10 remedios caseros para la gingivitis (y cómo hacerlos)

Tratamientos naturales

Los remedios caseros para la gingivitis como la solución de agua oxigenada, el té de regaliz o la pasta de cúrcuma, por ejemplo, se pueden utilizar en forma de enjuagues bucales o en forma de pasta, después de cepillarse los dientes, ya que tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antisépticas. y antibacterianos, que ayudan a aliviar los síntomas de la gingivitis como dolor, hinchazón, enrojecimiento o sangrado de las encías.

La gingivitis generalmente se produce por la acumulación de placa bacteriana entre dientes y encías, una mala higiene dental o el no uso regular o correcto del hilo dental, derivando en inflamación de las encías, que en casos más graves puede provocar la pérdida de los dientes. Obtenga más información sobre las causas y los síntomas de la gingivitis.

El mejor tratamiento para detener el sangrado y la inflamación de las encías es eliminar por completo todo el sarro acumulado cepillándose los dientes correctamente, con un cepillo suave o eléctrico y usando hilo dental a diario. Los remedios caseros pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero no sustituyen al cepillado ni a las recomendaciones de tu dentista. Vea cómo cepillarse los dientes correctamente.

Algunas opciones de remedios caseros para la gingivitis son:

1. Agua tibia y solución salina.

La solución de agua tibia con sal es una buena opción como remedio casero para la gingivitis ya que el agua salada ayuda a curar y calmar las encías inflamadas, aliviar el dolor, además de ser un antiséptico natural, reduciendo la cantidad de bacterias que causan la gingivitis y el mal aliento.

Ingredientes

  • ½ cucharadita de sal;
  • 1 vaso de agua tibia.

Modo de preparación

Agrega la sal al vaso de agua tibia y mezcla con una cuchara. Enjuáguese la boca haciendo buches durante 20 a 30 segundos, 2 a 3 veces al día. Entonces escupe la solución.

Se recomienda utilizar la solución de agua tibia con sal por un máximo de una semana, ya que usarla por más tiempo puede dañar el esmalte dental, al ser una solución ácida.

2. Té de regaliz

El té de regaliz tiene en su composición licoricidina y licorisoflavan A, que son sustancias antibacterianas y antiinflamatorias, que actúan inhibiendo el crecimiento de las bacterias que causan la gingivitis y reducen la inflamación de las encías, por lo que es una gran opción como remedio casero para la gingivitis. Además, este té ayuda a controlar el mal aliento, un síntoma común de la gingivitis.

Este té debe usarse para enjuagarse la boca, como enjuague bucal, y no debe ingerirse.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de raíz de regaliz;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Agrega el regaliz a la taza de agua hirviendo, tapa y deja reposar por 10 minutos. Colar y utilizar el té como enjuague bucal, enjuagándose la boca, hasta dos veces al día.

El té de regaliz no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia ni por personas con problemas cardíacos.

3. Té de potentilla

El té de Potentilla tiene en su composición taninos, catequinas y proantocianidinas con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antibacterianas, que ayudan a eliminar las bacterias que causan la gingivitis y alivian el dolor y la inflamación. Además, el té de potentilla también ayuda a prevenir las caries.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de raíz de potentilla;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación

Coloca los ingredientes en una cacerola y déjalo hervir de 5 a 10 minutos. Tapar, dejar reposar hasta que esté tibio y luego colar. Enjuágate la boca con este té, agitándolo de 2 a 3 veces al día. Después escupe el té.

Otra opción es utilizar aceite esencial de clavo, añadiendo 2 o 3 gotas en un algodón y aplicándolo en las encías durante 30 segundos.

4. Té de clavo

El té de clavo ayuda a reducir el dolor y la inflamación de las encías ya que tiene eugenol en su composición con acción analgésica y antiinflamatoria, por lo que es una buena opción como remedio casero para la gingivitis.

Ingredientes

  • 10 unidades de clavo;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación

Pon a hervir los clavos y el agua durante 5 minutos y tapa. Espere a que se enfríe, cuele y agite durante 20 a 30 segundos, dos veces al día. Después escupe el té.

