qué es, para qué sirve y cómo se hace

El ecocardiograma es una prueba diagnóstica que permite valorar, en tiempo real, los movimientos del corazón, así como algunas características, como el tamaño del corazón, la forma de las válvulas, el grosor de los músculos y la capacidad del corazón para funcionar, además del flujo sanguíneo. . Este examen se realiza mediante un ultrasonido con […]

Continue Reading

qué es, cuándo está indicado y cómo se hace

El Doppler carotídeo, también conocido como ecografía carotídea, es un examen fácil e indoloro que ayuda a evaluar el interior de las arterias carótidas, que son los vasos que recorren el costado del cuello y transportan oxígeno al cerebro. Cuando hay problemas de salud, como colesterol alto o presión arterial alta, puede producirse una acumulación […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

La electromiografía es una prueba rápida y sencilla que permite evaluar la función muscular y diagnosticar problemas nerviosos o musculares. Este examen suele estar indicado cuando la persona presenta hormigueo frecuente, debilidad o dolor muscular. En la electromiografía se colocan electrodos en el grupo de músculos que se va a evaluar y se aplica una […]

Continue Reading

cómo se hace, valores y resultados

La prueba de fósforo se realiza para controlar la cantidad de fósforo en la sangre y es solicitada por el médico para controlar enfermedades que afectan los riñones o el tracto gastrointestinal. Generalmente, el médico solicita esta prueba junto con otras pruebas, como los niveles de calcio, hormona paratiroidea o vitamina D, por ejemplo. El […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

El estudio electrofisiológico es una prueba diagnóstica que utiliza electrodos y equipos computarizados, que permite identificar y registrar la actividad eléctrica del corazón, para comprobar cambios en el ritmo cardíaco. Este examen normalmente lo solicita el cardiólogo, para diagnosticar arritmias cardíacas, o causas de síncope o palpitaciones, pero también se puede solicitar para evaluar el […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

El esofagrama es un examen de imagen que tiene como objetivo evaluar el esófago y la faringe, el cual se realiza mediante el uso de un contraste, el cual permite visualizar la estructura del órgano, su tamaño y funcionamiento, lo que ayuda a identificar cambios en el esófago, como várices esofágicas, reflujo esofágico y cambios […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve, cómo se hace y resultados

La espirometría es una prueba de función pulmonar recomendada por un neumólogo para diagnosticar problemas respiratorios, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, el enfisema pulmonar o la bronquitis crónica. Este examen permite al médico evaluar los volúmenes respiratorios, es decir, la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones, así […]

Continue Reading

para qué sirve, cómo se hace y resultados

El test de vitamina D, también conocido como test de hidroxivitamina D o 25(OH)D, tiene como objetivo comprobar la concentración de vitamina D en sangre, ya que es una vitamina esencial para regular los niveles de fósforo y calcio en sangre, teniendo un papel fundamental. en el metabolismo óseo, por ejemplo. Este examen normalmente lo […]

Continue Reading

qué es, para qué sirve y cómo se hace

La electroforesis es una técnica de laboratorio que se realiza con el objetivo de separar moléculas de ADN, ARN o proteínas según su tamaño y carga eléctrica. Esta técnica es sencilla y de bajo coste y permite diagnosticar enfermedades, como la anemia falciforme, comprobar la expresión de proteínas o identificar microorganismos. La electroforesis se utiliza […]

Continue Reading