qué trata, especialidades y cuándo consultar

Dolor de Muelas Síntomas

Un dentista o cirujano dental es un profesional de la salud que se especializa en promover la higiene bucal y tratar problemas en la boca y las glándulas salivales, incluidos huesos, dientes, encías, mejillas, labios y lengua.

Algunas de las especialidades del odontólogo son la implantología, que se encarga de la reconstrucción de los dientes mediante implantes dentales, la odontopediatría, que se encarga de prevenir y restaurar la salud bucal del niño, y la ortodoncia, que se encarga de prevenir y corregir los dientes desalineados. .

El dentista puede trabajar en consultorios privados, centros de salud y hospitales, y algunos de los problemas tratados por este profesional incluyen caries, dolor de muelas, gingivitis, mordida cruzada y cáncer de boca.

¿Qué enfermedades trata el dentista?

El dentista es el responsable de promover la higiene bucal, prevenir y tratar algunas situaciones, como por ejemplo:

  • Caries: una infección en los dientes causada por bacterias que se acumulan y forman placa, que perfora el esmalte dental, provocando dolor y malestar;
  • Gingivitis: inflamación de las encías que puede ser causada por una mala higiene dental;
  • Tártaro: es la calcificación de la placa bacteriana que recubre los dientes y parte de las encías, lo que puede favorecer la formación de caries, gingivitis y mal aliento;
  • Mordida cruzada: es la desalineación de los dientes, que puede facilitar la aparición de situaciones como caries y enfermedades de las encías:
  • Cáncer de boca: un tipo de tumor que puede ser causado por situaciones como fumar, consumo frecuente de bebidas alcohólicas y mala higiene bucal, por ejemplo;
  • Periodontitis: una infección bacteriana que, si no se trata adecuadamente, puede provocar la pérdida de dientes;
  • Aftas: Pequeñas lesiones que pueden aparecer en la boca, lengua o garganta, provocando dolor y malestar al hablar y comer.

Además, el dentista también trata otros problemas, como el mucocele, las fracturas dentales y el bruxismo, que es el acto de presionar o rechinar los dientes y que puede provocar dolores de cabeza, desgaste y reblandecimiento de los dientes. Comprender mejor las causas y síntomas del bruxismo.

Los tratamientos recomendados por el dentista varían según el problema y pueden incluir cirugía, implantes, endodoncias, blanqueamiento y restauración, además del uso de medicamentos, como antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.

Especialidades del dentista

Algunas de las especialidades del odontólogo son la implantología, la odontopediatría, la radiología y la odontología geriátrica, que es el área de la odontología encargada de cuidar la salud bucal de las personas mayores.

Además, el dentista también puede trabajar en ortodoncia, especialidad encargada de prevenir y corregir malas posiciones de los dientes y los maxilares.

Cuando concertar una cita

En cuanto salga el primer diente del bebé, se recomienda concertar una cita con un odontopediatra, quien orientará a los padres o tutores sobre cómo limpiar correctamente los dientes del niño.

Para los adultos, se recomienda acudir al dentista una vez al año para prevenir problemas en la boca. Además, se debe acudir al dentista siempre que aparezcan signos y síntomas, como dolor o sensibilidad en los dientes, encías hinchadas, heridas o úlceras bucales y llagas en el cuello, por ejemplo.

Durante la consulta, el odontólogo evalúa el historial de salud, signos y síntomas que presenta la persona, además de poder solicitar pruebas adicionales que ayuden en el diagnóstico de problemas, como radiografía, análisis de sangre y resonancia magnética.