Sudar adelgaza: ¿mito o verdad?

Síntomas

El sudor es el intento del cuerpo de regular la temperatura corporal, no representa gasto calórico y graso y, por tanto, no puede ser utilizado como parámetro de pérdida de peso, además de no ser un indicativo de si la actividad física tuvo efecto o no.

Aunque no es un parámetro para indicar pérdida de peso, el sudor puede utilizarse como herramienta para evaluar si se está practicando actividad física de forma intensa o no, ya que el ejercicio intenso acelera el metabolismo y aumenta la temperatura corporal, provocando sudor.

Sin embargo, algunas personas pueden sudar más que otras, incluso ante pequeños estímulos, y es importante utilizar otro parámetro para valorar la intensidad del ejercicio.

¿La sudoración realmente ayuda a perder peso?

El sudor no representa pérdida de grasa y, por tanto, no puede utilizarse como parámetro para perder peso.

El sudor es el intento del cuerpo de equilibrar la temperatura corporal: cuando el cuerpo alcanza una temperatura muy alta, como durante la actividad física o cuando hace mucho calor, las glándulas sudoríparas liberan sudor, que está compuesto de agua y sales minerales. con el objetivo de evitar daños en las funciones vitales del organismo. Por lo tanto, el sudor no representa la pérdida de grasa, sino de líquidos, por lo que es importante que las personas se mantengan hidratadas durante las actividades físicas.

Es normal que haya una mayor producción de sudor durante el ejercicio físico muy intenso, y es importante que las personas mantengan una adecuada hidratación durante la actividad física, pero algunas personas sudan incluso estando quietas y en cualquier situación, conociéndose esta condición como hiperhidrosis. Entiende qué es la hiperhidrosis y cómo tratarla.

Me pesé después de hacer ejercicio y mi peso disminuyó: ¿bajé de peso?

Bajar de peso después de hacer ejercicio puede ser común, pero no indica pérdida de peso sino pérdida de agua, y es importante que la persona beba agua para reponer la cantidad de agua perdida. Si tu peso después del ejercicio ha disminuido más de un 2% respecto a tu peso inicial, puede indicar deshidratación. Mira cuáles son los síntomas y cómo combatir la deshidratación.

Que hacer para bajar de peso

Para perder peso no es necesario sudar, sino quemar más calorías de las que consumes diariamente, llevar una dieta equilibrada y practicar actividad física con regularidad, preferiblemente a primera hora de la mañana o al final de la tarde, lejos de las horas más calurosas del día.

Los mejores ejercicios para quienes quieren perder peso son aquellos que promueven un mayor consumo de energía en menos tiempo de actividad, como correr y nadar, por ejemplo. Mira cuáles son los mejores ejercicios para adelgazar.

¿Hacer ejercicio con ropa abrigada o con plástico ayuda a adelgazar?

Hacer ejercicio con ropa abrigada o plástico no ayuda a perder peso, solo eleva la temperatura corporal, estimulando las glándulas sudoríparas para que produzcan y liberen más sudor en un intento de regular la temperatura corporal.

Cómo reponer los minerales perdidos tras una intensa actividad física

El sudor representa la pérdida de agua y minerales que son esenciales para el funcionamiento del organismo y, por tanto, es importante reponerlos durante y después de una actividad física intensa. Por ello, es importante beber agua durante y después del ejercicio y, en algunos casos, beber bebidas isotónicas, que normalmente son más consumidas por personas cuya actividad es extensa e intensa.

Las bebidas isotónicas deben consumirse durante el ejercicio y en pequeñas cantidades y están contraindicadas en personas que tengan problemas renales.

Mira cómo hacer una bebida isotónica natural que, además de prevenir la pérdida excesiva de minerales

Actualizamos periódicamente nuestro contenido con la información científica más reciente, para que mantenga un nivel excepcional de calidad.