Ejercicios para la artrosis de rodilla.

Osteoartritis

Los mejores ejercicios en caso de artrosis de rodilla son aquellos que fortalecen los músculos de la parte anterior del muslo, y también los laterales y la parte interna, porque así los músculos se fortalecen y reducen la sobrecarga en las rodillas.

Los ejercicios se deben realizar todos los días, con series de repeticiones de 3 x 20. Es decir, cada ejercicio se debe realizar 20 veces y luego hay 15 segundos de descanso. Luego deberás realizar 2 series más similares a esta.

La osteoartritis es una degeneración de la articulación que causa dolor y malestar, y aunque no existe cura, puede haber una gran mejoría de los síntomas con fisioterapia, además de los medicamentos recomendados por el médico. Otras medidas que pueden ayudar al éxito del tratamiento son modificaciones en la vida diaria como perder peso, evitar esfuerzos, preferir usar zapatillas o zapatos muy cómodos en lugar de caminar en chanclas o descalzo, por ejemplo. Obtenga más información sobre la osteoartritis de rodilla.

Ejercicios de pilates

Los ejercicios de pilates para la artrosis de rodilla deben ser guiados por un fisioterapeuta con conocimientos específicos de la técnica. Existen varios ejercicios de Pilates que se pueden utilizar para tratar la artrosis y su aplicación dependerá del grado de la lesión y de los síntomas que presente el individuo.

Una opción de ejercicio de Pilates es elevar el torso apoyado sobre la pelota, en el que con los pies apoyados sobre la pelota, la persona debe elevar al máximo la cadera y el torso. Este movimiento ayuda a fortalecer los músculos de la pierna y los situados alrededor de la rodilla, asegurando una mayor estabilidad y ayudando a aliviar los síntomas de la artrosis, además de mejorar la movilidad.

Ejercicios aeróbicos

También se pueden realizar ejercicios aeróbicos de bajo impacto como caminatas ligeras con tenis adecuados, hidroterapia o aeróbic acuático para ayudar a fortalecer la rodilla y aliviar los síntomas de la artrosis, sin embargo es importante que sean guiados por un médico o fisioterapeuta, ya que hay Puede haber variaciones dependiendo de la gravedad de la lesión presentada.

Ejercicios de culturismo

Los ejercicios de entrenamiento de fuerza son excelentes para tratar la osteoartritis de rodilla, ya que ayudan a fortalecer los músculos de las piernas, aumentar la densidad ósea y reducir el dolor. Es importante fortalecer los músculos que forman el cuádriceps en el caso de artrosis de rodilla, ya que controlan el impacto del pie contra el suelo, reduciendo la degeneración de la articulación de la rodilla y reduciendo la necesidad de cirugía. Se pueden recomendar sentadillas y extensiones de piernas. pierna, por ejemplo.

Sin embargo, es fundamental que exista la autorización del médico y la orientación del fisioterapeuta o profesional de la educación física, ya que esto permite asegurar que los movimientos se realizan correctamente y que no hay riesgo de empeoramiento de la artrosis. Descubre otros ejercicios para fortalecer la rodilla.

lo que no se recomienda

No todo tipo de actividad física es recomendable para personas con osteoartritis de rodilla, algunos ejemplos que no se recomiendan son correr, saltar, caminar y artes marciales, por ejemplo, ya que pueden tener un impacto importante en las rodillas, aumentando potencialmente la lesión, agravando la enfermedad y aumentando la necesidad de cirugía.

Además del ejercicio, para controlar el dolor de rodilla y mejorar la calidad de vida de una persona, es necesario invertir en otras formas de tratamientos, que incluyen nutrición, uso de medicamentos y terapias alternativas, por ejemplo. Ver más detalles sobre el tratamiento para la osteoartritis.