Los ungüentos recomendados para el tratamiento de los forúnculos contienen antibióticos en su composición, como nitrofural, bacitracina y neomicina, por ejemplo, ya que el forúnculo es una infección de la piel causada por una bacteria, que forma un bulto de color rojizo, generando dolor y malestar intensos.
Aplicar el ungüento adecuado ayuda a tratar el forúnculo más rápido, aliviando el dolor y el malestar. Estos productos se pueden aplicar en cualquier zona del cuerpo donde se encuentre el forúnculo, apareciendo más comúnmente en la ingle, axila, muslo, cara o glúteos.
Las cremas y ungüentos para los forúnculos deben ser recomendados por un dermatólogo o médico de cabecera, ya que pueden provocar efectos secundarios como hinchazón local, enrojecimiento y resistencia bacteriana, complicando el tratamiento.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/ox/dy/pomada-para-furunculo_26241_l.webp)
6 ungüentos para forúnculos
Los principales ungüentos para hervir son:
1. nitrofural
El nitrofural es una pomada antibiótica indicada para el tratamiento de infecciones de la piel, como forúnculos, impétigo o pioderma, o para el tratamiento complementario de quemaduras de segundo o tercer grado.
Esta pomada se puede encontrar en farmacias con el nombre comercial Furacin, previa consulta médica.
Cómo utilizar: Para aplicar la pomada de nitrofural se debe lavar bien la zona afectada con agua y jabón y luego aplicar una fina capa de la pomada sobre el forúnculo utilizando una gasa esterilizada. Debes utilizarlo aproximadamente de 1 a 3 veces al día o según consejo médico.
2. Bacitracina y neomicina
La bacitracina y la neomicina son antibióticos indicados para tratar infecciones de la piel y pueden aplicarse en forma de pomada.
Esta pomada antibiótica puede estar indicada después de cirugías, quemaduras o afecciones dermatológicas, como impétigo y forúnculos.
Cómo utilizar: Se debe lavar bien la zona afectada con agua y jabón y luego se debe aplicar una fina capa de pomada sobre el forúnculo utilizando una gasa esterilizada. Se recomienda aplicar la pomada aproximadamente de 2 a 5 veces al día, según recomendaciones médicas. No se recomienda aplicar esta pomada por más de 7 días.
3. En pirocina
La mupirocina es un antibiótico que se puede utilizar en forma de pomada y está indicado en casos de infección de la piel, como impétigo, foliculitis o furunculosis, por ejemplo, ya que actúa sobre los principales microorganismos relacionados con estas afecciones, como Estafilococo aureus, Estafilococo epidermidis mi Estreptococo betahemolíticos.
La mupirocina se puede encontrar en farmacias con el nombre comercial Bactroban y debe usarse según lo recomendado por su médico de cabecera o dermatólogo.
Cómo utilizar: Para aplicar mupirocina se debe lavar bien la zona afectada con agua y jabón y aplicar una fina capa de la pomada sobre el forúnculo utilizando una gasa esterilizada. Se recomienda aplicar hasta 3 veces al día, por un máximo de 10 días, o según indicación médica.
4. Gentamicina
La gentamicina es un antibiótico que puede estar indicado para uso tópico, es decir, en forma de pomada para aplicar sobre la piel, y generalmente se asocia con un corticosteroide, el dipropionato de betametasona.
Este antibiótico actúa contra agentes infecciosos que provocan infecciones como impétigo, foliculitis, pioderma gangrenoso y furunculosis, por ejemplo.
Cómo utilizar: La gentamicina se puede aplicar dos veces al día, según la orientación del dermatólogo o médico de cabecera. En caso de picazón, enrojecimiento o hinchazón en la zona donde se aplicó la pomada, es importante contactar a su médico, ya que esto puede ser un efecto secundario de la gentamicina.
5. ácido fusídico
El ácido fusídico es una pomada indicada para las infecciones bacterianas de la piel causadas por Estafilococo aureuscuál es la principal bacteria que causa los forúnculos.
Este ungüento tiene acción antibacteriana y se llama Verutex o Fucidina, y sólo debe usarse bajo consejo de un dermatólogo.
Cómo utilizar: Limpiar la piel, lavar con agua y jabón neutro o antiséptico y secar bien. Aplique ungüento de ácido fusídico de 2 a 3 veces al día, según las indicaciones de su médico. Generalmente el tratamiento se realiza durante 7 días.
6. Polisulfato de mucopolisacárido
El polisulfato de mucopolisacárido es una pomada antiinflamatoria que ayuda a reducir la inflamación local y aliviar el dolor, el malestar o el enrojecimiento de la piel durante un forúnculo. Consulte los principales síntomas de un forúnculo.
Esta pomada debe utilizarse bajo consejo de un dermatólogo y se puede encontrar bajo los nombres de Hirudoid, Topcoid o Fledoid, por ejemplo.
Cómo utilizar: Aplica la pomada hasta el punto de ebullición, extendiendo suavemente unas 3 a 4 veces al día o según lo recomiende tu médico. Es importante limpiar la piel con una solución antiséptica antes de aplicar la pomada. El tiempo de tratamiento debe ser guiado por el médico, y generalmente ronda los 10 días. Consulte también otros remedios para los forúnculos que pueda recomendarle su médico.