Remedios para el dolor de cabeza (farmacéuticos y naturales)

Dolor de Cabeza Síntomas

Algunos medicamentos para el dolor de cabeza, especialmente los antiinflamatorios no esteroides o los analgésicos, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden utilizarse en casos de dolor de cabeza leve a moderado, provocado por factores como fiebre, exceso de estrés o cansancio, por ejemplo. ejemplo.

Además, en caso de dolor de cabeza intenso o migraña, existen opciones de medicamentos que su médico puede recomendarle, como sumatriptán o mesilato de dihidroergotamina, ya que estrechan los vasos sanguíneos cerebrales y bloquean el dolor.

El tratamiento del dolor de cabeza siempre debe estar guiado por su médico, quien podrá recomendarle el mejor remedio individualmente según su edad, tipo de dolor de cabeza y su gravedad. Consulta los principales tipos de dolor de cabeza.

Remedios de farmacia

Los remedios de farmacia que generalmente recomienda el médico para aliviar los dolores de cabeza son:

1. Analgésicos

Los analgésicos, como el paracetamol (Tylenol) o la dipirona (Novalgina), son remedios recomendados para los dolores de cabeza, ya que actúan inhibiendo la producción en el cerebro de sustancias responsables del dolor, como las prostaglandinas o las ciclooxigenasas. Vea cómo tomar correctamente paracetamol o dipirona.

Estos remedios se pueden encontrar en farmacias o droguerías, y aunque se venden sin necesidad de presentar receta médica, lo ideal es tomarlos con consejo médico, ya que están contraindicados para personas con problemas hepáticos o alteración de la función de la médula ósea. .

Además, el paracetamol, cuando se utiliza en dosis superiores a las recomendadas, puede afectar gravemente al hígado, provocar hepatitis inducida por fármacos y poner en riesgo la vida. Saber identificar los síntomas de la hepatitis médica.

2. Antiinflamatorios no esteroides

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, también conocidos como AINE, actúan reduciendo la producción de sustancias inflamatorias en el organismo, como las prostaglandinas y los tromboxanos, ayudando a aliviar los dolores de cabeza.

Algunos antiinflamatorios que pueden usarse para dolores de cabeza leves a moderados son el ibuprofeno (Advil, Ibupril) o el ácido acetilsalicílico (Aspirina), y deben tomarse con consejo médico, ya que no están indicados durante el embarazo, la lactancia ni en personas que tengan un úlcera de estómago, gastritis, enfermedad renal, varicela o sospecha de dengue.

También existen algunos medicamentos que contienen combinaciones de antiinflamatorios no esteroideos o analgésicos con cafeína, que actúan aumentando el efecto analgésico, como Doril Migraine, Cafiaspirina, Sonridor o Tylenol DC, por ejemplo.

3. Triptanos

Su médico puede recetarle triptanos, como sumatriptán (Sumax, Imigran), naratriptán (Naramig) o zolmitriptán (Zomig), para dolores de cabeza intensos o ataques de migraña. Ver otros remedios que pueden estar indicados para el tratamiento y prevención de las migrañas.

Estos medicamentos actúan sobre el cerebro, provocando un estrechamiento de los vasos sanguíneos cerebrales y bloqueando el dolor, y sólo deben ser utilizados por adultos, estando contraindicados durante el embarazo, o para personas que padecen hipertensión arterial o enfermedad cerebrovascular, coronaria o de los vasos sanguíneos. periféricos.

4. Ergotamínicos

Un médico puede recomendar medicamentos de ergotamina, como el mesilato de dihidroergotamina, para aliviar los dolores de cabeza intensos o los ataques de migraña en adultos, y generalmente se encuentran en combinación con analgésicos, como la dipirona y la cafeína.

Algunos ejemplos de medicamentos que contienen mesilato de dihidroergotamina son Cefaliv, Migraliv, Cefalium o Enxak, y no deben ser utilizados por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por personas con deterioro grave de las funciones hepática y renal, hipertensión arterial no controlada, enfermedades vasculares periféricas, antecedentes de infarto agudo de miocardio, angina de pecho y otras enfermedades cardíacas isquémicas.

Además, el mesilato de dihidroergotamina no debe ser utilizado por personas alérgicas al ácido acetilsalicílico, al paracetamol u otros analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos.

Medicina para el dolor de cabeza durante el embarazo.

Para las mujeres embarazadas, el medicamento para el dolor de cabeza que generalmente se indica es el paracetamol, que si bien no daña al bebé, sólo debe usarse si lo indica el obstetra.

Durante el embarazo lo mejor es recurrir a opciones naturales y caseras, como alternativa a los medicamentos, porque muchos de ellos pueden transmitirse al bebé, perjudicando potencialmente su desarrollo. Vea un excelente remedio casero para los dolores de cabeza durante el embarazo.

Opciones de remedios naturales para los dolores de cabeza.

Algunas opciones de remedios naturales para los dolores de cabeza son beber té de manzanilla o té de menta, ya que contienen sustancias con propiedades antiinflamatorias o analgésicas, lo que los convierte en una buena opción de remedio casero para los dolores de cabeza causados ​​por exceso de estrés o ansiedad. , Por ejemplo. Aprende a preparar remedios caseros para los dolores de cabeza.

Además, una forma de ayudar a aliviar el dolor de cabeza es aplicar una compresa fría en la frente o nuca, dejándola actuar de 5 a 15 minutos, ya que el frío contribuye a la constricción de los vasos sanguíneos, reduciendo el dolor de cabeza. Además, recibir un masaje de cabeza puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir el dolor y promover la relajación. Mira paso a paso cómo hacer el masaje.

Sin embargo, es importante recalcar que el uso de estos o cualquier otro remedio natural no debe sustituir los medicamentos recomendados por el médico, siendo solo una forma de ayudar a aliviar el dolor más rápidamente.