Imagen ilustrativa número 1

6 síntomas de cálculos biliares (y qué hacer)

Enfermedades

Es posible que los cálculos biliares no causen síntomas durante meses. Sin embargo, cuando los cálculos aumentan de tamaño o bloquean los conductos biliares, pueden aparecer síntomas como dolor abdominal intenso, pérdida de apetito y piel amarillenta.

Los cálculos biliares generalmente son causados ​​por la dificultad para vaciar la vesícula biliar y por el exceso de colesterol en la bilis, un compuesto que ayuda en la digestión de las grasas, dando lugar a la formación de pequeños cristales. Comprenda más sobre los cálculos biliares.

El diagnóstico de cálculos biliares debe ser realizado por un médico general, cirujano o gastroenterólogo, mediante la evaluación de los síntomas y la realización de pruebas, como la ecografía, y el tratamiento de esta afección puede incluir el uso de medicamentos o cirugía.

Imagen ilustrativa número 1

Síntomas de cálculos biliares

Los principales síntomas de los cálculos biliares son:

1. Dolor intenso en el lado derecho del vientre.

El dolor intenso, conocido como cólico biliar, aparece en la región derecha y en la parte superior del abdomen, y se presenta principalmente hasta 1 hora después de una comida.

Este dolor aparece repentinamente y puede aumentar gradualmente en intensidad y durar sólo 30 minutos o unas pocas horas. Además, el dolor también puede extenderse a otras regiones del cuerpo, como la región media del abdomen, el brazo derecho y la clavícula.

2. Fiebre

Cuando un cálculo biliar se atasca en el cuello uterino, una de las partes de la vesícula biliar, puede provocar inflamación en este órgano, conocida como colecistitis, provocando fiebres de 38 ºC o más y escalofríos.

3. Diarrea frecuente

La diarrea puede ocurrir porque la bilis, que se usa para digerir la grasa, no puede salir de la vesícula biliar y llegar al intestino. Esto provoca un aumento de grasa en las heces, haciéndolas más blandas y voluminosas.

4. Náuseas y/o vómitos

Como la vesícula biliar es un órgano que participa en la digestión, los cálculos biliares pueden provocar náuseas y/o vómitos, especialmente después de las comidas.

5. Pérdida de apetito

La pérdida de apetito puede ocurrir debido a molestias después de las comidas, lo que reduce las ganas de comer. Además, la pérdida de apetito también se produce porque el sistema digestivo tiene dificultades para digerir los alimentos.

6. Piel y ojos de color amarillo verdoso.

El color amarillo verdoso de la piel y los ojos, también conocido como ictericia, se produce debido a la acumulación de bilirrubina en la sangre. En condiciones normales, la bilirrubina es producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, luego se libera con la bilis al intestino y se elimina por las heces.

Sin embargo, cuando se produce en exceso o cuando no se puede eliminar adecuadamente, la bilirrubina se acumula en la sangre dando lugar al color amarillento.

Prueba de síntomas en línea

Para conocer la probabilidad de tener cálculos biliares, seleccione los síntomas que se presentan en el siguiente examen:

Qué hacer en caso de sospecha

Ante la presencia de síntomas sugestivos de cálculos biliares, se recomienda consultar a un gastroenterólogo o médico general, para que se evalúen los síntomas y se realicen pruebas, como una ecografía abdominal, para confirmar la presencia de cálculos biliares.

Si el dolor es constante y/o si además del dolor hay fiebre y vómitos, es importante acudir a urgencias.

En algunos casos, también se pueden utilizar pruebas más específicas como la resonancia magnética, la gammagrafía y la tomografía computarizada para identificar si la vesícula biliar está inflamada o no.

Causas principales

Los cálculos biliares se forman por cambios en la composición de la bilis, que pueden ocurrir debido a una dieta rica en grasas y baja en fibra, colesterol alto, diabetes, presión arterial alta, estilo de vida sedentario, uso prolongado de anticonceptivos y/o antecedentes familiares.

Además, debido a los cambios hormonales, las mujeres tienen más probabilidades de tener cálculos biliares que los hombres. Obtenga más información sobre las causas de los cálculos biliares.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de los cálculos biliares debe ser guiado por un gastroenterólogo o médico general y se realiza de acuerdo al tamaño de los cálculos y a la presencia o ausencia de síntomas.

Las personas con cálculos pequeños o aquellas que no presentan síntomas suelen utilizar medicamentos para disolver los cálculos, como el ursodiol. Vea más detalles sobre el tratamiento de los cálculos biliares.

En el caso de personas con síntomas frecuentes, puede estar indicada la cirugía para extirpar la vesícula biliar. También existe un tratamiento con ondas de choque que rompen los cálculos biliares en piedras más pequeñas, como se hace en los casos de cálculos renales. Además, es importante evitar una dieta rica en grasas, como los fritos o las carnes rojas, y practicar actividad física con regularidad.

Descubre cómo debe ser la nutrición para los cálculos biliares en el siguiente vídeo: