuita.

Principales causas de infertilidad.

Las principales causas de infertilidad son:

  • Fumar;
  • Exceso de peso;
  • Cambios hormonales;
  • Complicaciones de infecciones de transmisión sexual, como clamidia;
  • endometriosis;
  • Ligadura de las trompas uterinas;
  • Compromiso de los espermatozoides, que son pocos, lentos o anormales;
  • Vasectomía.

Es importante que se identifique la causa de la infertilidad, ya que así el médico podrá indicar la mejor opción de tratamiento o sugerir la realización de reproducción asistida, como por ejemplo la fecundación. in vitroPor ejemplo.