Remedios para la infección intestinal (antibióticos y remedios caseros)

Tratamientos naturales

Los medicamentos para las infecciones intestinales deben ser recomendados por el médico según la intensidad de los síntomas y el agente infeccioso responsable de la infección, pudiendo recomendarse el uso de probióticos para equilibrar la flora intestinal, o analgésicos para aliviar los síntomas.

Cuando los síntomas son persistentes y/o muy intensos, el médico puede recomendar el uso de antibióticos o antiparasitarios dependiendo de la causa de la infección.

El uso de medicamentos se complementa con medidas caseras, como reposo, hidratación y una dieta ligera y de fácil digestión, ya que esto puede favorecer la recuperación.

1. Antibióticos

Los antibióticos normalmente son recomendados por el médico cuando se confirma una infección por bacterias o parásitos y cuando los síntomas son muy intensos o duraderos, esto se debe a que el agente infeccioso suele eliminarse del organismo de forma natural, y el uso de antibióticos puede promover la resistencia microbiana. .

Por lo tanto, si lo recomienda, el médico puede recomendar el uso de amoxicilina, ciprofloxacino, doxiciclina o metronidazol, que deben utilizarse según las indicaciones del médico. En algunos casos, dependiendo del agente infeccioso, se puede recomendar el uso de fármacos antiparasitarios como albendazol o mebendazol. Vea más sobre el tratamiento para la infección intestinal.

2. Probióticos

Los probióticos pueden ser recomendados por un médico con el objetivo de reponer la flora intestinal, favoreciendo un aumento de la cantidad de bacterias buenas y una disminución de la cantidad del agente infeccioso responsable de los síntomas de la infección. Por ello, se puede recomendar el uso de Enterogermina, Florax o Floratil, por ejemplo, que ayudan a reponer la flora intestinal y a que el intestino vuelva a funcionar con normalidad. Obtenga más información sobre los probióticos.

3. Analgésicos

El uso de analgésicos, como el paracetamol o el buscopan, por ejemplo, puede ser recomendado por el médico si la persona presenta dolor abdominal y dolor de cabeza intenso, ya que esto permite aliviar los síntomas y favorecer una sensación de bienestar.

4. Remedios caseros

Los remedios caseros para las infecciones intestinales tienen como objetivo reponer los minerales perdidos debido a la diarrea intensa y los vómitos, además de favorecer la hidratación. Por este motivo, la rehidratación oral es muy importante y se puede realizar con soluciones que se consiguen en la farmacia o con un sérum casero que se puede preparar en casa.

Además, para aliviar el dolor y reducir la diarrea se pueden beber aguas aromatizadas y tés con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antimicrobianas y digestivas que se pueden preparar fácilmente en casa, como el té de menta, el agua de jengibre y el agua con limón, por ejemplo. Vea cómo preparar remedios caseros para las infecciones intestinales.