qué es, síntomas, causas y tratamiento

Osteoartritis

La uncoartrosis cervical es un desgaste de los cartílagos de los discos intervertebrales de la columna cervical, ubicados en el cuello, los cuales se vuelven menos elásticos debido a la pérdida de agua y nutrientes, generando síntomas como dolor en el cuello, sensación de ardor, u hormigueo en los brazos, por ejemplo. .

La uncoartrosis cervical es un tipo de artrosis, más común en personas mayores, debido al desgaste natural de las articulaciones a medida que el cuerpo envejece, o como consecuencia de movimientos repetitivos o traumatismos, por ejemplo.

El tratamiento de la uncoartrosis cervical lo lleva a cabo un ortopedista o reumatólogo, quien puede recomendar el uso de medicamentos para aliviar los síntomas, fisioterapia y, en los casos más graves, cirugía.

Síntomas de la uncoartrosis cervical.

Los principales síntomas de la uncoartrosis cervical son:

  • Dolor y sensación de ardor en el cuello;
  • Dolor que se irradia a los hombros, brazos o cabeza;
  • Rigidez en el cuello;
  • Dificultad para mover el cuello;
  • Sensación de pesadez en el cuello o los brazos;
  • Presencia de chasquidos al mover el cuello;
  • Sensación de arena al mover el cuello;
  • Dolor de cabeza frecuente;
  • Sensación de hormigueo en uno o ambos brazos;
  • Debilidad muscular;
  • Temblor en los brazos o manos;
  • Dificultad para mover brazos o manos;
  • Pérdida de fuerza en brazos o manos;
  • Pérdida de movimiento del brazo;
  • Pérdida del equilibrio.

Además, a medida que avanza la enfermedad también pueden aparecer deformidades en la región cervical o cambios en la postura del cuello, que pueden hacer que los síntomas sean más intensos.

Por ello, es importante consultar a un ortopedista o reumatólogo siempre que aparezcan síntomas de uncoartrosis cervical, para que se pueda realizar el diagnóstico, identificar la posible causa e iniciar el tratamiento más adecuado.

Cómo confirmar el diagnóstico.

El diagnóstico de uncoartrosis cervical lo realiza un ortopedista o reumatólogo a través de la evaluación de los síntomas, los antecedentes de salud personales y familiares, los hábitos de vida y la exploración física, en la que se realizan movimientos en el cuello con el objetivo de comprobar si existe alguna limitación. del movimiento o si hay dolor durante el mismo.

Además, el médico podrá solicitar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para comprobar el grado de desgaste de la articulación cervical y así confirmar el diagnóstico e indicar el tratamiento más adecuado.

Posibles Causas

La causa exacta de la uncoartrosis cervical no se conoce del todo, sin embargo, surge debido al desgaste del cartílago entre las vértebras de la columna cervical, lo que resulta en el contacto de un hueso con otro e inflamación, ya que la función del cartílago es proteger. la articulación, evitando la fricción entre los huesos, además de proporcionar estabilidad y guiar los movimientos de la columna cervical.

Algunos factores pueden contribuir a aumentar el riesgo de desarrollar uncoartrosis cervical, como:

  • Envejecimiento natural del cuerpo, que provoca desgaste de las articulaciones;
  • Historia familiar de uncoartrosis cervical;
  • Deformidades congénitas de las articulaciones;
  • Debilidad muscular;
  • Desalineación de la articulación cervical;
  • El hábito de fumar;
  • Lesiones, como fracturas, esguinces o golpes que afecten a la articulación del cuello;
  • Movimientos repetitivos, como levantar objetos pesados ​​repetidamente;
  • Trabajos que ejercen tensión en las articulaciones del cuello, como dentistas, enfermeras, costureras, pintores o personas que realizan trabajos domésticos.

Estos factores pueden provocar una degeneración y destrucción progresiva de la articulación, provocando síntomas.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de la uncoartrosis cervical debe realizarse bajo la orientación de un ortopedista o reumatólogo, con el objetivo de aliviar los síntomas y evitar que la enfermedad progrese.

Por ello, los principales tratamientos recomendados por el médico son:

  • Uso de tensión cervicalen la fase aguda de la uncoartrosis cervical;
  • Medicamentos analgésicos y antiinflamatorios.como paracetamol, diclofenaco, ibuprofeno o naproxeno, para reducir el dolor y la inflamación en el cuello;
  • Suplementoscomo el sulfato de glucosamina y la condroitina, que ayudan a lubricar y mantener la elasticidad del cartílago de las articulaciones;
  • Reeducación postural global (RPG)corregir malas posturas y ayudar a aliviar los síntomas;
  • Fisioterapiapara ayudar a fortalecer los músculos del cuello, aumentar la flexibilidad y reducir el dolor mejorando el movimiento del cuello y reduciendo la rigidez.

Además, en casos más graves, en los que hay compresión de la médula espinal o de las raíces nerviosas, el médico puede recomendar una cirugía para liberar estas estructuras nerviosas y estabilizar la columna cervical.