8 remedios para el dolor de garganta (de farmacia y naturales)

Garganta inflamada Síntomas

Algunos medicamentos para el dolor de garganta, como el paracetamol, el ibuprofeno, el clorhidrato de bencidamina o la amoxicilina, ayudan a reducir la producción de sustancias inflamatorias, como las prostaglandinas, o combaten las bacterias que causan inflamación y dolor de garganta.

Estos medicamentos, especialmente los antiinflamatorios, deben tomarse preferentemente después de las comidas para evitar dolores de estómago, ya que pueden irritar el estómago, especialmente en personas que padecen gastritis o que tienen mayor sensibilidad gástrica.

Lea también: Dolor de garganta: síntomas, causas y tratamiento.

El dolor de garganta puede ser causado por una gripe o un resfriado, por ejemplo, o por infecciones bacterianas, y puede ir acompañado de fiebre, enrojecimiento o puntos de pus en la garganta. Es importante consultar a su médico de cabecera u otorrinolaringólogo, quienes podrán recomendarle el medicamento más adecuado o incluso el uso de antibióticos. Consulta todas las causas del dolor de garganta.

Remedios de farmacia

Los remedios que pueden estar indicados para el dolor de garganta son:

1. Paracetamol

El paracetamol es un analgésico que se puede utilizar para los dolores de garganta, ya que actúa inhibiendo la producción de sustancias en el cerebro responsables del dolor, como las prostaglandinas o las ciclooxigenasas, y también puede ayudar a aliviar la fiebre. Vea cómo tomar paracetamol correctamente.

El paracetamol se puede comprar sin receta médica, sin embargo, se recomienda consultar a su médico antes de comprarlo, ya que el paracetamol no debe ser utilizado por personas que padecen enfermedades hepáticas o renales, que tienen problemas de función de la médula ósea o personas alérgicas al paracetamol.

Además, el paracetamol, cuando se utiliza en dosis superiores a las recomendadas, puede afectar gravemente al hígado, provocar hepatitis inducida por fármacos y poner en riesgo la vida. Saber identificar los síntomas de la hepatitis médica.

2. dipirona

La dipirona es un analgésico y antipirético indicado para los dolores de garganta ya que actúa reduciendo la producción de sustancias que provocan dolor o fiebre, y se puede encontrar en forma de gotas, comprimidos, jarabe o supositorios. Descubra cómo tomar dipirona.

La dipirona puede ser utilizada por niños mayores de 3 meses, adolescentes y adultos, y está contraindicada en mujeres embarazadas, bebés menores de 3 meses o que pesen menos de 5 kg o por personas alérgicas a la dipirona.

3. ibuprofeno

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo indicado para el alivio del dolor de garganta que actúa reduciendo la producción de sustancias que provocan la inflamación y también actúa como analgésico, reduciendo el dolor de garganta.

Este antiinflamatorio se puede encontrar en forma de tabletas y no debe ser utilizado por personas alérgicas al ibuprofeno y en casos de gastritis, úlceras gástricas, hemorragias gastrointestinales, asma o rinitis.

Además, el ibuprofeno no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia ni por bebés menores de 6 meses. Vea cómo usar ibuprofeno.

4. Ácido acetilsalicílico

El ácido acetilsalicílico, también conocido como EAA, es un antiinflamatorio no esteroideo que puede usarse para los dolores de garganta ya que reduce la producción de sustancias que causan inflamación, además de tener acción analgésica, reduciendo el dolor. Aprenda a tomar AAS correctamente.

Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas, niños menores de 12 años ni por personas con problemas estomacales o intestinales, como gastritis, colitis, úlceras o sangrado.

Además, las personas que usan regularmente AAS como anticoagulante o warfarina no deben tomar ácido acetilsalicílico para tratar el dolor de garganta.

5. naproxeno

El naproxeno también es un antiinflamatorio que tiene acción analgésica, que actúa para reducir el dolor de garganta y se puede encontrar en forma de tabletas. Descubra cómo tomar naproxeno.

