Imagen ilustrativa número 1

¿Es posible quedar embarazada tomando anticonceptivos?

El embarazo

Aunque el riesgo es pequeño, es posible quedar embarazada mientras se toman métodos anticonceptivos. Cuando se toma correctamente, el riesgo de embarazo es inferior a 1 de cada 100 mujeres durante el primer año de uso.

Las pastillas anticonceptivas contienen hormonas que actúan impidiendo la ovulación y, por tanto, previenen el embarazo. Sin embargo, si una mujer olvida tomar anticonceptivos o utiliza ciertos medicamentos, como algunos antibióticos y anticonvulsivos, por ejemplo, el efecto de la pastilla puede verse alterado, aumentando el riesgo de quedar embarazada.

Por ello, es importante consultar con un ginecólogo antes de empezar a utilizar cualquier anticonceptivo para que pueda indicarse el mejor método para cada mujer. Además, si se sospecha de embarazo, incluso si está tomando anticonceptivos, se recomienda hacerse una prueba de embarazo. Vea cómo y cuándo hacerse el test de embarazo de farmacia.

Imagen ilustrativa número 1

¿Qué aumenta el riesgo de quedar embarazada?

El riesgo de quedar embarazada mientras toma anticonceptivos aumenta si:

1. Olvidarse de tomar un día

Olvidarse de tomar la píldora anticonceptiva un día puede aumentar sus posibilidades de quedar embarazada porque los niveles hormonales en su cuerpo pueden fluctuar, lo que aumenta su riesgo de ovular.

Qué hacer: Si una mujer olvida tomar una pastilla, se recomienda tomarla tan pronto como lo recuerde y luego tomar la siguiente pastilla a la hora habitual. Además, se puede recomendar el uso de un método anticonceptivo adicional, como un preservativo, por ejemplo, durante los próximos 7 días. Descubra qué hacer si olvida tomar su anticonceptivo.

2. No tomarlo en el momento adecuado

Es importante tomar siempre el anticonceptivo a la misma hora para evitar variaciones en los niveles hormonales en el cuerpo, que pueden aumentar el riesgo de ovular y las posibilidades de quedar embarazada.

Qué hacer: Algunos consejos para tomar la pastilla en el momento adecuado incluyen configurar un despertador, un recordatorio en el celular o crear el hábito de tomar la pastilla con una actividad diaria específica, como durante el almuerzo o la cena, por ejemplo.

Además, si olvida tomar su anticonceptivo a la misma hora todos los días, se le puede recomendar que utilice un método anticonceptivo adicional durante los próximos 7 días.

3. Tener episodios de diarrea o vómitos.

Tener episodios de diarrea o vómitos dentro de las 3 a 4 horas posteriores a la toma del píldora anticonceptiva o durante más de 48 horas puede reducir la absorción de la pastilla, aumentando el riesgo de quedar embarazada.

Qué hacer: Si el anticonceptivo es solo progesterona y se presentan vómitos o diarrea dentro de las 3 horas posteriores a la toma del medicamento, se recomienda tomar otra pastilla lo antes posible. Además, debe continuar tomando el anticonceptivo en los horarios habituales y utilizar otro método anticonceptivo dentro de los 2 días posteriores a la mejora de los síntomas.

En cuanto a los anticonceptivos que contienen estrógenos y progesterona, en caso de vómitos o diarrea se suele recomendar seguir tomando la medicación en los horarios habituales. Además, si los síntomas duran más de 48 horas, se recomienda utilizar otro método anticonceptivo hasta no presentar vómitos ni diarrea durante 7 días seguidos.

4. Olvidarse de tomarlo varias veces

Olvidándose de tomar el píldora anticonceptiva varias veces durante el mes no permite un efecto anticonceptivo eficaz, aumentando considerablemente el riesgo de embarazo.

Qué hacer: Es importante utilizar otro método anticonceptivo, como el condón, por ejemplo, durante todo el uso del paquete anticonceptivo hasta iniciar uno nuevo.

Además, es importante consultar con tu ginecólogo sobre la posibilidad de cambiar los anticonceptivos por otros métodos, como inyecciones anticonceptivas, parches hormonales y DIU, por ejemplo, que no requieren recordatorios diarios.

5. Cambiar de anticonceptivo

Es importante tener cuidado al cambiar de anticonceptivo porque cada uno tiene sus propias características y método de uso. Además, el cambio puede afectar los niveles hormonales en el cuerpo, aumentando el riesgo de ovulación.

Qué hacer: Es importante consultar a un ginecólogo para cambiar los anticonceptivos de forma segura. Además, generalmente se recomienda utilizar condones durante las primeras 2 semanas al cambiar de anticonceptivo. Mira cómo cambiar de anticonceptivo sin correr el riesgo de quedar embarazada.

6. Usar otros remedios

Algunos antibióticos, como la rifampicina y la rifapentina, y ciertos anticonvulsivos, como el fenobarbital, la carbamazepina y el topiramato, pueden interferir con la eficacia de los anticonceptivos al reducir o recortar su efecto.

Qué hacer: Se recomienda hablar con el médico responsable del tratamiento para evitar interacciones que interfieran con el uso de anticonceptivos. Además, en algunos casos puede estar indicado el uso de otros métodos anticonceptivos.

7. Beber bebidas alcohólicas

El alcohol no interfiere directamente con los anticonceptivos orales, sin embargo, al beber existe mayor riesgo de olvidarse de tomar la pastilla, lo que puede reducir su eficacia y aumentar el riesgo de un embarazo no deseado.

Además, si bebes mucho antes de tomar el anticonceptivo y vomitas hasta 3 o 4 horas después de tomar la píldora, puede reducir la eficacia del anticonceptivo.

Qué hacer: Se recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol al utilizar anticonceptivos orales, para no olvidar utilizar el medicamento en los horarios adecuados y evitar síntomas como náuseas y vómitos, que pueden interferir con el efecto del anticonceptivo.

8. No almacenar correctamente los anticonceptivos

Es importante mantener la pastilla en su empaque original, a la temperatura correcta y alejada de la humedad para asegurar que las pastillas no sufran cambios que puedan reducir su efectividad y aumentar el riesgo de quedar embarazada.

Qué hacer: Antes de usar la pastilla, es importante observar el aspecto de la pastilla y, si hay algún cambio de color u olor, si se desmorona o parece húmeda, no use la pastilla. En estos casos, es importante comprar otro paquete anticonceptivo.

¿Es posible quedar embarazada tomando la pastilla y amamantando?

Aunque el riesgo de quedar embarazada es muy pequeño, todavía es posible quedar embarazada tomando la píldora y amamantando. Este riesgo tiende a ser mayor después de los primeros 6 meses después del nacimiento, cuando la lactancia materna no es la única fuente de alimento para el bebé y cuando regresa la menstruación.

Además, si la pastilla no se toma correctamente o la mujer utiliza medicamentos como algunos antibióticos y anticonvulsivos, por ejemplo, su efecto puede verse perjudicado. Vea qué antibióticos reducen el efecto de los anticonceptivos.

¿Cuál es la probabilidad de quedar embarazada mientras se toman anticonceptivos?

Cuando se toma correctamente, la probabilidad de quedar embarazada mientras se toman anticonceptivos es inferior al 1% durante el primer año. Esto significa que menos de 1 mujer de cada 100 tiene un riesgo reducido de quedar embarazada durante el primer año después de comenzar a tomar anticonceptivos.

Cuando se usa incorrectamente, este riesgo puede aumentar a 9 mujeres de cada 100.