12 jarabes para la tos para las flemas (y cómo usarlos)

Síntomas

Los jarabes para la tos para las flemas, como el ambroxol, la guaifenesina o la bromhexina, tienen una acción expectorante o mucolítica que ayuda a que las flemas sean más líquidas y sueltas, facilitando su eliminación por las vías respiratorias.

La tos con flema puede estar provocada por gripe, resfriado, bronquitis, rinitis alérgica, neumonía o sinusitis, y acompañarse de síntomas como fiebre, cansancio, dificultad para respirar o dolor de cabeza, por ejemplo.

Los jarabes para la tos con flema sólo deben tomarse con el consejo de un médico después de identificar la causa de la tos y evaluar si es necesario tomar también otros medicamentos. Los bebés y los niños sólo deben tomar la medicación bajo la supervisión de su pediatra.

Principales jarabes para la tos con flemas

Los principales jarabes para la tos para las flemas son:

1. ambroxol

El jarabe de ambroxol es un expectorante que se puede utilizar para tratar la bronquitis, especialmente la bronquitis crónica, ya que ayuda a que la flema sea menos espesa, lo que facilita su eliminación.

Además, también pueden tener una acción antitusiva que ayuda a aliviar la tos con flemas, encontrándose de forma genérica o con los nombres de Mucossolvan, Bronxol, Sedavan o Ambroxmel, por ejemplo.

El jarabe de ambroxol se puede encontrar en diferentes concentraciones, siendo 6 mg/mL para adultos y 3 mg/mL para niños.

Cómo utilizar: La dosis recomendada de jarabe de ambroxol para adultos de 6 mg/ml (o 30 mg/5 ml) es de 5 ml de jarabe, 3 veces al día. Para niños mayores de 2 años las dosis deben ser aconsejadas por el pediatra. Descubra cómo dar jarabe de ambroxol a los niños.

2. bromexina

La bromhexina es un jarabe para la tos que ayuda a disolver las flemas y activar los cilios bronquiales, facilitando el movimiento de las flemas, permitiendo eliminarlas más fácilmente.

Este jarabe está indicado para enfermedades broncopulmonares agudas y crónicas y está disponible en forma de jarabe pediátrico de 0,8 mg/ml o jarabe para adultos de 1,6 mg/ml.

El jarabe de bromhexina debe utilizarse bajo indicación médica y puede adquirirse como genérico o con el nombre de Bisolvon o Pulmed, por ejemplo.

Cómo utilizar: La dosis de jarabe para adultos de 1,6 mg/mL (u 8 mg/5mL) normalmente indicada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 5 mL, 3 veces al día, o según prescripción médica. Vea también cómo utilizar el jarabe de bromhexina para niños.

3. Acetilcisteína

El jarabe para la tos con acetilcisteína para las flemas tiene una acción mucolítica que actúa fluidificando las secreciones producidas en los pulmones, facilitando su eliminación de las vías respiratorias.

Este jarabe puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años en casos de bronquitis aguda o crónica, neumonía, enfisema pulmonar, fibrosis quística o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por ejemplo.

El jarabe de acetilcisteína tiene dos concentraciones diferentes, 40 mg/mL para adultos y 20 mg/mL para niños.

Cómo utilizar: La dosis para adultos varía según la afección que se esté tratando y generalmente es de 600 mg por día, lo que corresponde a 15 ml del jarabe para adultos de 40 mg/ml, una vez al día, preferiblemente por la noche. Aprenda a tomar acetilcisteína correctamente.

4. Guaifenesina

La guaifenesina es un expectorante que actúa haciendo las flemas menos espesas, lo que facilita su eliminación, y se recomienda para el tratamiento de gripes y resfriados. Consulte otros jarabes contra la gripe.

Este jarabe está disponible en concentraciones de 200 mg/15mL, 200 mg/12,5 mL o 100 mg/15mL, apto para adultos y niños mayores de 2 años.