El naproxeno está contraindicado en personas que ya han sido operadas del corazón, mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños menores de 2 años y en casos de enfermedades estomacales como gastritis o úlceras gástricas.

6. Nimesulida

La nimesulida también es un antiinflamatorio no esteroideo indicado para aliviar el dolor de garganta, la inflamación o la fiebre, y puede encontrarse en forma de comprimido, cápsula, solución en gotas, comprimido dispersable o gránulos. Consulta otras indicaciones y cómo tomar nimesulida.

La nimesulida no debe ser utilizada por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por personas que tengan úlceras o sangrado en el estómago o intestino, problemas de coagulación sanguínea, insuficiencia cardíaca, renal o hepática grave, asma, rinitis o pólipos nasales. .

7. Clorhidrato de bencidamina

El clorhidrato de bencidamina es un antiinflamatorio, analgésico y anestésico en forma de pastilla, indicado para el dolor o dolor de garganta, ayudando a reducir el dolor y las molestias propias del dolor de garganta.

Esta tableta no debe ser utilizada por niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni personas alérgicas al clorhidrato de bencidamina. Vea todas las opciones de pastillas para el dolor de garganta.

8. Amoxicilina

La amoxicilina o amoxicilina + clavulanato son antibióticos recomendados para los dolores de garganta provocados por infecciones bacterianas, ya que actúan eliminando las bacterias, aliviando los síntomas. Vea cómo tomar amoxicilina y amoxicilina + clavulanato.

Este antibiótico sólo debe usarse con consejo médico, que también puede indicar otros tipos de antibióticos, como axetilcefuroxima, azitromicina, claritromicina o cefalexina, por ejemplo, que varía según el tipo de bacteria que causó el dolor de garganta y los antecedentes de alergias de la persona. .

Lea también: Antibióticos para el dolor de garganta: las 5 mejores opciones

Remedio para el dolor de garganta en niños

Un medicamento para el dolor de garganta de los niños, que suele recetar un pediatra para tratar la inflamación o el dolor de garganta, es el ibuprofeno. La dosis de este medicamento debe adaptarse según el peso y la edad del niño.

No todos los medicamentos antiinflamatorios para la garganta son de uso pediátrico, por lo que si tu hijo tiene dolor de garganta o dolor de garganta, debes consultar con tu pediatra para que te recomiende el medicamento antiinflamatorio y la dosis más adecuada. .

Remedios para el dolor de garganta en mujeres embarazadas

Los antiinflamatorios no se recomiendan durante el embarazo o la lactancia porque pueden provocar complicaciones en el feto o pasar al bebé a través de la leche materna. Por ello, en estos casos, debes consultar con tu médico antes de tomar cualquier antiinflamatorio para la garganta.

Alternativamente, una gran opción natural para aliviar la inflamación y el dolor de garganta en mujeres embarazadas y en período de lactancia es el té de limón y jengibre, por ejemplo. Vea otras formas naturales de aliviar el dolor de garganta durante el embarazo.

Para hacer el té, simplemente coloca 1 piel de 4 cm de 1 limón gallego o normal y 1 cm de jengibre, en 2 tazas de agua hirviendo, y espera unos 3 minutos. Pasado este tiempo, cuela, deja enfriar y bebe las 2 tazas divididas en tomas a lo largo del día. También puedes agregar 1 cucharadita de miel, que ayuda a hidratar la garganta y aliviar el dolor y la inflamación.

Opciones de remedios naturales

Un excelente antiinflamatorio natural para el dolor de garganta es el té de malvavisco con jengibre y miel, ya que el malvavisco tiene una acción antiinflamatoria, calmante y descongestionante, el jengibre también es antiinflamatorio y analgésico y la miel ayuda a lubricar la garganta, reduciendo las molestias.

Para preparar este té, simplemente coloca 1 cucharada de raíz de malvavisco y 1 cm de jengibre en 1 taza de agua hirviendo y espera unos 2 minutos. Pasado este tiempo, cuela y añade 1 cucharadita de miel, dejando enfriar y bebiendo 2 tazas de té al día hasta que el dolor de garganta desaparezca.