Primeros auxilios para los 8 accidentes domésticos más comunes

Primeros auxilios

Saber qué hacer ante los accidentes domésticos más comunes puede no sólo reducir la gravedad del accidente, sino también salvar una vida.

Los accidentes que ocurren con mayor frecuencia en el hogar son quemaduras, hemorragias nasales, intoxicaciones, cortes, descargas eléctricas, caídas, asfixia y mordeduras. Por tanto, mira cómo actuar ante cada tipo de accidente y qué hacer para evitarlos:

1. Quemaduras

Las quemaduras pueden aparecer por exposición prolongada al sol o a fuentes de calor, como fuego o agua hirviendo, por ejemplo, y lo que se debe hacer incluye:

  1. Colocar la zona afectada bajo agua fría durante 15 minutos, en el caso de objetos calientes, o aplicar crema de aloe vera, en el caso de quemaduras solares;
  2. Evite frotar cualquier tipo de producto, como mantequilla o aceite;
  3. No perforar las ampollas que puedan aparecer en la piel quemada.

Lea más en: Primeros auxilios en quemaduras.

Cuando puede ser grave: si es más grande que la palma de tu mano o cuando no causa ningún tipo de dolor. En estos casos, se recomienda llamar a ayuda médica, llamando al 192 o acudiendo a urgencias.

Como evitar: Evite la exposición al sol entre las 11 am y las 4 pm y use protector solar, así como mantenga alejados del alcance de los niños los objetos que puedan causar quemaduras.

2. Sangrado nasal

El sangrado nasal normalmente no es una afección grave y puede producirse cuando te suenas la nariz demasiado fuerte, te hurgas la nariz o sufres un golpe, por ejemplo.

Para detener el sangrado debes:

  1. Siéntate e inclina la cabeza hacia adelante;
  2. Pellizca tus fosas nasales con el pulgar y el índice durante al menos 10 minutos;
  3. Después de detener el sangrado, límpiese la nariz y la boca, sin ejercer presión, utilizando una compresa o un paño humedecido con agua tibia;
  4. No se suene la nariz durante al menos 4 horas después de que le sangre la nariz.

Obtenga más información en: Primeros auxilios para la hemorragia nasal.

Cuando puede ser grave: si aparecen otros síntomas como mareos, desmayos o sangrado de ojos y oídos. En estos casos se deberá llamar a una ambulancia, llamando al 192, o acudir inmediatamente a urgencias.

Como evitar: No permanecer mucho tiempo expuesto al sol ni a temperaturas muy altas, ya que el calor dilata las venas de la nariz, facilitando el sangrado.

3. Intoxicación o envenenamiento

Las intoxicaciones son más frecuentes en niños por ingestión accidental de medicamentos o productos de limpieza que se encuentran a su alcance. En estos casos lo que se debe hacer inmediatamente es:

  1. Llame a ayuda médica marcando el 192;
  2. Identificar la fuente del envenenamiento;
  3. Mantenga a la víctima tranquila hasta que llegue ayuda médica.

Ver más en: Primeros auxilios en caso de intoxicación.

Cuando puede ser grave: Cualquier tipo de intoxicación es una situación grave y, por tanto, se debe llamar inmediatamente a ayuda médica.

Como evitar: Los productos que puedan provocar intoxicaciones deben mantenerse bajo llave y fuera del alcance de los niños.

4. Cortés

Los cortes pueden ser causados ​​por objetos punzantes, como un cuchillo o unas tijeras, así como por objetos punzantes, como clavos o agujas, por ejemplo. Los primeros auxilios incluyen:

  1. Presione el área con un paño limpio;
  2. Lavar la zona con solución salina o agua y jabón, después de detener el sangrado;
  3. Cubra la herida con un apósito esterilizado;
  4. Evite retirar objetos que estén perforando la piel;
  5. Llame al 911 o vaya a la sala de emergencias si hay objetos perforando la piel.

Cuando puede ser grave: si el corte es provocado por objetos oxidados o cuando el sangrado es muy abundante y difícil de detener.

Como evitar: Los objetos que puedan provocar cortes deben mantenerse fuera del alcance de los niños y los adultos deben utilizarlos con cuidado y atención.

