qué es, para qué sirve y cómo se hace

La cistoscopia, o uretrocistoscopia, es un procedimiento médico que se realiza para identificar cualquier cambio en la uretra y la vejiga. Este examen es simple y rápido y se puede realizar en el consultorio del médico con anestesia local. La cistoscopia puede ser recomendada por un urólogo o ginecólogo con el objetivo de investigar la […]

Continue Reading

qué es, cómo se hace y para qué sirve

La dermatoscopia es un tipo de examen dermatológico no invasivo que tiene como objetivo analizar la piel con más detalle, siendo útil en la investigación y diagnóstico de alteraciones, como cáncer de piel, queratosis, hemangioma y dermatofibroma, por ejemplo. Este análisis detallado es posible mediante el uso de un dispositivo, un dermatoscopio, que ilumina la […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

El coprocultivo, también conocido como coprocultivo microbiológico o simplemente coprocultivo, es un examen que tiene como objetivo identificar el agente infeccioso responsable de las alteraciones gastrointestinales, y normalmente es solicitado por el médico cuando existe sospecha de infección por Salmonela especies, Campilobacter especies, Escherichia coli o Shigella especies El cultivo de heces no requiere de […]

Continue Reading

qué es, cuándo está indicado, cómo se hace y tipos

La campimetría es un examen que ayuda a diagnosticar problemas oculares, especialmente el glaucoma, ya que permite al oftalmólogo evaluar la capacidad de la persona para percibir el campo visual central y periférico. La campimetría, que también se conoce como examen del campo visual o perimetría ocular, también se puede realizar para identificar cambios en […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

La citogenética es un examen que tiene como objetivo analizar los cromosomas y, así, identificar cambios en la estructura y número de los cromosomas, y generalmente está indicado para diagnosticar enfermedades genéticas o algunos tipos de cáncer. Esta prueba se realiza mediante la recolección de una muestra de sangre, tejido o médula ósea y se […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

La colposcopia es un examen ginecológico en el que se observa con mucho detalle la vulva, la vagina y el cuello uterino, buscando signos que puedan indicar inflamación o enfermedades como el VPH y el cáncer. Generalmente, el ginecólogo realiza este examen cuando durante el examen ginecológico se visualizan lesiones en el cuello uterino o […]

Continue Reading

para qué sirve, cómo se hace, preparación y riesgos

La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un examen que se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades de los conductos biliares y del páncreas, como coledocolitiasis (cálculos en los conductos biliares), colangitis (infección de los conductos biliares), pancreatitis (inflamación del páncreas). ) y algunos tumores. Normalmente, el examen de CPRE se realiza en el hospital debido […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

La gammagrafía ósea es un examen recomendado por un médico cuando una persona tiene dolor en los huesos, infección o daño en los huesos que no puede detectarse mediante otras pruebas. De esta forma, la gammagrafía ayuda a diagnosticar diversas enfermedades óseas como infecciones, artritis, fracturas o cambios en la circulación sanguínea ósea, por ejemplo. […]

Continue Reading