qué es, síntomas, causas y tratamiento

La taquicardia ventricular es un trastorno que afecta el ritmo cardíaco provocado por cambios en las señales eléctricas en la parte inferior del corazón, llamada ventrículo, provocando un aumento de la frecuencia cardíaca, con latidos superiores a 120 por minuto, lo que impide que el ventrículo se llene de sangre. adecuadamente, lo que lleva a […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La taquicardia supraventricular es un trastorno que genera cambios en los impulsos eléctricos en la parte superior del corazón, llamada aurícula, provocando un aumento de la frecuencia cardíaca, y que puede provocar síntomas como palpitaciones, mareos, sensación de pesadez en el pecho, cansancio o dificultad para respirar. Esta taquicardia puede verse favorecida por antecedentes familiares […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La taquicardia sinusal es una arritmia en la que los latidos del corazón están por encima de los 100 por minuto, lo que puede provocar la sensación de que el corazón se acelera y/o late con fuerza, además de síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho o mareos en algunos casos. gente. Esta […]

Continue Reading

qué es, síntomas y tratamiento

La arritmia sinusal es un tipo de variación del ritmo cardíaco que casi siempre está relacionada con la respiración, y cuando se inhala se produce un aumento en el número de latidos y, cuando se exhala, el ritmo tiende a disminuir. Este tipo de cambios es muy común en bebés, niños y adolescentes, y no […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La arritmia ventricular es cuando el estímulo que provoca los latidos del corazón aparece en algún lugar de los ventrículos, provocando latidos anormales, que pueden provocar síntomas como dolor en el pecho o debilidad, e incluso un paro cardiorrespiratorio. Aunque no siempre se identifica la causa, las arritmias ventriculares generalmente ocurren por enfermedades que afectan […]

Continue Reading

¿Es curable la arritmia cardíaca? es grave?

La arritmia cardíaca se puede curar, pero debe tratarse tan pronto como aparezcan los primeros síntomas para evitar posibles complicaciones provocadas por la enfermedad, como infarto, accidente cerebrovascular, shock cardiogénico o la muerte. El tratamiento de la arritmia cardíaca dependerá de la gravedad de los síntomas, de si está asociada o no a otras enfermedades […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La arritmia cardíaca es un cambio en el ritmo y/o frecuencia de los latidos del corazón, provocando síntomas como palpitaciones, latidos cardíacos irregulares o lentos, dolor en el pecho, mareos o desmayos. En condiciones normales, la frecuencia cardíaca en reposo es de 60 a 100 latidos por minuto. La arritmia cardíaca puede hacer que el […]

Continue Reading