El jarabe de guaifenesina se puede comprar como genérico o con los nombres comerciales Vick Syrup, Transpulmin, Cimetosse o Expectovic, por ejemplo:

Cómo utilizar: la dosis de jarabe de guaifenesina 200 mg/15 ml para adultos o niños mayores de 12 años es de 15 ml (200 mg), cada 4 horas. Vea dosis de guaifenesina para niños y otras formas de usarla.

5. Dextrometorfano

El jarabe de dextrometorfano, asociado a la guaifenesina, es un expectorante y antitusivo que ayuda a eliminar las flemas y aliviar la tos.

Este jarabe se encuentra bajo el nombre de Vick 44E y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 6 años.

Cómo utilizar: La dosis recomendada para adultos y niños mayores de 12 años y que pesen más de 43 kg es de 15 mL de jarabe, cada 4 a 6 horas, hasta un máximo de 6 dosis al día. Aprende a tomar correctamente Vick 44 E jarabe.

6. Carbocisteína

La carbocisteína es un jarabe para la tos con flemas indicado en bronquitis crónica, fibrosis quística, enfisema pulmonar u otras enfermedades obstructivas de las vías respiratorias, ya que tiene una acción mucolítica que fluidifica las flemas facilitando su eliminación.

Este jarabe se puede encontrar en su forma genérica o bajo los nombres de Mucofan o Mucotoss, en concentraciones de 250 mg/5 ml para adultos y 100 mg/5 ml para niños mayores de 2 años.

Cómo utilizar: La dosis de jarabe de 250 mg/5 ml para adultos es de 5 ml a 10 ml, 3 veces al día, o según las indicaciones de su médico. Para niños mayores de 2 años, la dosis de 100 mg/5 ml de jarabe infantil es de 0,25 ml por kg de peso corporal, 3 veces al día, y debe utilizarse bajo supervisión del pediatra. Vea cómo tomar carbocisteína.

7. Acebrofilina

El jarabe para la tos con flemas de acebrofilina está indicado para el tratamiento o prevención de enfermedades del sistema respiratorio, que provocan broncoespasmo y aumento de la producción de flemas, como bronquitis, asma bronquial o rinofaringitis, por ejemplo.

Este medicamento tiene una acción expectorante y mucolítica que ayuda a que las flemas sean más líquidas y más fáciles de eliminar, además de tener un efecto broncodilatador, facilitando la respiración.

El jarabe de acebrofilina se puede encontrar en dos presentaciones: 50 mg/5 ml para adultos y 25 mg/5 ml para niños mayores de 2 años, como genérico o bajo los nombres comerciales Brondilat o Filinar.

Cómo utilizar: la dosis de jarabe de 50 mg/5 ml para adultos es de 10 ml (1 taza medidora) cada 12 horas, o según las indicaciones de un médico. Vea cómo administrar jarabe de acebrofilina pediátrico.

8. Ácido épsilon aminocaproico

Epsilon jarabe de ácido aminocaproico, benzoato de sodio, guaifenesina, cloruro de amonio, actúa fluidificando las flemas y aumentando la expectoración, indicado para la inflamación de las vías respiratorias.

Además, este jarabe se puede utilizar junto con otros medicamentos en casos de ataques de asma.

Este jarabe se llama Eaca Balsámico y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años, según indicación médica.

Cómo utilizar: la dosis para adultos es de 10 mL de jarabe, cada 4 horas, o según indicación del médico. Para niños de 2 a 10 años, la dosis normalmente recomendada es de 5 ml de jarabe cada 4 horas.

9. hélice de hiedra

el almíbar hélice de hiedra L. elaborado con el extracto seco de las hojas de esta planta medicinal, es un jarabe de hierbas indicado para la tos con flemas, ya que tiene acción expectorante y fluidificante de las flemas.

Este jarabe se puede encontrar en una concentración de 15 mg/mL con el nombre de Benetosse, o de 7 mg/mL con los nombres de Respiratus, Abrilar o Phitóss, por ejemplo, y debe utilizarse bajo indicación médica.

