Los pasos más importantes en un intento de suicidio son pedir ayuda médica, llamando inmediatamente al 192, y comprobar si la víctima respira y si el corazón late.
Si la persona está inconsciente y parece no respirar, es importante realizar un masaje cardíaco para mejorar las posibilidades de supervivencia hasta que llegue la ayuda médica. Vea cómo hacer un masaje cardíaco.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/ba/bd/primeiros-socorros-na-tentativa-de-suicidio_23244_l.webp)
Qué hacer después del intento
Existen algunas precauciones específicas que se deben seguir según el tipo de intento de suicidio, como por ejemplo:
- Cortar legumbres: se debe aplicar presión en las muñecas con ropa, paños limpios u otro tipo de tela para detener el sangrado hasta que llegue la ambulancia;
- Queda sobrante: Se aconseja no tocar a la víctima, ya que puede tener fracturada la columna, lo que podría acarrear consecuencias como la parálisis. Sin embargo, si hay sangrado, se puede aplicar compresión en la zona para intentar detener el sangrado;
- Ingestión de veneno, medicina o drogas: hay que intentar encontrar el tipo de sustancia ingerida, y las pastillas para dormir, como Rivotril y Xanax, suelen ser las más utilizadas. Luego, puede llamar al centro de control de intoxicaciones que figura en el paquete para recibir más orientación;
- Colgante: Si la persona aún se mueve y respira, debes levantarla o colocar una silla, mueble o un objeto alto debajo de sus pies;
- Ahogo: sacar a la persona del agua, acostarla boca arriba y comenzar masaje cardíaco y reanimación boca a boca hasta que llegue ayuda médica;
- Arma de fuego: aplique presión en el lugar del disparo con paños, ropa u otro tipo de tela limpios para reducir el sangrado hasta que llegue la ambulancia.
Los intentos de suicidio suelen estar relacionados con un caso de depresión no tratada, y muchas veces ocurren más de una vez, por lo que es importante que la persona esté acompañada de un psicólogo o psiquiatra, para que recupere las ganas de vivir. .
Cómo saber si existe riesgo de suicidio
Ante un intento de suicidio, una persona puede dejar algunas pistas sobre lo que pretende hacer y, por ello, es importante prestar atención a lo que dice o a los mensajes que deja escrito, especialmente si ya tiene un diagnóstico confirmado de depresión.
En los casos en los que se considere que puede haber riesgo de suicidio, es importante no dejar nunca sola a la persona y siempre que sea posible ayudar en el tratamiento, participando en sesiones de psicoterapia y siguiendo las orientaciones que le dé el psicólogo. Además, si es posible, también se debe observar si la persona está tomando la medicación correcta, de acuerdo con el plan terapéutico indicado por el psiquiatra.
Obtenga más información sobre cómo identificar el comportamiento suicida y cómo afrontarlo.