Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa

Botox capilar, ¿qué es? Para qué sirve y cómo hacerlo en casa

Noticia Uncategorized

¿Alguna vez has oído hablar del botox capilar? ¿Sabes cuáles son sus beneficios? Si aún no, ven y te mostraremos cómo hacer tu cabello más fuerte.

¿Tienes problemas porque tu cabello se vuelve rebelde? De hecho, si te levantas cada día con frizz, falta de brillo, sequedad y falta de vida, tenemos una gran solución para ti: el botox capilar. ¿Has oído hablar de este tratamiento?

Básicamente, si se realiza correctamente, el botox capilar actuará milagrosamente en tu cabello. Porque esta es una técnica que puede recuperar tu cabello. Porque actúa sobre la estructura del cabello y lo deja más alineado, con poco volumen y aún con un aspecto saludable.

Entonces, si estás cansada de mirar tu cabello y darte cuenta de que está seco y sin vida, es hora de lucirlo. Consulta ahora todos los consejos sobre esta técnica.

¿Qué es el botox capilar?

Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa

A priori cabe destacar que, a pesar de tener este nombre, el botox capilar no contiene toxina botulínica. Básicamente, sólo se llama así porque renueva el cabello y ayuda a corregir los daños en la estructura del cabello. Al igual que ocurre con el tratamiento que se realiza sobre la piel, mediante botox.

Sobre todo, el botox capilar es un tratamiento intensivo que ayuda a hidratar, aportar brillo y rellenar las hebras capilares. Además, este procedimiento logra alinear y sellar la fibra capilar. Y también puede reponer la masa de cabello que se perdió por ataques químicos o por la vida cotidiana.

Por eso, como ya habrás notado, este tratamiento puede dejar tu cabello más hermoso, sin frizz y sin puntas abiertas. También cabe destacar que esta técnica funciona para cualquier tipo de cabello. Por lo tanto, no tienes excusas para no seguir este procedimiento.

Consulta también: Tratamientos de Botox – Beneficios que van más allá de la belleza estética.

¿El Botox alisa el cabello?

Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa

Sin embargo, también cabe mencionar que no promete alisar el cabello, como los cepillos progresivos. Porque no contiene químicos.

De hecho lo que pasa es que consigue hidratar y nutrir el cabello con proteínas y vitaminas. Esta técnica también puede rellenar y tapar las grietas de la fibra capilar, dejando la raíz y las puntas equilibradas.

Por tanto, los hilos podrán tener más peso y estar más alineados. Sin embargo, si tu cabello está encrespado o muy rizado, es poco probable que se produzca este efecto.

¿Cómo funciona?

Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa

A priori, este procedimiento es más adecuado para quienes utilizan plancha u otros tratamientos químicos, como un cepillo progresivo, por ejemplo. Porque estos procedimientos suelen dejar el cabello más frágil y quebradizo.

Y, como ya dijimos, el botox puede nutrir e hidratar tu cabello, ofreciendo en consecuencia más proteínas y vitaminas necesarias para tu cabello. Por tanto, al no contener químicos no deja el cabello poroso, seco ni sin brillo, ayudando a fortalecer y hacer más flexible la fibra capilar.

Por ello, es importante destacar que esta técnica puede durar entre 20 y 30 días. Sin embargo, esto dependerá del producto que utilices. De hecho, si quieres un mejor resultado, es necesario aplicar botox dos veces en el mismo mes.

¿Puedes hacerlo en casa?

A priori, te recomendamos que lo hagas con alguien que realmente entienda el tema. Porque, si lo haces en casa, es posible que no obtengas los mismos resultados. Sin embargo, también es posible conseguir un efecto similar de forma sencilla y casera.

De hecho, cabe destacar nuevamente que esta técnica es la más adecuada para cabellos dañados, débiles, desvitalizados y quebradizos. De hecho, un cabello como este normalmente es cabello que sufre algún tipo de daño a diario. Ya sea por el viento o por fuentes de calor, como el sol y la secadora.

Sin embargo, también es adecuado para cabellos ondulados y rizados. Ya que el tratamiento hidrata y deja los rizos más sueltos y suaves.

Por ello, si estás interesado en realizar el método casero, te recomendamos invertir en dermocosmética capilar adecuada. Buenos ejemplos son una mascarilla o ampolla de hidratación profunda. Además, debes seguir estos pasos que destacamos a continuación.

Paso a paso cómo hacer botox capilar en casa:

Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
  1. Comienza lavando tu cabello con un champú de limpieza profunda;
  2. Luego retira todo el exceso de agua de tu cabello. Luego, divídelo en varios mechones del mismo tamaño;
  3. Aplica tu mascarilla o ampolla, y masajea bien cada mechón desde el largo hasta las puntas, evitando las raíces;
  4. Por tanto, dejar actuar el producto durante el tiempo indicado y luego enjuagar;
  5. Ahora termina peinando los mechones como prefieras.

Preguntas frecuentes

1- ¿El Botox capilar tiene formol?

En primer lugar, como ya hemos dicho, la técnica del botox capilar no utiliza productos químicos. En consecuencia, no contiene formaldehído.

Sin embargo, tiene estupendos ingredientes que ayudan a nutrir tu cabello, haciéndolo más bonito y brillante, como ya dijimos.

2- ¿Cómo queda el cabello después del lavado?

A priori, después de lavar el cabello con champú y acondicionador o mascarilla hidratante, debes dejarlo secar de forma natural. Esto evitará que quede completamente liso. Por lo tanto, la técnica te garantizará mechones más bonitos, naturales y, lo mejor de todo, sin frizz.

De hecho, después de aplicar una vez el botox capilar y seguir todos los procedimientos adecuados, te aconsejamos que mantengas siempre esta rutina de limpieza e hidratación de tu cabello.

3- ¿Cuánto dura?

En un principio cabe destacar que depende del cabello. Esto se debe a que cada cabello es diferente. Sin embargo, normalmente, esta técnica puede durar de 20 a 30 días.

Sin embargo, para quienes tienen el cabello encrespado, con mucho volumen o muy seco, lo mejor es retocarse el bótox cada 15 o 20 días.

4- ¿Quién puede utilizar el botox capilar?

A priori, como ya hemos dicho, el procedimiento se puede utilizar en cualquier tipo de cabello. Sin embargo, es más adecuado para personas mayores de 12 años. Por tanto, el cabello puede ser liso, rizado o encrespado.

Antes y después de

Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa
Botox Capilar – Qué es, preguntas frecuentes y consejos para hacerlo en casa

Entonces, ¿te ayudamos con el asunto? ¿Ya agendaste el día para hacer la técnica?

Leer más: Cabello teñido: descubre los cuidados necesarios

Fuentes: Tu salud, Derma club.
Imágenes: Tua saúde, Derma club, Vic pcp, Detrás del tocador, Salud y medio ambiente online, Mariposas en la cartera, Forever liss, Pinterest, Youtube, Minuto saúde, Mercado livre, Razões do corpo, All things hair, Hew keratin, Tierra, Pelo y sueños, Cintra peluquería moda, Peluquerías Prestige, Segs