qué puede ser y cómo controlarlo

qué puede ser y cómo controlarlo

El hambre excesiva puede ser causada por una dieta rica en carbohidratos, un aumento del estrés y la ansiedad o problemas de salud como la diabetes, por ejemplo. Sin embargo, es importante resaltar que el aumento del hambre es normal, especialmente durante la adolescencia, cuando el joven crece rápidamente y se producen importantes cambios hormonales […]

Continue Reading
qué puede ser y cómo controlarlo

qué puede ser y cómo controlarlo

El hambre excesiva puede ser causada por una dieta rica en carbohidratos, un aumento del estrés y la ansiedad o problemas de salud como la diabetes, por ejemplo. Sin embargo, es importante resaltar que el aumento del hambre es normal, especialmente durante la adolescencia, cuando el joven crece rápidamente y se producen importantes cambios hormonales […]

Continue Reading

qué puede ser, síntomas y tratamiento

La presencia de un exceso de proteínas en la orina se conoce científicamente como proteinuria y puede ser indicativo de problemas renales, hipertensión arterial o diabetes. Los riñones filtran la sangre eliminando lo que no es importante y reteniendo lo que es importante para el organismo, sin embargo, en algunas situaciones, los riñones dejan pasar […]

Continue Reading

qué es y por qué puede ser alto o bajo

RDW es el acrónimo de Ancho de distribución de glóbulos rojosque en portugués significa Amplitud de Distribución de los Glóbulos Rojos, y que evalúa la variación de tamaño entre los glóbulos rojos, denominándose esta variación anisocitosis. Por lo tanto, cuando el valor es alto en el hemograma significa que los glóbulos rojos tienen diferencias significativas […]

Continue Reading

qué es y por qué puede ser alto

La inmunoglobulina E, o IgE, es una proteína presente en bajas concentraciones en la sangre y normalmente se encuentra en la superficie de algunas células sanguíneas, principalmente basófilos y mastocitos, por ejemplo. Debido a que está presente en la superficie de los basófilos y mastocitos, que son células que normalmente aparecen en concentraciones más altas […]

Continue Reading

que puede ser y que hacer

La presencia de grasa en la orina no se considera normal y puede deberse a deshidratación, exceso de vitaminas, síndrome nefrótico, cetosis o quiluria. La grasa en la orina se puede percibir a través del aspecto turbio o aceitoso de la orina, además de observarse al microscopio características más específicas, lo cual se indica en […]

Continue Reading

que puede ser y que hacer

La presencia de bilirrubina en la orina normalmente es indicativa de problemas hepáticos, como hepatitis, cirrosis, cáncer de hígado o presencia de cálculos biliares, y puede verse a través del color amarillo oscuro a naranja de la orina, y debe confirmarse mediante un análisis de sangre. prueba. orina. La bilirrubina es producto de la degradación […]

Continue Reading