qué es, síntomas, causas y tratamiento

Osteoartritis

La artrosis de hombro es la degeneración de la articulación del hombro, que conlleva a la inflamación de la zona, dando lugar a síntomas como dolor en el hombro al realizar determinados movimientos, que aumenta con los años o se intensifica durante los movimientos con los hombros. brazos.

La artrosis de hombro puede ocurrir por factores genéticos o ser consecuencia de movimientos repetitivos o de alto impacto, siendo importante consultar a un reumatólogo u ortopedista para realizar el diagnóstico e iniciar el tratamiento más adecuado.

El tratamiento de la artrosis del hombro implica el uso de analgésicos, que deben ser recomendados por un médico, y sesiones de fisioterapia para mejorar la movilidad del hombro. En algunos casos, puede estar indicada la cirugía.

Síntomas de la osteoartritis del hombro.

Los principales síntomas de la artrosis de hombro son:

  • Dolor e hinchazón en el hombro, la espalda o la parte superior del hombro;
  • Rigidez del hombro y dificultad para mover el brazo;
  • Sensación de arena en la articulación del hombro;
  • Crujidos en el hombro al realizar los movimientos.

Estos síntomas pueden ser constantes y más intensos al mover el brazo, y empeorar con el tiempo pudiendo incluso aparecer el dolor en reposo.

Es habitual que la artrosis del hombro se produzca al mismo tiempo que otras alteraciones, como tendinitis o bursitis, que corresponden a una inflamación del tejido situado en el interior de la articulación del hombro. Vea cómo identificar y tratar la bursitis del hombro.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de artrosis en el hombro lo realiza un ortopedista o reumatólogo con base en la evaluación de los síntomas, la historia de salud y el examen físico, en el que se realizan movimientos que involucran el hombro para comprobar la movilidad de la persona, si existe algún tipo de dolor y la su intensidad.

Concierte una cita con un ortopedista en la región más cercana:

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!

Además, se podrá solicitar una radiografía para evaluar toda la estructura del hombro y así poder comprobar el estadio de la artrosis, lo cual es importante para iniciar el tratamiento más adecuado.

Causas principales

Las principales causas de la artrosis de hombro son:

  • Factores genéticos;
  • Envejecimiento natural del cuerpo, siendo más común a partir de los 50 años;
  • Artritis reumatoide crónica;
  • Realizar movimientos repetitivos con el brazo y el hombro, por deporte o profesión;
  • Traumatismo directo o indirecto en el hombro, como caídas, dislocación del hombro o desgarro del manguito rotador.

La osteoartritis del hombro puede ocurrir con mayor frecuencia en la articulación acromioclavicular, ubicada entre la clavícula y el omóplato (acromion), pero también puede afectar la articulación glenohumeral, entre el húmero del brazo y el omóplato (escápula). Ver también las causas de la artrosis acromioclavicular.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de la artrosis de hombro debe realizarse bajo la orientación de un reumatólogo u ortopedista, con el objetivo de mejorar y preservar la movilidad de hombros y brazos, y aliviar los síntomas.

Por ello, el médico puede recomendar el uso de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, como paracetamol o diclofenaco, para aliviar el dolor.

Además, también se recomienda la fisioterapia, con el objetivo de mantener activa la articulación, además de favorecer su fortalecimiento y, así, mejorar la calidad de vida de la persona. Para ayudar al tratamiento también se puede utilizar hielo, calor, aparatos e incluso ejercicios de musculación, pero siempre con la orientación de un fisioterapeuta.

Si el uso de medicamentos y/o fisioterapia no mejora los síntomas, el médico puede inyectar un corticosteroide directamente en la articulación del hombro para reducir la inflamación y promover un rápido alivio del dolor.

En casos más graves o cuando otros tratamientos no son suficientes para aliviar los síntomas, el médico puede recomendar la realización de una artroscopia, que es un pequeño procedimiento quirúrgico para eliminar los callos óseos, y si el caso es muy grave, la sustitución de la articulación dañada. puede estar indicada una prótesis. Comprenda qué es la artroscopia de hombro y cuáles son los riesgos.

Tratamiento casero para la artrosis de hombro.

El tratamiento casero para la osteoartritis del hombro se puede realizar con el uso de suplementos a base de esqueletos de crustáceos, recomendados por su médico, ya que pueden ayudar con la recuperación del cartílago. Descubre también algunos remedios caseros para la artrosis.