5. Solución de peróxido de hidrógeno

La solución de peróxido de hidrógeno tiene acción antiinflamatoria y antiséptica, ayudando a eliminar las bacterias que causan la gingivitis, reduciendo el dolor, el enrojecimiento y la hinchazón y reduciendo el sangrado de las encías, por lo que es otra buena opción como remedio casero para la gingivitis.

Ingredientes

  • ¼ de taza de agua oxigenada 10 volúmenes;
  • ½ taza de agua.

Modo de preparación

Agrega peróxido de hidrógeno a la taza con agua y mezcla. Haga buches con la boca durante 30 segundos y luego escupa. Esta solución de peróxido de hidrógeno se puede utilizar durante 2 a 3 días.

No es necesario enjuagarse la boca con agua después de usar la solución de peróxido de hidrógeno, pero si no le gusta el sabor en la boca, puede hacerlo.

6. Té de arándanos

El té de arándanos tiene una acción tónica y antiinflamatoria, ayudando a combatir la inflamación, la hinchazón y el sangrado de las encías, por lo que es una buena opción como remedio casero para la gingivitis.

Además, el té de arándanos ayuda a prevenir la formación de placa bacteriana que puede provocar gingivitis.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de arándanos secos;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparación

Hervir los ingredientes durante 15 minutos, tapar la cacerola y dejar enfriar, luego colar. Utilice este té oscuro para enjuagarse la boca durante 30 segundos, dos veces al día.

7. Infusión de salvia

La infusión de salvia ayuda a reducir los síntomas de la gingivitis como hinchazón, dolor y sangrado de las encías ya que contiene cineol y alcanfor con acción antiinflamatoria y antibacteriana, ayudando a eliminar la placa bacteriana y prevenir su depósito en las encías.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de salvia fresca o 1 cucharada de salvia seca;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparación

Agrega la salvia a la taza de agua hirviendo, tapa y deja reposar de 5 a 10 minutos. Espera a que se enfríe, cuela y enjuaga durante 20 a 30 segundos. Escupe entonces. Repita de 2 a 3 veces al día.

8. Aceite esencial de menta

El aceite esencial de menta es rico en mentol y mentona, con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antisépticas que ayudan a combatir la gingivitis. Además, este aceite esencial ayuda a reducir el dolor y a mantener el aliento fresco.

Ingredientes

  • 2 a 3 gotas de aceite esencial de menta;
  • 1 vaso de agua.

Modo de preparación

Agrega las gotas de aceite esencial de menta al vaso de agua y mezcla. Haga buches con la boca durante 30 a 40 segundos, de 2 a 3 veces al día. Escupe entonces.

9. Solución de violeta de genciana

La solución de violeta de genciana tiene acción antiinflamatoria, antiséptica y antibacteriana, ayudando a combatir y mejorar los síntomas de la gingivitis como dolor, enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías.

Ingredientes

  • 20 a 30 gotas de tintura de violeta de genciana;
  • 1 vaso de agua.

Modo de preparación

Combine los ingredientes y haga buches con la mezcla de 2 a 3 veces al día, por hasta 3 días.

Esta solución no debe ser utilizada por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni personas con heridas en la boca abierta.

10. Pasta de cúrcuma

La pasta de cúrcuma es otra buena opción como remedio casero para la gingivitis, ya que la cúrcuma, también conocida como azafrán, contiene curcumina en su composición, una sustancia con acción antiinflamatoria, antiséptica y antibacteriana, que ayuda a reducir la inflamación y reducir la placa bacteriana.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo;
  • ½ cucharadita de sal;
  • ½ cucharadita de aceite de mostaza o aceite de oliva.

Modo de preparación

En un recipiente limpio y seco, mezcla los ingredientes. Coloque la pasta de cúrcuma en un algodón y aplíquela suavemente en las encías, masajeando durante 20 a 30 segundos. Enjuáguese la boca con agua después. Esta pasta se puede utilizar hasta 2 veces al día.

Debido a que contiene sal en su composición, la pasta de cúrcuma puede provocar ardor o dolor si las encías están muy hinchadas, rojas y sangrantes. En este caso, debes enjuagarte la boca y retirar la pasta con agua inmediatamente. Otra opción es no utilizar sal en esta pasta.