4 tipi di nebulizzazione per la sinusite

4 tipos de nebulización para la sinusitis

Enfermedades

La nebulización es un gran tratamiento casero para la sinusitis, ya sea aguda o crónica, seca o con secreción, ya que ayuda a humidificar las vías respiratorias y fluidificar las secreciones, desbloqueando las vías respiratorias y facilitando la respiración.

Lo ideal es que la nebulización se realice de 2 a 3 veces al día, durante aproximadamente 15 a 20 minutos y, preferentemente, por la mañana y antes de acostarse.

Existen diferentes formas de nebulizar, las más habituales son respirar el vapor del agua de la ducha, nebulizar con solución salina o respirar el vapor de algunos tipos de infusiones, como el eucalipto.

1. Rociar con agua de la ducha

Una buena forma de tratamiento casero para la sinusitis es inhalar vapor de agua de la ducha. Basta quedarse en el baño con la puerta cerrada y dejar el agua de la ducha muy caliente, para que genere mucho vapor. Luego, simplemente siéntate cómodamente respirando el vapor, no es necesario mojarte.

Es importante que este procedimiento se realice durante unos 15 minutos, varias veces al día. El alivio de los síntomas es inmediato y puede ayudar al paciente a conciliar el sueño más fácilmente.

Pero este no es un procedimiento muy económico, ya que se utiliza mucha agua. Además, si el baño no está adecuadamente limpio y tiene moho o hongos, este procedimiento está contraindicado por el riesgo de inspirar hongos y bacterias nocivas para el organismo, que pueden agravar la sinusitis.

2. Nebulizar con infusiones

La inhalación de vapor de hierbas también es otra forma de tratamiento natural para la sinusitis, que puede aliviar sus síntomas y brindar una mejor calidad de vida.

Simplemente prepara té de manzanilla, eucalipto o piel de naranja y limón, espera a que se caliente un poco y luego respira el vapor durante 20 minutos aproximadamente. Se debe tener cuidado de no respirar aire muy caliente, ya que esto puede provocar quemaduras en estos tejidos.

Una buena forma de utilizar estos tés es inhalando, colocando el té en un recipiente, colocándolo sobre una mesa y sentándose en la silla, inclinándose ligeramente hacia adelante para aspirar el vapor. Mira cómo se deben hacer estas nebulizaciones viendo el siguiente vídeo:

3. Nebulización con solución salina

La nebulización con solución salina es de gran ayuda en el tratamiento de la sinusitis, ya que además de facilitar la respiración, se puede utilizar para administrar medicamentos inhalados prescritos por el médico.

Para nebulizar en casa, debes colocar alrededor de 5 a 10 mL de solución salina en el vaso del nebulizador, colocar la mascarilla cerca de tu nariz y luego respirar ese aire. Debes mantener los ojos cerrados y estar sentado o recostado cómodamente en una cama.

Puedes realizar esta nebulización durante 20 minutos o hasta que se acabe el suero. No se recomienda nebulizar en decúbito, por el riesgo de aspiración de secreciones. Descubre otros usos de la solución salina.

4. Medicina nebulizadora

La nebulización con medicamentos, como Berotec y Atrovent, generalmente se diluye con solución salina y sólo debe realizarse si lo prescribe un médico.

También puedes nebulizar con Vick Vaporub, colocando 2 cucharaditas de Vick en un recipiente con 500 mL de agua caliente e inhalando el vapor. Sin embargo, su uso sólo debe realizarse bajo la supervisión de un médico, ya que en algunos casos, Vicks puede aumentar la mucosidad nasal o inflamar las vías respiratorias. Este medicamento no debe utilizarse en mujeres embarazadas, en período de lactancia ni en niños menores de 2 años.

Cuando no se debe realizar la nebulización

No existen contraindicaciones para la nebulización con solución salina y se puede realizar en bebés, niños, adultos e incluso durante el embarazo. Sin embargo, cuando se trata de utilizar medicamentos, siempre debes hablar con tu médico antes de iniciar el tratamiento. Además, antes de utilizar plantas medicinales para tratar la sinusitis, también debes informar a tu médico, debido al riesgo de interacciones medicamentosas y toxicidad.

Vea más sobre el tratamiento de la sinusitis y cómo identificar signos de mejoría.