síntomas y que hacer

Primeros auxilios

Una picadura de alacrán con mayor frecuencia causa síntomas como dolor intenso en la zona de la picadura, enrojecimiento e hinchazón, sin embargo, en algunos casos pueden ser más graves, provocando síntomas generalizados como mareos, vómitos, dolor de cabeza, espasmos musculares y una caída de la presión arterial. arterial.

El veneno de escorpión es una toxina que actúa sobre el sistema nervioso. La gravedad de la afección depende de la cantidad de veneno inyectada y del sistema inmunológico de cada persona. Si no se trata de inmediato, puede ser muy peligroso.

En caso de picadura de escorpión, se debe acudir inmediatamente a urgencias o llamar a una ambulancia y, mientras tanto, se recomienda mantener la zona de la picadura hacia arriba, aplicar una compresa fría en el lugar de la picadura y beber abundante agua.

Contenido sensible

Esta imagen puede contener contenido que resulte incómodo para algunas personas.

Qué hacer en caso de picadura de alacrán

En caso de picadura de alacrán se debe acudir lo antes posible al hospital o llamar al SAMU al 192, y las medidas de primeros auxilios son:

  1. Lave el lugar de la picadura con agua y jabón;
  2. Aplicar compresas frías en la zona para retrasar la absorción del veneno;
  3. Mantenga el sitio de la picadura hacia arriba;
  4. No corte, perfore, apriete ni apriete el lugar de la picadura;
  5. Beber abundante agua.

La gravedad de la picadura depende de la cantidad de veneno inyectado, el tipo de escorpión y el sistema inmunológico de la persona.

Siempre que sea posible, ante la picadura de un escorpión, se debe intentar tomar una fotografía del mismo para ayudar al médico a identificar el tipo de escorpión, facilitando el tratamiento y acelerando la recuperación.

Principales síntomas de la picadura.

Los síntomas de una picadura de alacrán son:

  • Dolor intenso e inflamación en el lugar de la picadura;
  • Enrojecimiento, hinchazón y calor local que dura desde unas pocas horas hasta 2 días;
  • Náuseas y vómitos;
  • Mareos o dolor de cabeza;
  • Temblor y espasmos musculares;
  • Sudor o palidez;
  • Somnolencia o agitación;
  • Presión arterial baja o presión arterial alta;
  • Latidos cardíacos rápidos o débiles;
  • Dificultad para respirar.

En casos muy raros y graves, una picadura de escorpión puede provocar arritmias, convulsiones, descenso repentino de la presión arterial, insuficiencia renal o cardíaca o edema pulmonar, que puede poner en peligro la vida si la persona no es atendida y tratada rápidamente.

Cómo se realiza el tratamiento.

Para aliviar el dolor y la inflamación en el lugar de la picadura, se recomienda aplicar compresas con agua fría, pudiendo el médico recomendar el uso de analgésicos o antiinflamatorios, como dipirona o ibuprofeno, por ejemplo.

En personas con síntomas más severos, es necesario el uso de suero antiescorpión, el cual será prescrito por el médico de urgencias, para reducir el efecto del veneno en el organismo. En estos casos también se realiza hidratación con solución salina intravenosa y se realiza observación durante unas horas, hasta que los síntomas hayan desaparecido.

Cómo identificar el tipo de escorpión

La mejor forma de saber si el tipo de escorpión es muy venenoso es, de ser posible, capturar al animal y llevarlo a urgencias para su identificación. En Brasil existen alrededor de 30 especies de escorpiones, las más peligrosas son:

  • Escorpio amarillo – es de color amarillo claro, con manchas más oscuras en el dorso y la cola, y mide hasta 7 cm de largo. Es el escorpión más peligroso, y su picadura provoca dolor y entumecimiento, lo que puede provocar náuseas, vómitos, sudoración y arritmias, especialmente en niños y ancianos.
  • Escorpio marrón – es de color marrón oscuro o marrón rojizo, con patas amarillas y manchadas, y mide alrededor de 7 cm. Se encuentra ampliamente en regiones húmedas y su picadura causa mucho dolor, entumecimiento, náuseas y malestar.
  • Noreste de Escorpio – Tiene un color amarillento, con una línea más oscura en el centro, y un pequeño triángulo más oscuro en la cabeza. Generalmente causa síntomas leves, con dolor y entumecimiento en el lugar de la picadura.
  • Escorpión negro amazónico – es de color oscuro, casi negro, y mide alrededor de 8,5 cm. Su picadura provoca dolor intenso e inflamación local, con sensación de escozor y ardor, además de poder provocar síntomas graves, como arritmias, mareos, dificultad para respirar y somnolencia.

En el caso de la picadura del escorpión negro amazónico, es de color oscuro, casi negro, y mide alrededor de 8,5cm. Su picadura provoca intenso dolor e inflamación en el lugar de la picadura con sensación de escozor y ardor, además de provocar síntomas graves como arritmias, mareos, dificultad para respirar y somnolencia.

Cómo evitar una picadura de escorpión

Para prevenir las picaduras de alacrán se recomienda tomar algunas precauciones en casa, como:

  • Mantener limpia la casa, eliminando acumulaciones de suciedad detrás de muebles, cortinas y alfombras;
  • Limpiar el patio o jardín para evitar la acumulación de escombros y basura en estos lugares;
  • Evite caminar descalzo o meter las manos en agujeros o grietas;
  • Mantenga en el jardín animales como gallinas, búhos, gansos o ranas, ya que son depredadores de escorpiones;
  • Inspeccionar la ropa y los zapatos antes de usarlos;
  • Mantenga las camas alejadas de las paredes;
  • Mantenga el jardín libre de malezas;
  • Sellar las cámaras de aguas residuales y colocar mamparas metálicas en las rejillas de cocina, baño y lavandería, y desagües en lavabos y baños;
  • No metas las manos en agujeros, grietas o cajones, que son los lugares favoritos de los escorpiones;
  • Enlucir paredes, tapar grietas o fisuras en pisos, paredes y techos;
  • No acumule leña, ladrillos o escombros cerca de la casa.

La limpieza es importante, ya que los lugares sucios, con infestaciones de cucarachas y ratas, por ejemplo, atraen más fácilmente a animales venenosos como escorpiones, arañas y serpientes. Sepa también qué hacer en situaciones de picaduras de arañas y mordeduras de serpientes.

Cómo atrapar o matar escorpiones

El escorpión es un animal muy difícil de eliminar, pues es bastante resistente a los venenos. Esto sucede porque es un animal que puede cerrar sus estigmas pulmonares impidiéndole inhalar el veneno. Además, es capaz de permanecer quieto durante largos periodos de tiempo, sin entrar en contacto con el veneno.

Por lo tanto, lo mejor es llamar a las autoridades tan pronto como se identifique un escorpión, para que puedan capturarlo y llevarlo a lugares específicos. Si necesitas capturar un escorpión en casa, debes:

  • Use pantalones y camisas de manga larga;
  • Use botas gruesas de goma;
  • Utilice guantes protectores gruesos, como guantes eléctricos;
  • Use un sombrero;
  • Recoge el escorpión con unas pinzas de al menos 20 cm de largo;
  • Sostén el escorpión por la cola y colócalo dentro de un recipiente de plástico;
  • Cerrar el recipiente con una tapa, preferiblemente de rosca, y con pequeños agujeros.

Sin embargo, siempre conviene recordar que el escorpión debe, siempre que sea posible, ser capturado por un profesional capacitado, para que no se produzcan accidentes.

Los escorpiones capturados deben entregarse a las autoridades, preferiblemente vivos, no sólo para evitar una picadura, sino también para que puedan utilizarse para crear antídotos.