5. Descarga eléctrica

Las descargas eléctricas son más comunes en niños por la falta de protección en los enchufes de la pared del hogar, sin embargo, también pueden ocurrir al utilizar un electrodoméstico en mal estado, por ejemplo. Lo que se debe hacer en estos casos es:

  1. Apagar el suministro eléctrico general;
  2. Alejar a la víctima de la fuente eléctrica utilizando objetos de madera, plástico o goma;
  3. Acostar a la víctima para evitar caídas y fracturas después de la descarga eléctrica;
  4. Llame a una ambulancia llamando al 192.

Ver más sobre qué hacer en: Primeros auxilios en caso de descarga eléctrica.

Cuando puede ser grave: cuando la piel se quema, aparecen temblores constantes o desmayos, por ejemplo.

Como evitar: Los dispositivos electrónicos deben mantenerse de acuerdo con las instrucciones del fabricante, así como evitar utilizar o conectar fuentes eléctricas con las manos mojadas. Además, si hay niños en casa, se recomienda proteger los enchufes de la pared para evitar que los niños introduzcan los dedos en la corriente eléctrica.

6. Caídas

Las caídas generalmente ocurren cuando las personas tropiezan o resbalan con alfombras o pisos mojados. Sin embargo, también pueden ocurrir al andar en bicicleta o al pararse sobre un objeto alto, como una silla o una escalera de mano.

Los primeros auxilios para caídas incluyen:

  1. Calmar a la víctima y observar la presencia de fracturas o sangrado;
  2. Detenga el sangrado, si es necesario, aplicando presión en la zona con un paño o gasa limpia;
  3. Lavar y aplicar hielo en la zona afectada.

Lea más sobre qué hacer si se cae en: Qué hacer después de una caída.

Cuando puede ser grave: si la persona cae de cabeza, tiene sangrado excesivo, se rompe un hueso o presenta síntomas como vómitos, mareos o desmayos. En estos casos se deberá llamar a una ambulancia, llamando al 192, o acudir inmediatamente a urgencias.

Como evitar: se debe evitar pararse sobre objetos altos o inestables, así como usar zapatos que le queden bien, por ejemplo.

7. Asfixia

La asfixia suele ser causada por asfixia, que puede ocurrir con mayor frecuencia al comer o tragar objetos pequeños, como la tapa de un bolígrafo, juguetes o monedas, por ejemplo. Los primeros auxilios en este caso son:

  1. Golpee a la víctima 5 veces en el medio de la espalda, manteniendo la mano abierta y moviéndose rápidamente de abajo hacia arriba;
  2. Realice la maniobra de Heimlich si la persona continúa ahogándose. Para hacer esto, debe sujetar a la víctima por detrás, rodear el torso con los brazos y aplicar presión con el puño cerrado en la boca del estómago. Vea cómo realizar la maniobra correctamente;
  3. Llame a ayuda médica llamando al 911 si la persona continúa ahogándose después de la maniobra.

Vea también qué hacer en caso de atragantamiento: Qué hacer si alguien se atraganta.

Cuando puede ser grave: cuando la víctima lleva más de 30 segundos sin poder respirar o tiene la cara o las manos azuladas. En estos casos, se debe llamar a una ambulancia o acudir inmediatamente a urgencias para recibir oxígeno.

Como evitar: Es recomendable masticar correctamente los alimentos y evitar comer trozos de pan o carne muy grandes, por ejemplo. Además, también se debe evitar llevarse objetos pequeños a la boca u ofrecer juguetes con piezas pequeñas a los niños.

8. Mordeduras

Las mordeduras o picaduras pueden ser causadas por varios tipos de animales, como perros, abejas, serpientes, arañas u hormigas y, por tanto, el tratamiento puede variar. Sin embargo, los primeros auxilios para las picaduras son:

  1. Llame a ayuda médica llamando al 192;
  2. Acueste a la víctima y mantenga la región afectada por debajo del nivel del corazón;
  3. Lave el área de la picadura con agua y jabón;
  4. Evite usar un torniquete, chupar el veneno o apretar el lugar de la picadura.

Más información en: Primeros auxilios en caso de picadura.

Cuando puede ser grave: Cualquier tipo de mordedura puede ser grave, especialmente si es causada por animales venenosos. Por ello, siempre se aconseja acudir a urgencias para evaluar la picadura e iniciar el tratamiento adecuado.

Como evitar: Se recomienda colocar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de animales venenosos al hogar.