qué son y principales diferencias

Anorexia

La anorexia y la bulimia son trastornos alimentarios, psicológicos y de imagen en los que las personas tienen una relación complicada con la comida, que puede provocar diversas complicaciones para la salud de la persona si no se identifican y tratan.

Mientras que en la anorexia la persona no come por miedo a engordar, a pesar de que la mayor parte del tiempo la persona está por debajo del peso ideal para su edad y altura, en la bulimia la persona come todo lo que quiere, pero luego se provoca el vómito. por culpa. o remordimiento que sientes, miedo a ganar peso.

A pesar de ser similares en algunos aspectos, la anorexia y la bulimia son trastornos diferentes y deben diferenciarse adecuadamente para que el tratamiento sea el más adecuado.

1. Anorexia

La anorexia es un trastorno alimentario, psicológico y de imagen en el que la persona se ve gorda, a pesar de tener bajo peso o estar en su peso ideal y, debido a esto, la persona comienza a tener conductas muy restrictivas en relación a la comida, como por ejemplo:

  • Negarse a comer o expresar un miedo constante a ganar peso;
  • Comer muy poco y tener siempre poco o ningún apetito;
  • Esté siempre a dieta o cuente todas las calorías de los alimentos;
  • Practicar regularmente actividad física con la única intención de perder peso.

Quienes padecen esta enfermedad suelen intentar ocultar el problema, por lo que intentarán disimular que no están comiendo, fingiendo en ocasiones su ingesta de alimentos o evitando comidas familiares o cenas con amigos, por ejemplo.

Además, en una fase más avanzada de la enfermedad, también puede haber afectación al organismo y al metabolismo de la persona, derivando, en la mayoría de los casos, en desnutrición, lo que conlleva la aparición de otros signos y síntomas como ausencia de menstruación, estreñimiento. , dolor abdominal, dificultad para tolerar el frío, falta de energía o cansancio, hinchazón y cambios cardíacos.

Es importante identificar los signos y síntomas de la anorexia para poder iniciar el tratamiento de inmediato, previniendo complicaciones. Comprenda cómo se trata la anorexia.

2. Bulimia

La bulimia también es un trastorno alimentario, sin embargo en este caso la persona casi siempre tiene un peso normal para su edad y altura o está ligeramente por encima y quiere adelgazar.

Normalmente, las personas con bulimia comen lo que quieren, pero luego acaban sintiéndose culpables y, por ello, practican actividad física intensa, vomitan inmediatamente después de las comidas o utilizan laxantes para evitar el aumento de peso. Las principales características de la bulimia son:

  • Deseo de perder peso, incluso cuando no es necesario;
  • Deseo exagerado de comer algunos alimentos;
  • Ejercicio físico exagerado con la intención de adelgazar;
  • Ingesta excesiva de alimentos;
  • Necesidad constante de ir siempre al baño después de comer;
  • Uso regular de laxantes y diuréticos;
  • Pérdida de peso a pesar de parecer comer mucho;
  • Sentimientos de angustia, culpa, arrepentimiento, miedo y vergüenza después de comer en exceso.

Quienes padecen esta enfermedad siempre tienden a intentar ocultar el problema y por eso suelen comer en secreto todo lo que se les ocurre, muchas veces sin poder controlarse.

Además, debido al uso frecuente de laxantes y la estimulación del vómito, también pueden aparecer algunos otros signos y síntomas, como cambios en los dientes, sensación de debilidad o mareos, inflamación frecuente en la garganta, dolor abdominal e hinchazón de las mejillas. , ya que las glándulas salivales pueden inflamarse o atrofiarse. Ver más sobre la bulimia.

Cómo diferenciar anorexia y bulimia

Para distinguir entre estas dos enfermedades es necesario centrarse en sus principales diferencias, ya que aunque puedan parecer muy diferentes, pueden confundirse fácilmente. Así, las principales diferencias entre estas enfermedades incluyen:

Tanto la anorexia como la bulimia, al ser trastornos alimentarios y psicológicos, requieren de un seguimiento médico especializado, requiriendo sesiones de terapia con un psicólogo o psiquiatra y consultas periódicas con un nutricionista para comprobar las deficiencias nutricionales y establecer una relación. más saludable con la comida.



¡Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día con novedades exclusivas que pueden transformar tu rutina!


Warning: Undefined array key "title" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 12

Warning: Undefined array key "title_tag" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 13