qué es, síntomas, causas y tratamiento

Enfermedades

La diverticulosis se produce cuando existen pequeñas bolsas en la pared del intestino grueso, conocidas como divertículos, que pueden provocar síntomas como dolor abdominal, diarrea o estreñimiento y sangre en las heces en algunas personas.

Aunque no se conoce su causa exacta, se cree que la diverticulosis es causada por cambios en las contracciones intestinales y/o aumento de la presión dentro del intestino, siendo más común en personas mayores que comen poca fibra y mucha carne roja, por ejemplo.

Si se sospecha diverticulosis, se recomienda consultar a un gastroenterólogo. El tratamiento generalmente se realiza aumentando la cantidad de fibra en la dieta y bebiendo agua para mejorar la función intestinal.

Síntomas de diverticulosis

Los principales síntomas de la diverticulosis son:

  • Dolor abdominal;
  • Diarrea o estreñimiento;
  • Sensación de hinchazón en el vientre;
  • Sangre en las heces.

Sin embargo, en la mayoría de las personas la diverticulosis no produce síntomas, que son más comunes cuando los divertículos se inflaman o infectan, lo que se denomina diverticulitis. Cuando esto sucede, también pueden aparecer síntomas como fiebre, náuseas y vómitos. Conozca más síntomas de diverticulitis.

Cómo confirmar el diagnóstico.

El diagnóstico de diverticulosis normalmente lo realiza un gastroenterólogo o proctólogo teniendo en cuenta las características de los síntomas y los resultados de pruebas, como la colonoscopia o el enema de bario, que permiten visualizar los divertículos en el intestino.

Si deseas programar una cita, puedes buscar al gastroenterólogo más cercano a ti utilizando la siguiente herramienta:

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!

Especialmente en los casos en los que se sospecha divertículos inflamados, el médico suele recomendar una tomografía computarizada para confirmar el diagnóstico, debido al riesgo de complicaciones como la perforación intestinal durante la colonoscopia.

Posibles Causas

Se cree que la diverticulosis es causada por anomalías en las contracciones intestinales para transportar las heces y/o aumento de la presión dentro del colon, lo que hace que su pared se estire en los lugares donde es más débil, lo que puede formar pequeñas bolsas conocidas como divertículos.

Además, la diverticulosis es más común en personas mayores de 60 años con estreñimiento y/u obesidad, que beben alcohol en exceso, fuman y tienen una dieta baja en fibra y mucha carne roja.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de la diverticulosis se realiza principalmente con una dieta rica en fibra, que se puede encontrar en frutas, verduras y verduras. Además, el médico también puede recomendar suplementos dietéticos con fibra, como Metamucil, para mejorar la función intestinal.

Además, en caso de cólicos, el uso de antiespasmódicos y analgésicos, como la butilescopolamina y el paracetamol, pueden aliviar los síntomas y deben utilizarse según las indicaciones del médico. Consulta las principales opciones de tratamiento para la diverticulosis.

Sin embargo, si hay diverticulitis, puede ser necesario utilizar antibióticos y restringir la dieta para descansar el intestino. En casos más graves, en los que se producen crisis recurrentes o complicaciones, puede estar indicada la cirugía y consiste en extirpar la parte del intestino donde se encuentran los divertículos. Ver más detalles sobre el tratamiento de la diverticulitis.