qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo

Acidez

Kompensan es un medicamento que contiene dihidróxido carbonato de sodio y aluminio, un compuesto con acción antiácida que previene la acción del ácido clorhídrico en el estómago, ayudando así a reducir la acidez de estómago.

Kompensan Trieffect es otro tipo de medicamento que, además de reducir la acidez de estómago y la mala digestión, también contiene dimeticona, un compuesto que actúa para reducir el exceso de gases y la hinchazón abdominal.

Kompensan 340 mg y Kompensan Trieffect 340 mg + 30 mg se venden en farmacias y droguerías en forma de comprimidos para chupar y deben utilizarse bajo prescripción médica de un gastroenterólogo.

Para qué sirve

Kompensan está indicado para el alivio de la acidez de estómago, ya que contiene dihidróxido de sodio y carbonato de aluminio, que actúa neutralizando la acidez del estómago.

Kompensan Trieffect, además de reducir la acidez de estómago y las malas digestiones, también contiene dimeticona, un compuesto con acción antiflatulent, que ayuda a aliviar el exceso de gases y eructos, y a reducir la hinchazón abdominal.

como beber

Los comprimidos de Kompensan deben tomarse por vía oral, entre o después de las comidas o antes de acostarse.

La dosis normalmente recomendada para adultos es de 1 a 2 comprimidos por toma, siendo la cantidad máxima al día un máximo de 8 comprimidos, que siempre deben tomarse en tomas separadas y no deben exceder los 2 comprimidos por toma.

Los comprimidos de Kompensan deben chuparse, sin romperlos ni masticarlos, hasta su completa disolución en la boca, y no deben tragarse ni disolverse en agua.

Posibles efectos secundarios

Algunos de los posibles efectos secundarios del uso de Kompensan incluyen irritación de garganta, estreñimiento, diarrea, náuseas, disminución de la sensibilidad en la boca, inflamación o infección en la lengua, lengua hinchada o sensación de ardor en la boca.

¿Quién no debería usar?

Kompensan no debe ser utilizado por niños menores de 12 años, ni por personas con problemas renales, niveles bajos de fosfato en sangre, estreñimiento, obstrucción intestinal o alergia al dihidróxido carbonato de aluminio y sodio u otros componentes del medicamento.

Además, las personas que utilizan otros medicamentos deben consultar con su médico antes de utilizar Kompensan, ya que estos medicamentos pueden interactuar, aumentando o disminuyendo sus efectos.

Durante el embarazo o la lactancia, Kompensan sólo debe utilizarse si lo recomienda su médico.



Source link