Salvatore Ferragamo – La historia del fundador y la marca de lujo

Salvatore Ferragamo – La historia del fundador y la marca de lujo

Noticias

Salvatore Ferragamo, empresa fundada por el diseñador del mismo nombre, es hoy una de las marcas de lujo más importantes del mundo. Conozca su historia.

Salvatore Ferragamo fue un diseñador de calzado italiano, fundador de una de las marcas de lujo más importantes del mundo, que lleva su nombre. Por eso, cuando se habla de moda italiana, es imposible no mencionar el nombre de Ferragamo, que hizo historia en el mundo de la moda. De esta manera, creó zapatos icónicos, lanzó tendencias y calzó a algunas de las mayores estrellas de Hollywood de los años 20.

Prueba del impacto de Salvatore Ferragamo en la moda es que aún hoy, más de 60 años después de su muerte, su marca sigue siendo una de las más aclamadas del mundo. Su linaje se propuso continuar el legado y el sueño del diseñador, de producir productos con excelencia y elegancia.

Actualmente, la marca Salvatore Ferragamo, además del calzado clásico, también opera en el segmento de accesorios y perfumes de lujo, siguiendo siempre el estándar establecido por el fundador de la marca.

Por eso, hoy conoceremos un poco más sobre la historia de Salvatore Ferragamo y la fundación de su marca.

La historia de Salvatore Ferragamo.

Etiqueta única

Salvatore Ferragamo nació el 5 de junio de 1898 en un pueblo rural llamado Bonito, en Florencia, Italia. El niño creció en un ambiente rural, pero aun así mostró talento e interés por crear cosas, su verdadera vocación.

Así, a la edad de nueve años, el pequeño Salvatore hizo su primer zapato. La motivación surgió luego de ver a una de sus hermanas llorar porque no tenía zapatos para usar en su primera comunión. Entonces, el niño le hizo un zapato a su hermana y nunca dejó de crear.

Seguro de su pasión, el niño buscó formas de superarse y a los 11 años se mudó a Nápoles para estudiar más sobre el arte del calzado. De esta manera, se convirtió en aprendiz del zapatero Luigi Festa, su mentor y maestro, quien le enseñó las técnicas básicas de creación de zapatos.

Entonces, permaneció un año y luego decidió regresar a su ciudad natal para poner en práctica todo lo aprendido. Por eso, Salvatore Ferragamo abrió una pequeña zapatería en la casa de sus padres, donde además de reparaciones, el niño hacía botas para los agricultores locales. No tardó mucho en empezar también a crear zapatos de mujer, que serían su principal objetivo a partir de ahora.

La primera zapatería de Salvatore Ferragamo

Universo Retro

Así, a la edad de 14 años, el joven Salvatore ya contaba con seis asistentes en su equipo, atendiendo no sólo a los residentes de la ciudad, sino también a los clientes de las ciudades vecinas. A partir de esto, el niño se dio cuenta de que podía conquistar a muchas más personas con su trabajo y decidió buscar crecimiento en otra parte. Fue entonces, en 1914, a la edad de 16 años, cuando Ferragamo decidió trasladarse a Estados Unidos para reunirse con su hermano, que trabajaba en una tienda de botas americana.

Al llegar a Boston, Ferragamo quedó decepcionado con la calidad de los zapatos producidos allí, lo que se convirtió en un incentivo adicional para invertir en su talento. Poco después, él y su hermano se mudaron a Santa Bárbara, California, más concretamente a Hollywood.

Entre los principales estudios cinematográficos, Ferragamo estaba en el lugar adecuado, y era cuestión de tiempo que su pequeño taller de ropa y reparaciones se convirtiera en un éxito. Por ello, en 1923, Salvatore abrió la primera tienda en suelo americano, la Hollywood Boot Shop, y comenzó a vestir a las principales estrellas de la época, como Marilyn Monroe, Sophia Loren, Carmen Miranda, Greta Garbo, entre otras.

De esta manera, no es casualidad que Ferragamo fuera conocido como el “zapatero de las estrellas” o el “zapatero de los sueños”. Todo ello debido a la excepcional calidad de sus zapatos hechos a mano, que combinan creatividad en modelos y materiales con comodidad y elegancia.

Expansión de negocio

Burbujas de moda

Sin embargo, a pesar del éxito de su tienda en Estados Unidos, en 1927 Salvatore Ferragamo decidió regresar a Italia. Allí comenzó a fabricar zapatos para mujeres italianas de élite como Eva Perón, Reina de Cooch Behar y varias otras. Ese año fundó un taller en Via Mannelli y comenzó a explorar nuevas ideas de diseño.

