qué es, síntomas, causas y tratamiento

La cirrosis hepática es una inflamación crónica del hígado caracterizada por la formación de nódulos y tejido fibrótico, que dificultan el funcionamiento del hígado. Normalmente la cirrosis se considera una etapa avanzada de otros problemas hepáticos, como la hepatitis o la esteatosis, ya que deben existir lesiones frecuentes para que aparezca la cirrosis. Además de […]

Continue Reading

para uso en casa o en el hospital

Los medicamentos aprobados por Anvisa y el Ministerio de Salud contra el COVID-19, como Paxlovid, Evusheld y Remdesivir, impiden que el virus se replique y/o ingrese a las células, previniendo la infección o el desarrollo de casos graves de COVID-19. Sin embargo, sólo deben usarse en el hospital después de la recomendación de un médico, […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas, tipos y tratamiento

La bronquitis es la inflamación de los bronquios de los pulmones, que son los encargados de transportar oxígeno hacia y desde los pulmones, provocando síntomas como tos seca o flema, sibilancias, fiebre y dificultad para respirar. aliento. La bronquitis puede ser causada por infecciones respiratorias, como un resfriado, gripe o COVID-19, como en el caso […]

Continue Reading

Qué es, examen, síntomas y causas.

El ácido úrico es una sustancia formada por el organismo tras la digestión de las proteínas, las cuales forman una sustancia llamada purina, que luego da lugar a cristales de ácido úrico, que se acumulan en las articulaciones provocando dolores intensos. Normalmente, el ácido úrico no causa ninguna salud problemas ya que es eliminado por […]

Continue Reading

cómo se hace, riesgos y recuperación

La cirugía de apendicitis, conocida como apendicectomía, está indicada cuando el apéndice está inflamado. Esta cirugía está indicada tan pronto como se confirma la apendicitis, la cual es realizada por el médico mediante valoración física y ecografía o tomografía abdominal. Los síntomas que indican una apendicitis aguda son dolor abdominal intenso, empeoramiento del dolor al […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

La anemia megaloblástica es un tipo de anemia en la que la médula ósea produce glóbulos rojos más grandes de lo normal y una disminución en el tamaño de los glóbulos blancos y las plaquetas, ocurriendo principalmente debido a una deficiencia de vitamina B12 o B9 en la sangre. Este tipo de anemia puede provocar […]

Continue Reading

qué es, síntomas, grados (y test online)

El autismo, conocido científicamente como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una alteración en el desarrollo neurológico que comienza en la infancia y se caracteriza por dificultades de comunicación y patrones de conducta, intereses y actividades que tienden a ser restringidos y repetitivos. Las personas con autismo tienden a mantener poco contacto visual cuando hablan […]

Continue Reading

qué es, síntomas, causas y tratamiento

Un quiste hepático, también llamado quiste hepático, es un pequeño saco lleno de líquido ubicado en el hígado, que generalmente no causa síntomas. Sin embargo, cuando el quiste es grande o se rompe, puede provocar síntomas como dolor en el lado derecho del vientre, hinchazón abdominal o náuseas, por ejemplo. Este tipo de quiste es […]

Continue Reading