qué es, para qué sirve y cuándo realizar la prueba

Exámenes

La prolactina es una hormona producida por la glándula pituitaria que se encarga de estimular el desarrollo de las glándulas mamarias, favoreciendo la producción de leche en el senos y regular el ciclo menstrual después del parto.

Los cambios en los niveles de prolactina se pueden observar en el caso de una estimulación excesiva del senos o uso de medicamentos específicos, por ejemplo, que pueden causar síntomas como pérdida de leche del senosinfertilidad y disminución de la libido.

Si se sospechan cambios en los niveles de prolactina, se recomienda consultar a un endocrinólogo, pudiendo estar indicado un test de prolactina para confirmar si esta hormona está alta o baja en la sangre.

Para qué sirve

Las principales funciones de la prolactina en el organismo son:

  • Estimular el desarrollo de las glándulas mamarias;
  • Promover la producción de leche en el senos después de la bebé ha nacido;
  • Regular menstruación después del parto, ayudando a evitar un nuevo el embarazo durante el período de lactancia.

Además, se cree que la prolactina también participa en la regulación del metabolismo del organismo, influyendo en el control del peso, la formación de huesos y el crecimiento del cabello, por ejemplo.

Cuándo realizar una prueba de prolactina

La prueba de prolactina normalmente está indicada cuando una persona presenta síntomas de prolactina alta, como irregularidades menstruaciónfugas de leche del senos en ausencia de el embarazo o lactancia, infertilidad, disminución de la libido y, en hombres, disfunción eréctil o ginecomastia.

Cómo entender el resultado.

En general, los valores de referencia de prolactina en sangre son:

  • No-embarazada y mujeres que no amamantan: 2,8 a 29,2 ng/ml;
  • Mujeres embarazadas: 9,7 a 208,5 ng/mL;
  • Mujeres postmenopáusicas: 1,8 a 20,3 ng/ml;
  • Hombres: por debajo de 20 ng/ml.

Sin embargo, los valores de referencia de prolactina pueden variar según el laboratorio en el que se realice la prueba. Por tanto, es importante prestar atención a los valores de referencia indicados en los resultados del examen.

¿Tiene preguntas sobre los resultados de su examen?

¿Qué puede ser la prolactina alta?

La prolactina alta en la sangre puede ser causada por el embarazola lactancia materna, el ejercicio físico, la estimulación mamaria o las relaciones sexuales, por ejemplo, y no siempre se considera un problema.

Sin embargo, también puede ser causada por hipotiroidismo, uso de medicamentos antipsicóticos, poliquístico síndrome de ovario o tumores cerebrales, y es importante identificar la causa para iniciar el tratamiento adecuado. Conozca otras causas de niveles altos de prolactina.

¿Qué puede ser la prolactina baja?

La baja prolactina puede ocurrir debido al uso de algunos medicamentos o cambios en el funcionamiento de la glándula que produce esta hormona, por ejemplo. Sin embargo, los niveles bajos de prolactina generalmente no causan problemas graves. Confía en lo que podría ser la prolactina baja.