19

Cómo hacer joyas para ganar dinero en casa y lucir tu look

Noticias

¿Quién dijo que para lucir elegante hay que gastar mucho? Vea 18 consejos para hacer joyas en casa y luciendo el look:

Las joyas nunca pasan de moda y son la auténtica pieza “BBBs”: buenas, bonitas y baratas. ¿No es? Pero, si ni siquiera te queda dinero para ese arete de cuentas, ¿qué tal aprendiendo ¿Cómo hacer joyas en casa? Y, sobre todo, ¿qué tal aprendiendo ¿Cómo hacerlos de forma personalizada y sin gastar casi nada?

Para ello, hemos reunido algunos consejos muy útiles para ti, si quieres empezar a hacer tus propias joyas. Quién sabe, tal vez esta actividad se convierta en un hobby o en un nuevo negocio.

19

Por supuesto, los modelos y las ideas creativas son cuestiones muy privadas, que combinan creatividad y gusto personal. Sin embargo, lo que cubriremos en la selección son técnicas que te ayudarán a trabajar de manera mucho más eficiente, sin desperdicios y sin perder tiempo.

Otros puntos muy interesantes que seguro abordaremos es cómo hacernos más seguros. Además, te enseñaremos cómo terminar cada pieza de una forma más profesional y armoniosa, etc. Interesante, ¿verdad? Así que mira todo esto a continuación y aprende más sobre este arte.

Aprenda 18 consejos para hacer joyas en casa:

1. Cómo guardar lentejuelas y abalorios

1

Una excelente manera de organizar y almacenar piezas de joyería, especialmente, es usar bandejas para cubitos de hielo. Puedes guardar lentejuelas y cuentas en cuadrados, separadas por color, tamaño, material, uso, etc.

2. Cómo hacer ganchos

2

Un lápiz o bolígrafo puede ayudarte. Esto se debe a que facilitan la tarea de doblar cables y crear tus propios ganchos. De hecho, con esto puedes crear aretes o terminar esposas.

3. Cómo reforzar puntas

3

Cuando hagas joyas en casa usando cordones o hilos, no ates la pieza simplemente con un nudo desordenado al final. En definitiva, garantizar la seguridad de la pieza con un cierre de pendiente (donut), por ejemplo, o una cuenta más grande.

4. Cómo pegar correctamente

4

Al terminar un hecho en casa accesorio y manteniendo todas sus etapas juntas, como en la foto, utilice una pinza para la ropa. Sin duda, esto mantendrá todo en su lugar hasta que apliques el pegamento y éste, a su vez, se seque.

5. Cómo mejorar el deslizamiento

5

Hacer joyas con cuentas no es difícil, pero deslizarlas pieza por pieza a lo largo del hilo puede resultar agotador. Para acelerar el proceso, aplique esmalte de uñas transparente al cordón y déjelo secar. Esto hará que insertar las cuentas sea mucho más fácil.

6. Cómo crear borlas decorativas

6

Utilice un peine de dientes anchos para dar forma a las borlas de forma prácticamente profesional. De esta forma también podrás crear tus piezas con el largo y densidad que prefieras.

7. Cómo entrelazar hilos

7

Si estás creando una pieza con hilos entrelazados entre sí o entre anillas, por ejemplo, utiliza horquillas para hacer la tarea más sencilla y organizada.

8. Cómo hacer un nudo correctamente

8

Inserta un palillo o una aguja gruesa en el centro de lo que será tu nudo y dirígelo como creas necesario. Esto ayudará a que tu acabado quede más seguro y ajustado, por ejemplo, y también hará que termine más cerca de las cuentas o abalorios.

9. Cómo evitar marcas en la arcilla polimérica

9

Si estás haciendo joyas con este material, evita que la pieza quede con huellas dactilares utilizando papel film.

10. Cómo barnizar joyas

10

Para terminar tus piezas y hacerlas brillar, barniza las joyas que crees con esmalte de uñas transparente. Esto sin duda aumenta la durabilidad de la pieza, ya que crea una capa de protección sobre la misma.

11. Cómo asegurarte de que el nudo no se deshaga

11

En el caso de una pulsera, por ejemplo, remata la pieza con una gota de cola de cianoacrilato o pegamento fuerte al hacer el nudo. Esto ciertamente evita que el nudo se deshaga.

12. Cómo improvisar un stand de macramé

12

Un portapapeles o un tablero con clip de mesa, al fin y al cabo, pueden ser los soportes perfectos para un macramé. Para ello, simplemente asegura el extremo de la pieza y trencéala como quieras, sin riesgo de que se suelte.

13. Cómo crear patrones geométricos

13

El esmalte de uñas y la cinta adhesiva pueden ayudarte a crear cualquier estampado o patrón geométrico en las piezas de metal que quieras personalizar.

14. Cómo enhebrar agujas

14

En definitiva, cada uno utiliza su boca para “alinear” el hilo que se va a introducir en la aguja, ¿no? Sin embargo, antes de hacer esto, aplique bálsamo labial en los labios. Esto hará que el hilo o hilo quede más ceroso y el trabajo será más sencillo.

15. Cómo sellar los extremos de los accesorios

15

Para evitar que las cuentas o cuentas se caigan de un extremo mientras trabajas en la pieza, quema un lado del hilo con un encendedor o una cerilla. Sin embargo, si no quieres que se forme esa bolita negra en la pieza, quema el cordón con una llama azul, que tiene la temperatura más baja y evitará el problema.

16. Cómo medir el cable para piezas.

dieciséis

Al medir el cordón necesario para crear las piezas, coloque un clip en los extremos de una caja a la distancia correcta. Esto te ayudará a mantener el hilo tenso, por ejemplo, y a realizar los giros necesarios con mayor facilidad.

17. Cómo arreglar o dar forma a cordones de cuero

17

En definitiva, basta con calentar el cable con un secador de pelo. Luego, mientras aún está caliente, es necesario estirarlo en la dirección deseada.

18. Cómo mantener el orden al trabajar

18

Sin embargo, hacer joyas puede crear mucho desorden si no eres una persona cuidadosa. Esto se debe a que el trabajo requiere manipular piezas pequeñas y variadas. Por lo tanto, para mantener todo en su lugar, use una caja debajo de la pieza en la que está trabajando. Este servirá como aparador y recogerá las piezas que necesitarás darle uso.

Y, hablando de accesorios, quizás también te interese saber: 23 joyas inspiradas en Harry Potter que querrás tener.

Fuente: Increíble, Antigua Casa Sala