qué es, síntomas, causas y tratamiento

Alzheimer

El Alzheimer precoz o “demencia presenil”, es un tipo raro de Alzheimer que comienza antes de los 65 años, normalmente entre los 40 y los 50, y está relacionado con cambios genéticos hereditarios que conducen a una pérdida progresiva de la cognición, dando lugar a síntomas como fallos de memoria. o pérdida, confusión mental, agresión y dificultad para realizar las actividades de rutina diaria.

Estos cambios genéticos provocan la acumulación de proteínas “tau” y beta-amiloides en el cerebro, concretamente en la parte responsable del habla y la memoria, lo que da lugar al desarrollo de los síntomas del Alzheimer. Sepa reconocer los síntomas del Alzheimer.

Cuando aparecen los primeros síntomas, suelen confundirse con estrés excesivo o depresión, por lo que el diagnóstico precoz del Alzheimer acaba siendo tardío. Lo ideal es consultar a un neurólogo siempre que aparezcan síntomas y existan antecedentes familiares de la enfermedad, ya que el diagnóstico precoz es importante para iniciar el tratamiento y retrasar el empeoramiento del Alzheimer.

Síntomas principales

Los síntomas del Alzheimer de aparición temprana generalmente se desarrollan más rápido que los del Alzheimer más antiguo, lo que provoca una rápida pérdida de cognición.

Los principales síntomas del Alzheimer temprano son:

  • Cambios de visióncomo dificultad para ver una imagen completa;
  • Dificultad en la percepción. profundo;
  • Dificultad para reconocer caras. y gente;
  • Disminución de la capacidad de comunicación. verbal o escrito;
  • Dificultad de aprendizaje de nuevas tareas;
  • Olvidando cosas comunescomo si almorzaste o no;
  • Fallos frecuentes de memoriacomo salir de casa y olvidar hacia dónde iba;
  • Confusión mentalcomo no saber dónde estás ni qué hacías allí;
  • Guardar objetos en lugares inadecuadoscomo el teléfono dentro del frigorífico;
  • Permanecer en silencio durante largos períodos en medio de una conversación;
  • Insomnio, dificultad para dormir. o múltiples despertares nocturnos;
  • Dificultad para realizar cálculos simples.como 3 x 4, o pensar lógicamente;
  • Pérdida de movimientoscomo dificultad para levantarse solo;
  • Angustia y depresióncomo la tristeza que no desaparece y el deseo de aislarse;
  • Hipersexualidadque pueda implicar masturbación en público o discurso inapropiado;
  • Irritabilidad excesiva por no recordar determinadas cosas o no comprender determinada situación;
  • Agresividadcomo golpear a familiares y amigos, tirar cosas contra la pared o el suelo;
  • Apatíacomo si nada más importara.

En el caso del Alzheimer temprano, los síntomas de la enfermedad se desarrollan mucho más rápidamente que en los ancianos y la incapacidad para cuidar de uno mismo aparece muy temprano. Saber reconocer los síntomas del Alzheimer en las personas mayores.

Es importante consultar a un neurólogo tan pronto como aparezcan síntomas indicativos de Alzheimer temprano, para poder realizar un diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado. Esta consulta es aún más importante en el caso de personas que tienen casos de Alzheimer en la familia, ya que tienen mayor riesgo de desarrollar Alzheimer precoz.

Prueba el Alzheimer en línea

Realice esta prueba rápida para saber si tiene riesgo de tener Alzheimer:

¿A qué edad aparece el Alzheimer precoz?

Normalmente, el Alzheimer temprano aparece entre los 40 y 50 años, sin embargo, no existe una edad exacta en la que comienza, ya que hay informes de que aparece tanto entre los 27 como entre los 51 años. Lo más importante es que las personas que tienen antecedentes familiares de Alzheimer deben estar atentos a la aparición de los síntomas.

Cómo confirmar el diagnóstico.

El diagnóstico del Alzheimer temprano lo realiza un neurólogo mediante la evaluación de los síntomas y los antecedentes familiares de Alzheimer, pruebas de memoria y cognición, y mediante pruebas de imagen, como la resonancia magnética o la tomografía computarizada del cerebro.

Además, el médico puede solicitar exámenes clínicos para descartar otras enfermedades que provoquen cambios en la memoria, como hipotiroidismo, depresión, deficiencia de vitamina B12, hepatitis o VIH, por ejemplo.

Posibles Causas

La causa exacta del Alzheimer de aparición temprana no se conoce del todo, pero se cree que se debe a mutaciones en los genes APP, PSEN1 y PSEN2, que conducen a la acumulación de proteínas en el cerebro, como la proteína beta-amiloide y la Tau. proteína. Esta acumulación de proteínas parece provocar inflamación, desorganización y destrucción de las células neuronales, especialmente en las áreas responsables de la memoria y la interpretación de la información.

Estos cambios genéticos son hereditarios, lo que significa que es más común que el Alzheimer temprano ocurra dentro de la misma familia, ya que las mutaciones pueden transmitirse de padres a hijos.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento del Alzheimer temprano debe estar guiado por un neurólogo, para ayudar a reducir los síntomas y frenar la progresión de la enfermedad. De esta forma, el médico puede prescribir diferentes medicamentos, como donepezilo, rivastigmina, galantamina o memantina, que ayudan a mantener las funciones cognitivas mentales. Vea todas las opciones de medicamentos para el Alzheimer.

Además, el médico también puede recomendar el uso de medicamentos para mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo, así como psicoterapia, actividad física regular y una dieta equilibrada, que incluya alimentos antioxidantes.

El tratamiento del Alzheimer precoz debe ser realizado por un equipo multidisciplinar, con médicos, fisioterapeutas, logopedas, nutricionistas y terapeutas ocupacionales, de modo que sea posible prevenir la aparición de otros síntomas y complicaciones, y mejorar la calidad de vida.