Rotura de testículo: síntomas y tratamiento.

Salud de los hombres

La rotura testicular se produce cuando hay un golpe muy fuerte en la región íntima que hace que se rompa la membrana externa del testículo, provocando un dolor muy intenso e hinchazón del escroto.

Normalmente, este tipo de lesión es más común en un solo testículo y en deportistas que practican deportes de alto impacto, como fútbol o tenis, por ejemplo, pero también puede ocurrir por accidentes de tránsito cuando el testículo se presiona con mucha fuerza contra los testículos. huesos en la región pélvica, especialmente en accidentes de motocicleta.

Siempre que exista sospecha de rotura testicular, se recomienda acudir inmediatamente a urgencias para realizarse una ecografía y evaluar la estructura de los testículos. Si hay una rotura, será necesaria una cirugía para corregir la lesión.

Síntomas principales

La rotura testicular suele provocar síntomas muy intensos, como:

  • Dolor muy intenso en los testículos;
  • Hinchazón del escroto;
  • Mayor sensibilidad en la región de los testículos;
  • Moretones y hematomas en los testículos;
  • Presencia de sangre en la orina;
  • Necesidad incontrolable de vomitar.

En algunos casos, debido a un dolor muy fuerte en la región de los testículos, también es común que los hombres se desmayen. Debido a todos estos síntomas que son más intensos que un simple golpe, suele ser fácil identificar que es necesario acudir al hospital.

Cuando la rotura se identifica y se trata dentro de las primeras horas, hay una mayor tasa de éxito en la reparación de la lesión sin tener que extirpar completamente el testículo afectado.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de la rotura testicular debe ser guiado por un urólogo, sin embargo, casi siempre es necesario realizar una cirugía con anestesia general para detener el sangrado, extraer el tejido del testículo moribundo y cerrar la rotura de la membrana.

En los casos más graves, el testículo puede verse gravemente afectado y, por ello, antes de iniciar la cirugía, el médico suele pedir autorización para extirpar el testículo afectado si fuera necesario.

¿Cómo es la recuperación de la cirugía?

Después de la cirugía de rotura testicular, será necesario tener un pequeño drenaje en el escroto, que consiste en un tubo delgado que ayuda a eliminar el exceso de líquido y sangre que se puede acumular durante el proceso de curación. Este drenaje normalmente se retira 24 horas antes de que el paciente regrese a casa.

Tras el alta, se deben tomar los antibióticos recetados por el urólogo, así como antiinflamatorios, no sólo para aliviar las molestias sino también para acelerar la recuperación. También se recomienda mantener el mayor reposo posible en cama y aplicar compresas frías siempre que sea necesario para reducir la hinchazón y mejorar el dolor.

La consulta de revisión tras la cirugía suele realizarse al cabo de 1 mes y sirve para valorar el estado de cicatrización y recibir orientación sobre los tipos de ejercicios que se pueden realizar.