A principios de los años 40, el diseñador vivía una de sus fases más creativas e innovadoras. Fue en esta época cuando creó el icónico modelo de tacón de cuña de corcho. Poco después se convirtió en propietario de un gran edificio en Florencia, el Palazzo Spini Feroni, donde abrió una tienda. Fue el verdadero comienzo de la expansión de su negocio a nivel mundial, ya que ese mismo año Ferragamo abrió dos tiendas más, una en Londres y otra en Roma.

En ese momento, su fama se extendió por toda Europa, y su tienda de Florencia se convirtió en un punto de referencia de la alta costura, siendo la favorita de varias celebridades internacionales.

Lo que distinguió a Salvatore Ferragamo, además de la comodidad y elegancia de sus zapatos, fue el uso de materiales poco convencionales. Utilizó como materias primas, desde materiales lujosos como pieles exóticas, hasta otros más baratos, como corcho, celofán, paja, cáñamo y materiales sintéticos.

Modelos de zapatos icónicos

Burbujas de moda

En 1947, Salvatore Ferragamo ganó el primer premio importante de su carrera, el “Premio Neiman Marcus”, por su creación, la “Sandalia Invisible”. Este no agradaba mucho a las mujeres de la época, pero hoy en día es muy popular.

En 1951 realizó su primer desfile en Florencia y lanzó “Kimo”, una sandalia con calcetines intercambiables. Poco después, el diseñador creó uno de sus modelos más icónicos de todos los tiempos, la bailarina de ante con correa. La creación fue hecha a medida para la estrella de Hollywood Audrey Hepburn. Evidentemente, el zapato se convirtió en un éxito, un clásico en el armario femenino hasta el día de hoy.

Muerte de Salvatore Ferragamo

NeoFeed

En 1957, Salvatore Ferragamo había diseñado alrededor de 20.000 zapatos y patentado al menos 340 modelos. Sin embargo, Salvatore murió el 7 de agosto de 1960, a la edad de 62 años, a causa de un cáncer. Sin embargo, a pesar de la muerte del fundador y diseñador principal de la marca, la empresa continuó el legado de Ferragamo, ahora dirigida por su esposa, Wanda Ferragamo Miletti.

Después de su muerte, Salvatore tenía dos deseos, el primero era que sus hijos continuaran con su negocio y el segundo que produjeran productos distintos a los zapatos. Así, la esposa y los hijos del diseñador continúan con su sueño de expandir aún más la marca y dejar su nombre en la moda mundial.

Salvatore y Wanda tuvieron un total de seis hijos y todos heredaron el deseo de perfección de su padre. Por ello, siguieron el concepto del artista, manteniendo la producción artesanal y diversificando las operaciones de la marca. Hoy en día, la empresa todavía está dirigida por los hijos y nietos del diseñador, que hacen todo lo posible para mantener el nivel de perfección que Ferragamo soñaba alcanzar.

Por eso, a partir de los años 60, la marca Salvatore Ferragamo también empezó a producir gafas, accesorios, bolsos, relojes, ropa y perfumes, y se hizo conocida en todo el mundo no sólo por sus zapatos.

El legado de Salvatore Ferragamo

no se muestra

Tras la muerte de Salvatore en 1967, su hija Fiamma di Dan Giuliano recibió el “Premio Neiman Marcus”, el mismo premio otorgado a su padre dos décadas antes. Y su marca siguió innovando y creando tendencias, además de empezar también a producir ropa masculina.

Basándose en la historia de éxito del diseñador, en 1995 se inauguró el Museo Salvatore Ferragamo, dedicado a contar la historia de la marca. Éste que se convirtió en un referente en la industria de la moda internacional, y que aún hoy, a más de 60 años de la muerte del diseñador, sigue manteniendo su posición.

Por lo tanto, el legado de Salvatore continúa vivo como siempre, demostrando ser tan relevante como cuando comenzó su marca. Actualmente, la marca está dirigida por Guillaume Meilland, que se ocupa del sector masculino de la marca, y Paul Andrew detrás de la línea femenina.

A pesar de adaptarse a colecciones modernas e irreverentes, la identidad de la marca, la que dio a Salvatore Ferragamo un lugar en la historia de la moda, sigue siendo la misma. Por eso, Salvatore Ferragamo sigue priorizando el estilo y la elegancia, sin renunciar a la comodidad.

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aprovecha para ver también Louboutin: la historia de éxito de la marca de zapatos de suela roja.

Fuentes: Inside Fashion Farfetch Fashion Bubbles Etiqueta única

Imágenes: First Class Universo Retro Etiqueta única Inexhibit NeoFeed Fashion Bubbles Etiqueta única