8 causas principales y cuando puede ser grave

Los calambres, o calambres, pueden ser causados ​​por una mala condición física, un esfuerzo físico excesivo, deshidratación, embarazo, mala circulación o incluso el uso de medicamentos diuréticos, por ejemplo. Un calambre es una contracción rápida, involuntaria y dolorosa de un músculo que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero suele aparecer en los pies, […]

Continue Reading

11 causas principales y que hacer

El dolor de barriga es un problema muy común que puede ser causado por situaciones simples como mala digestión, exceso de gases o estrés excesivo, por ejemplo, y puede desaparecer sin necesidad de tratamiento, y sólo es recomendable descansar, evitar comer grasas o azúcar. -alimentos ricos. Y beber mucha agua. Sin embargo, el dolor en […]

Continue Reading

7 causas principales (y qué hacer)

El dolor de garganta es un síntoma muy común, que suele ser causado por gripe, resfriados, COVID-19, alergias, aire seco o exposición a irritantes, por ejemplo. En la mayoría de los casos, el dolor de garganta también puede ir acompañado de otros síntomas, como dolor de cabeza, dolor corporal, malestar general, fiebre, estornudos, congestión nasal […]

Continue Reading

causas principales y que hacer

Los ronquidos en los bebés pueden ser causados ​​por alergias, reflujo y adenoides agrandados, por ejemplo, lo que provoca un estrechamiento de las vías respiratorias y dificultad para pasar el aire por la nariz y las vías respiratorias, provocando los ronquidos. No es normal que el bebé haga ningún ruido al respirar estando despierto o […]

Continue Reading

13 causas principales y que hacer

El mal aliento es un síntoma relativamente común que puede aparecer tras consumir alimentos como el brócoli, el ajo o la cebolla, o al pasar muchas horas sin comer, pero también puede aparecer por acumulación de bacterias en la lengua, caries o problemas de encías. como gingivitis o periodontitis. El mal aliento, conocido científicamente como […]

Continue Reading

9 causas principales (y qué hacer)

La descamación de la piel ocurre cuando se eliminan las capas más superficiales, lo que suele deberse a situaciones simples, como la piel seca. Sin embargo, cuando se acompaña de otros síntomas, como enrojecimiento, dolor, picazón o hinchazón, también puede ser señal de un problema más grave, como dermatitis, infección por hongos e incluso lupus. […]

Continue Reading