El tratamiento natural para la distimia ayuda a superar esta forma leve de depresión, que acaba dañando la actividad cerebral normal, provocando síntomas de tristeza, mal humor frecuente, ansiedad, angustia o inquietud. Conozca más sobre los síntomas de esta enfermedad.
Esta enfermedad puede ser diagnosticada por un psiquiatra, psicólogo o psicoanalista, sin embargo el test de distimia es una forma sencilla y práctica que puede ayudar en el diagnóstico de esta enfermedad. Haz esta prueba aquí.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/db/ab/tratamento-natural-para-distimia_18318_l.webp)
Tratamiento natural para la distimia
El tratamiento natural para la distimia pasa por una dieta rica en vitaminas y minerales como ácido fólico, selenio y magnesio, además de:
- Cambios en los hábitos de vida como evitar el cigarrillo;
- Practica la meditación;
- Practique actividades físicas ligeras como caminar para estimular las endorfinas y
- Beba al menos 2 litros de agua al día.
La aromaterapia también es una opción de tratamiento natural que puede resultar útil en casos de distimia.
Alimentos para la distimia
Las vitaminas y minerales deben estar presentes en la dieta para la distimia, como por ejemplo:
- Ácido fólico para asegurar el buen funcionamiento del sistema nervioso: Se puede encontrar en las judías blancas y la soja, las naranjas, las manzanas y los espárragos.
- Vitamina B6 que estimula la producción de serotonina: Se puede encontrar en cereales integrales, ajo, semillas de sésamo, levadura de cerveza, plátanos y atún.
- Calcio que puede reducir la irritabilidad y regular los latidos del corazón: Se puede encontrar en vegetales de color verde oscuro como la col rizada, las espinacas y los berros.
- Selenio que puede contribuir a mejorar el estado de ánimo: Se puede encontrar en pescado, almendras, nueces y semillas de girasol.
- Magnesio que ayuda en la producción de energía: Se puede encontrar en las espinacas, la avena, los tomates, los anacardos, el arroz integral y la soja.
- Omega 3 que ayuda a reducir el colesterol y fortalece el sistema inmunológico, ayudando a combatir la depresión: Se puede encontrar en los aceites de bacalao, linaza, sardinas, atún, salmón y pescado.
Otros alimentos que se pueden consumir en el tratamiento natural de la distimia son el romero, el jengibre, el gingko biloba, el regaliz y todos los alimentos ricos en vitaminas del complejo B, ya que estimulan la producción de neurotransmisores.
Se deben evitar los alimentos que contienen cafeína como el café, el té negro y los refrescos, ya que son estimulantes.
Remedio casero para la distimia
Un gran remedio casero para la distimia es la hierba de San Juan, que restaura el sistema nervioso y es un antidepresivo.
Ingredientes
- 1 cucharadita de hierba de San Juan (hojas y flores)
- 200 ml de agua.
Modo de preparación
Verter 200 ml de agua hirviendo en una taza con la hierba de San Juan, dejar reposar 10 minutos, colar y beber.
El té de manzanilla, maracuyá y melisa también tienen propiedades sedantes y, por tanto, pueden consumirse regularmente para reducir los síntomas de la distimia.