Ícone Notícias

5 mejores y sugerencias de consumo.

Salud

Los cereales son un tipo específico de planta conocida como “gramíneas” y se refieren a esta planta en su totalidad. A menudo se cultivan por sus cereales. Entre los beneficios de los cereales podemos destacarlos como fuentes de energia y diversos nutrientes como carbohidratos, fibra, vitaminas, minerales e incluso proteínas!

Pero al fin y al cabo, ¿sabes qué tipos de cereales? En este contenido hemos reunido los 5 cereales más populares para que los añadas a tu rutina, además de explicarte brevemente cómo consumirlos. ¿Preparado? ¡Sigue el contenido!

5 tipos de cereales

Entonces, ¡vamos a nuestra lista!

  • Arroz: El clásico de los cereales y sus variaciones. Con diferentes tipos, es posible consumir arroz blanco, arroz integral, arroz bastami y muchos otros. Su variedad es inmensa y su cultivo es de fácil cultivo, lo que la hace común en muchos pueblos del mundo. Definitivamente una de las principales fuentes de carbohidrato!
  • Maíz: ¡Ah, el maíz! Es difícil encontrar a alguien a quien no le guste este alimento, que tiene otras variaciones además del tono «amarillo», el famoso «maíz verde». Su versatilidad es tal que se puede consumir de diversas formas: maíz dulce, palomitas, harina de maíz e incluso en alimentos procesados, como cereales para el desayuno y snacks.
  • Trigo: El trigo es un tema un poco delicado. Es una fuente importante de carbohidratos y proteínas y es la base de diversos alimentos como pan, pasta, galletas y mucho más. Pero es importante prestar un poco de atención, al fin y al cabo, es perjudicial para las personas con sensibilidad al gluten y celíacos.

Pero no se preocupe, existen varias opciones más seguras para las personas que entran en esta categoría.

Ver | 4 consejos para eliminar el gluten de tu dieta

  • Avena: Un “experto” a la hora de aportar saciedad. La avena se caracteriza por ser rica en fibra y por ser versátil, pudiendo consumirse en copos, harina de avena y barritas de cereales.

Sin embargo, algunas personas pueden experimentar alergias alimentarias al consumir avena. ¡Cuidado con la contaminación cruzada!

  • Cebada: Otro cereal rico en fibra es la cebada. Se puede utilizar en sopas, como guarnición e incluso en cervezas populares.

Ahora que ya conoces los principales tipos de cereales, mira brevemente las sugerencias de consumo.

¿Cómo podemos consumir cereales?

Pues bien, existen varias formas de consumir cereales. Esta lista sólo proporciona algunas sugerencias de consumo. Recuerda que puedes adaptarlos según tu preferencia u orientación profesional.

Ahora, vayamos a la lista:

  • Cereales integrales: Normalmente, estos se pueden utilizar como base de la dieta. Usemos el arroz como ejemplo: es posible cocinar cereales integrales.
  • Harinas: Como mencionamos anteriormente, la harina se puede utilizar como base para diversos alimentos, incluida la preparación de pasteles, arroz, pastas y otros productos.
  • Cereales: Es posible consumir copos de maíz, avena o trigo mezclados con leche, o yogur mezclado con frutas y frutos secos. ¡Con esta combinación es posible tener un excelente desayuno o merienda!
  • Aperitivos: Las palomitas de maíz y los chips integrales son excelentes sugerencias para refrigerios.
  • Guisos: Puedes mezclar cebada y arroz en sopas/guisos para añadir un poco más de nutrientes y sustancias.

Estas son sólo algunas sugerencias de consumo. ¡Prueba nuevas formas de consumir estos alimentos!

Y cuando se trata de encontrar cereales y harinas de calidad para tu dieta, Tainá Alimentos es un distribuidor de referencia y muy popular en las tiendas de productos naturales.

La empresa cuenta con numerosas directrices estrictas en materia de higiene, manipulación y producción de productos para entregar productos que sean seguros para el consumo, lo que ayuda a evitar la contaminación cruzada y otros daños a la seguridad alimentaria de los consumidores.

Entonces, a la hora de buscar granos, oleaginosas, condimentos y harinas, ¿qué tal buscar Tainá Alimentos en la tienda de productos naturales más cercana a ti? Acceda al sitio web para consultar el portafolio y otras políticas de seguridad alimentaria adoptadas por la empresa.

¡Verificar!