para qué sirve, cómo usarlo y efectos secundarios

Adalimumab es un medicamento inyectable indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante o la enfermedad de Crohn, ya que actúa reduciendo la inflamación bloqueando una proteína específica, el TNF-alfa, que está presente en niveles elevados en las enfermedades inflamatorias. Este medicamento puede encontrarse en forma de pluma inyectable, jeringa precargada o […]

Continue Reading

para qué sirve, cómo tomarlo y efectos secundarios

La fenilbutazona es un antiinflamatorio no esteroideo indicado para el tratamiento de la espondilitis anquilosante, ataques agudos de gota o reumatismo extraarticular, ya que inhibe las sustancias inflamatorias del organismo, teniendo efecto antirreumático, analgésico y antipirético. Este medicamento sólo debe usarse bajo consejo de un reumatólogo, ya que puede causar efectos secundarios graves, como sangrado […]

Continue Reading

para qué sirve, cómo tomarlo y efectos secundarios

La azatioprina es un inmunosupresor indicado para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Crohn, o para prevenir el rechazo tras trasplantes de hígado, riñón o corazón, por ejemplo. Este medicamento actúa reduciendo la acción del sistema inmunológico, evitando que las células sanas del cuerpo o […]

Continue Reading

qué es, qué hace y qué enfermedades trata

Un terapeuta ocupacional es un profesional de la salud que se especializa en la prevención o tratamiento de enfermedades físicas, mentales, emocionales o del desarrollo que limitan la capacidad de una persona para realizar las actividades diarias. El profesional de terapia ocupacional utiliza técnicas o equipos que ayudan a la persona a aprender nuevas formas […]

Continue Reading

Antiinflamatorio para que sirve y como tomarlo

La sulfasalazina es un agente antiinflamatorio y antirreumático indicado para el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, así como enfermedades reumatológicas, como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante, por ejemplo. Este medicamento se puede encontrar en forma de comprimidos recubiertos de 500 mg, y actúa […]

Continue Reading

11 causas principales (y qué hacer)

El dolor en el brazo izquierdo puede surgir por diversas causas, siendo común por inflamación de los tendones o bursas en la región del hombro, codo o muñeca, como en el caso de tendinitis o bursitis, pero también puede surgir por compresión de nervios locales. Además, el dolor en el brazo izquierdo puede ser señal […]

Continue Reading

que puede ser y que hacer

El dolor de rodilla al doblarse puede deberse a tendinitis rotuliana, artrosis, quiste de Baker o traumatismos como caídas o golpes, que pueden provocar lesiones en la articulación de la rodilla o en los ligamentos, por ejemplo. Dependiendo de su causa, el dolor al doblar la rodilla puede ser bastante intenso e interferir con las […]

Continue Reading