qué es, qué enfermedades trata y cuándo consultar

Osteoartritis

Un reumatólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias, autoinmunes, degenerativas o genéticas que, además de afectar a huesos, ligamentos, músculos o tendones, también pueden afectar órganos como el corazón, los ojos, la piel y los pulmones.

Por tanto, el reumatólogo es el médico recomendado para diagnosticar y tratar enfermedades, como el reumatismo, la artrosis, la gota, la fiebre reumática y el lupus, mejorando la calidad de vida de la persona.

Se recomienda consultar a un reumatólogo siempre que se experimenten síntomas que puedan indicar inflamación articular, como dolor, hinchazón, enrojecimiento y sensación de calor en las articulaciones, cansancio, fiebre y dificultad para moverse.

¿Qué problemas atiende el reumatólogo?

El reumatólogo se encarga de diagnosticar y atender problemas como:

  • La osteoartritis, que es una enfermedad degenerativa que puede surgir por el desgaste natural de las articulaciones, la edad, los movimientos repetitivos, los traumatismos y el exceso de peso, por ejemplo;
  • Gota, que se caracteriza por un exceso de ácido úrico en la sangre, que inflama las articulaciones;
  • Fiebre reumática, una enfermedad autoinmune que provoca inflamación de diversos tejidos del cuerpo, provocando dolor en las articulaciones, problemas cardíacos y debilidad, por ejemplo;
  • lupus eritematoso, que es una enfermedad autoinmune en la que las células de defensa atacan a las células sanas del cuerpo, provocando inflamación en las articulaciones, el corazón y los pulmones;
  • Artritis, una inflamación de las articulaciones que puede ser causada por exceso de peso, edad o factores genéticos, por ejemplo;
  • Tendinitis, una inflamación de los tendones que puede ser causada por el envejecimiento, el esfuerzo o los movimientos repetitivos.

Además, el reumatólogo también ayuda en el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, la fibromialgia, la esclerosis y la artritis psoriásica, que es un tipo de artritis que provoca hinchazón, dolor y dificultad para mover las articulaciones. Él sabe más sobre los síntomas de la artritis psoriásica.

Diferencia entre reumatólogo y ortopedista

Un ortopedista es un cirujano que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de lesiones causadas por traumatismos en los huesos y las articulaciones, como caídas, esguinces, fracturas y roturas de ligamentos, enfermedades musculoesqueléticas, osteoartritis y enfermedades del disco espinal, por ejemplo.

El reumatólogo se encarga de diagnosticar y tratar enfermedades inflamatorias, autoinmunes, degenerativas, metabólicas o genéticas que afectan a huesos, articulaciones, ligamentos, músculos o tendones. Sin embargo, el reumatólogo no puede realizar una cirugía.

Cuando concertar una cita

Se recomienda acudir al reumatólogo siempre que existan signos y síntomas que puedan indicar inflamación articular, como:

  • Cansancio;
  • Fiebre;
  • Dolor, calor, hinchazón y enrojecimiento de las articulaciones;
  • Dificultad para moverse;
  • Piernas hinchadas;
  • Manchas rojas en la piel;
  • Dolor en el pecho y tos;
  • Malo serlo.

Ante la presencia de estos síntomas, el reumatólogo evaluará los antecedentes de salud y familiares, y el estado de salud general de la persona.

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!

Además, el reumatólogo también puede solicitar algunas pruebas adicionales para ayudar a diagnosticar posibles problemas reumatológicos, incluidos análisis de sangre y pruebas de imagen, como radiografías, ecografías y resonancias magnéticas.