Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores

Lista de compras – 6 consejos de uso, ventajas y ejemplos

Noticias

Las investigaciones muestran que la mayoría de las personas hacen su lista de compras antes de ir a la tienda, y hay una razón: hay varias ventajas.

En primer lugar, hacer una lista de la compra antes de ir al mercado tiene varias ventajas. Según algunos estudios, la mayoría de las personas no suelen planificar sus compras. Sin embargo, cuando no tenemos en mente qué vamos a comprar, el impulso acaba llevándonos a gastar más de lo necesario, y esto puede provocar pérdidas en el presupuesto.

Una lista de compras bien planificada te hace recordar los más mínimos detalles antes de salir de casa. Así que a partir de ahora definitivamente no podrás ir de compras sin tu lista. ¡Entonces vamos!

6 consejos para hacer una lista de compras

1 – Analiza lo que necesitas

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
Revista Luisa

En primer lugar, el primer paso antes de ir a comprar es ver qué está agotado o a punto de agotarse en casa. Por ejemplo, un paquete de arroz o un litro de aceite, y anotarlo todo en un papel o incluso en el móvil.

Especialmente en la lista de compras mensual, es necesario incluir productos no perecederos o que tengan una vida útil más larga. Prioriza los artículos que utilizarás durante el mes y recuerda que debes calcular la cantidad exacta de cada artículo de la lista de compras para que no falte ni sobra producto.

Esta organización es para que revises todo lo que tienes en tu hogar. Acabarás dándote cuenta de que tienes más artículos de los que necesitas e incluso puedes encontrarte con productos caducados y que no se pueden consumir.

2 – Tomar notas y presupuesto

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
haz de orca

Una vez que hayas comprobado lo que falta y sobre todo lo que necesitas, es momento de anotar las partidas según tu presupuesto. Así que papel y bolígrafo en mano.

Mientras hace su lista de compras, planifique exactamente lo que necesitará para el día, la semana o el mes. De esta forma recortas gastos innecesarios y compras sólo lo que necesitas, en las cantidades necesarias. Sobre todo, haciendo esto se puede evitar desperdiciar productos que se estropean o caducan en el frigorífico sin ser consumidos.

3 – Cantidad de productos que se comprarán

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
Entre nosotros

Es sumamente importante recalcar que los productos que se estropean muy rápidamente no deben adquirirse en grandes cantidades, independientemente de si son baratos o no. Porque si se estropea tendrás que tirarlo de todas formas, así terminas perdido y sobre todo estás eliminando lo que muchos quisieran tener.

Lo ideal es realizar compras quincenales de alimentos no perecederos. En el caso de los alimentos perecederos como frutas y verduras, se pueden adquirir semanalmente para tener alimentos frescos.

La lista de compras también se puede confeccionar con ofertas semanales, que se anuncian en periódicos entregados a domicilio, y facilitan la elección de los productos en oferta. Por ello, analiza detenidamente las ofertas disponibles en los establecimientos.

4 – Separa todo por categoría

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
tierra

Así como los pasillos de los supermercados se dividen en categorías, no hay nada más interesante que hacer tu lista según estos criterios. Luego separe los alimentos, productos de limpieza, productos de higiene, bebidas, entre otros.

5 – Ir al mercado

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
mazzini

En primer lugar, investiga un poco de antemano para saber cuál es el mejor lugar para hacer tus compras. Sobre todo, compruebe y compare los valores de los productos. Una vez que haya elegido el mercado, es hora de comprar.

Con la lista de compras en mano, basta con buscar cada artículo en el lugar de compra, recordando siempre verificar la vigencia de los alimentos, así como la comparación de precios, lo cual es muy importante para un buen ahorro. Otro consejo es tener una calculadora a la mano, sin duda esto ayuda mucho.

En esta etapa, es crucial que se mantenga la planificación. ¡No querrás comprar cosas que no están en la lista y que excederán tu presupuesto!

Sobre todo, algunos artículos son básicos para toda familia y no pueden quedarse atrás. De esa manera, comience siempre con ellos. Y luego pasas a los siguientes elementos.

6 – Otros consejos para ir de compras

En resumen, ve al mercado sólo cuando no tengas hambre, de lo contrario podría ser un gran peligro porque podrías gastar dinero en comida superflua. De esta forma estarás gastando más de lo previsto.

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
vix

En segundo lugar, evita llevar a tus hijos contigo a la hora de comprar, ya que esto es garantía de que gastarás más de lo que deberías. Sin embargo, si no tienes otra opción, primero habla con tu hijo para explicarle que existe una lista de la compra y que debes seguirla. De esta forma la lista funcionará por completo.

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
Abril

En definitiva, sigue tu lista de compras completa, no mires otros artículos que no necesitas. Incluso si están en oferta. Sobre todo, concéntrate.

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
Buena forma

Por último, cuando llegues a casa anota en tu lista de la compra el importe gastado e incluso la fecha o factura de las compras, de esta forma tendrás un control total de todo lo que se ha gastado recientemente.

Ventajas de hacer una lista de compras

Lista de compras: consejos para hacer la tuya sin errores
La mujer

En primer lugar, ahorras tiempo. En definitiva, ir a la tienda sin saber lo que realmente necesitas y sin acordarte de lo que tienes o no en casa te llevará mucho tiempo. Sin embargo, la lista es un gran aliado.

Y sobre todo aprendes a concentrarte comprando lo que realmente necesitas, con la lista dejas tus impulsos a un lado. Además de tener autocontrol, con la lista siempre sabrás cuánto gastaste y tendrás control sobre tus finanzas.

Ver un ejemplo de lista de compras

  • Azúcar;
  • Arroz;
  • Galletas;
  • Cafetería;
  • Carnes;
  • Harina;
  • Frijol;
  • Levadura;
  • Verduras;
  • Yogur;
  • Leite;
  • Fideos;
  • Margarina;
  • Salsa de tomate;
  • Aceite;
  • Huevos;
  • Panes;
  • Queso rallado;
  • Sal;
  • Especias;
  • Lejía;
  • gel de alcohol;
  • Suavizante;
  • Desinfectante;
  • Detergente;
  • Esponja de acero;
  • bizcocho de piña;
  • Pantalones de franela;
  • Insecticida;
  • cera para muebles;
  • Guantes de plástico;
  • Barra de jabón;
  • Jabón en polvo;
  • Bolsas de basura;
  • Absorbentes;
  • Peróxido de hidrógeno;
  • Algodón;
  • Afeitadora desechable;
  • Apósitos;
  • crema dental;
  • Desodorante;
  • Cepillo de dientes;
  • Cinta adhesiva;
  • Fio dental;
  • Mirada;
  • Varillas flexibles;
  • Papel higiénico;
  • Jabón;
  • Champú;
  • Acondicionador;
  • Fósforo;
  • Servilleta de papel;
  • Lámparas;
  • Papel de aluminio;
  • Película en papel;
  • Toalla de papel;

En conclusión, crear el hábito de ir siempre a comprar con una lista, además de facilitar la elección de los productos adecuados, también ofrece un buen ahorro mensual en el presupuesto familiar. Así que no tengas dudas, haz siempre tu lista.

Finalmente, este fue nuestro contenido, si te gustó. entonces lee también: 12 secretos para gastar menos en el supermercado

Imagen de portada: Comida saludable singsnap

Sources: Decorfácil Viva Decora