qué es, cómo se hace y riesgos

qué es, cómo se hace y riesgos

El parto de nalgas ocurre cuando el bebé Nace en posición opuesta a su posición habitual, ya que está sentado dentro del vientre durante el parto. Esto provoca que bebéLos pies o las nalgas salen primero que la cabeza. Si el bebé no se pone patas arriba entre la semana 36 y 38 de el […]

Continue Reading
qué es, para qué sirve y cómo se hace

qué es, para qué sirve y cómo se hace

El mineralograma es una prueba de laboratorio que tiene como objetivo identificar la cantidad de minerales esenciales y tóxicos que hay en el organismo, como fósforo, calcio, magnesio, sodio, potasio, plomo, mercurio, aluminio, entre otros. Por lo tanto, este examen es capaz de ayudar a diagnosticar y determinar el tratamiento de personas con sospecha de […]

Continue Reading
qué es, para qué sirve y cómo se hace

qué es, para qué sirve y cómo se hace

El mapeo de retina, también conocido como examen de fondo de ojo o fundoscopia, es un examen en el que el oftalmólogo puede observar el gel ocular (humor vítreo), el nervio óptico, los vasos sanguíneos y el tejido del ojo encargado de capturar las imágenes. , pudiendo detectar cambios y permitir la indicación de tratamiento. […]

Continue Reading
cómo se hace y cuándo está indicado

cómo se hace y cuándo está indicado

La reanimación boca a boca se realiza para proporcionar oxígeno cuando una persona sufre un paro cardiorrespiratorio, pierde el conocimiento y no respira. Después de pedir ayuda y llamar al 911, se debe realizar reanimación boca a boca junto con compresiones torácicas lo antes posible para aumentar las posibilidades de supervivencia de la víctima. Este […]

Continue Reading
qué es, para qué sirve, resultados y cómo se hace

qué es, para qué sirve, resultados y cómo se hace

El examen VDRL es una prueba de laboratorio que tiene como objetivo diagnosticar y monitorear la respuesta al tratamiento de la sífilis, que es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema allí. Así, mediante la recolección de una muestra de sangre, que se envía al laboratorio para su procesamiento, es posible identificar […]

Continue Reading
qué es, cómo se hace y recuperación

qué es, cómo se hace y recuperación

El cerclaje uterino es una cirugía indicada para prevenir el parto prematuro en mujeres que presentan insuficiencia cervical, que es una dilatación que puede comenzar en el primer o segundo trimestre de el embarazo. Esta cirugía, también llamada cerclaje del cuello uterino o cerclaje cervical, la realiza el obstetra en el hospital, por vía transvaginal […]

Continue Reading