qué son y por qué pueden ser altos o bajos

Los neutrófilos son un tipo de leucocitos y, por tanto, son los responsables de las defensas del organismo, aumentando su cantidad en la sangre cuando se produce una infección o inflamación. El neutrófilo que se encuentra en mayor cantidad circulante es el neutrófilo segmentado, también conocido como neutrófilo maduro, que se encarga de involucrar a […]

Continue Reading

¿Qué son y por qué son altos o bajos?

Los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos, son las células encargadas de defender el organismo contra infecciones, enfermedades, alergias y resfriados, siendo parte de la inmunidad de cada persona. Estas células son transportadas en la sangre para ser utilizadas cada vez que un virus, bacteria o cualquier otro organismo extraño ingrese al cuerpo humano, eliminándolos […]

Continue Reading

qué es y por qué es alto o bajo

La hormona luteinizante, también llamada LH, es una hormona producida por la glándula pituitaria y, en la mujer, es responsable de la maduración de los folículos, la ovulación y la producción de progesterona, desempeñando un papel fundamental en la capacidad reproductiva de la mujer. En los hombres, la LH también está directamente relacionada con la […]

Continue Reading

qué son y por qué son altos o bajos

Los linfocitos son un tipo de células de defensa del organismo, también conocidas como glóbulos blancos, que se producen en mayor cantidad cuando hay una infección, por lo que son un buen indicador del estado de salud del paciente. Hay dos tipos de linfocitos, células B y células T, que realizan diferentes funciones en el […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y por qué es alto o bajo

La inmunoglobulina A, conocida principalmente como IgA, es una proteína que se encuentra en grandes cantidades en las mucosas, principalmente en la mucosa respiratoria y gastrointestinal, pudiendo encontrarse también en la leche materna, pudiendo transmitirse al bebé durante la lactancia y ayudar en la desarrollo del sistema inmunológico. La función principal de esta inmunoglobulina es […]

Continue Reading

qué es y por qué puede ser alto

La inmunoglobulina E, o IgE, es una proteína presente en bajas concentraciones en la sangre y normalmente se encuentra en la superficie de algunas células sanguíneas, principalmente basófilos y mastocitos, por ejemplo. Debido a que está presente en la superficie de los basófilos y mastocitos, que son células que normalmente aparecen en concentraciones más altas […]

Continue Reading

qué es, valores (y por qué es alto o bajo)

La hemoglobina, o Hb, es una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y cuya función principal es transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. La concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos se puede medir mediante un análisis de sangre convencional, el CBC, o mediante un dispositivo de medición rápida, similar al […]

Continue Reading

qué es y por qué es alto o bajo

El hematocrito es una prueba que mide el porcentaje de glóbulos rojos en la sangre, también llamados glóbulos rojos, considerándose normal entre un 40 y 50% en hombres y entre un 35 y un 45% en mujeres. Normalmente, el hematocrito se altera en casos de deshidratación, sangrado, anemia y enfermedades pulmonares, como la EPOC, y […]

Continue Reading

qué son y por qué son altos o bajos

Los eosinófilos son un tipo de célula de defensa sanguínea que se origina a partir de la diferenciación de una célula producida en la médula ósea, el mieloblasto, y su objetivo es defender al organismo contra la invasión de microorganismos extraños, siendo muy importantes para la acción del sistema inmunológico. Estas células de defensa están […]

Continue Reading