Cómo utilizar: la dosis para adultos o niños mayores de 12 años es de 3 ml de jarabe Benetosse 15 mg/ml, dos veces al día.

En niños se debe utilizar preferentemente el jarabe de 7 mg/mL (Respiratus, Abrilar o Phitóss), siendo la dosis habitualmente recomendada para niños de 2 a 5 años 2,5 mL, dos veces al día, y para niños de 6 a 12 años, 2,5 mL, 3 veces al día, o según indicación del pediatra. Ver cómo tomar el almíbar hélice de hiedra correctamente.

10. goma de eucalipto

el almíbar goma de eucalipto Es una tintura preparada con las hojas de esta planta medicinal, y se recomienda como expectorante y antitusivo, para aliviar la tos provocada por resfriados o gripe.

Este jarabe a base de hierbas para la tos con flema está disponible con el nombre de Bronquivita y debe utilizarse bajo indicación médica, principalmente porque contiene alcohol en su composición.

Cómo utilizar: la dosis para adultos es de 15 mL de jarabe (1 vaso medidor y ½), cada 3 horas, o según indicación médica.

11. Guaco

Guaco es un jarabe a base de hierbas para la tos con flema preparado a partir de las hojas de la planta medicinal. Micania glomerata Spreng, indicado como expectorante ya que facilita la eliminación de flemas.

Además, este jarabe tiene un efecto broncodilatador, favoreciendo la relajación de los músculos bronquiales, facilitando la respiración y ayudando a combatir la tos.

El jarabe de guaco se encuentra en diferentes presentaciones, 0.5 mL/5 mL del laboratorio Herbarium que contiene 1% de alcohol en su composición, o 35 mg/mL y 117.6 mg/mL del laboratorio Natulab.

Cómo utilizar: la dosis de Herbarium guaco jarabe 0,5 mg/mL para adultos es de 5 mL de jarabe, hasta 3 veces al día.

La dosis recomendada para adultos de Natulab jarabe de guaco 35 mg/mL es de 15 mL, hasta 3 veces al día. Mira cómo utilizar correctamente el sirope de guaco.

12. Micania glomerata

El jarabe de hierbas de Micania glomerata, asociado a berros, poligala, ipecacuana y acónito, está indicado para el tratamiento de la gripe o bronquitis alérgica, ayudando a aliviar la tos con flemas o tos seca. Ver otros jarabes para la tos seca.

Este jarabe se encuentra bajo el nombre de Melagrião, y puede ser utilizado por adultos o niños mayores de 2 años, con consejo médico.

Cómo utilizar: la dosis de jarabe de Melagrião para adultos es de 15 ml, cada 3 horas. Ver las dosis de Melagrião para niños.

Jarabe para la tos para la flema de los niños.

Los jarabes para la tos para las flemas infantiles, como ambroxol, bromhexina o acetilcisteína, pueden ser recomendados por el pediatra para niños mayores de 2 años, previa evaluación de la causa de la tos.

Generalmente, estos jarabes son menos concentrados que los para adultos y pueden identificarse en el envase con las palabras “uso infantil”, “uso pediátrico” o “niños”.

Es importante enfatizar que los jarabes para la tos pediátricos para la flema sólo deben usarse bajo recomendación de un pediatra. Consulta el listado completo de jarabes expectorantes infantiles.

Cuando ir al medico

Debe consultar a un neumólogo, otorrinolaringólogo o médico de cabecera en las siguientes situaciones:

  • Mucha flema o flema con sangre;
  • Tos que causa náuseas o vómitos;
  • Respiración más rápida de lo normal o dificultad para respirar;
  • Sibilancias al respirar;
  • Fiebre.

En el caso de bebés y niños siempre es importante llevarlos al pediatra para que pueda identificar la causa de la tos con flema e indicar el tratamiento más adecuado. Vea las principales causas de la tos en los bebés.