qué es, valor de referencia y qué significa lactato alto

Exámenes

El lactato es un producto del metabolismo de la glucosa, es decir, es el resultado del proceso de transformación de la glucosa en energía para las células cuando no hay suficiente oxígeno, proceso llamado glucólisis anaeróbica. Sin embargo, incluso en condiciones aeróbicas, donde hay oxígeno, se produce lactato, pero en menores cantidades.

La medición del lactato se realiza con mayor frecuencia en el hospital para evaluar el estado general del paciente y la respuesta al tratamiento, especialmente cuando se sospecha una infección de la sangre. Sin embargo, también puede estar indicado para evaluar el rendimiento del deportista y la intensidad del ejercicio, por ejemplo.

El lactato es una sustancia importante, ya que se considera una señal para el Sistema Nervioso Central, un biomarcador de cambios nerviosos e hipoperfusión tisular, en la que llega poco oxígeno a los tejidos, y de intensidad de la actividad física y fatiga muscular, ya que la cantidad Cuanto más intensa es la actividad, mayor es la necesidad de oxígeno y energía, lo que conlleva una mayor producción de lactato.

Cuándo realizar una prueba de lactato

La medición del lactato es ampliamente utilizada en la práctica clínica en pacientes hospitalizados y como indicador de la intensidad de la actividad física y la fatiga muscular.

En los hospitales la medición del lactato es importante para valorar el estado general del paciente y comprobar la respuesta al tratamiento. Normalmente la dosificación se realiza en pacientes hospitalizados que tienen sospecha o han sido diagnosticados con sepsis o shock séptico, que son situaciones caracterizadas por lactato por encima de 2 mmol/L además de disminución de la presión arterial, respiración rápida, disminución de la producción de orina y confusión. mental.

De esta manera, al medir el lactato se puede comprobar si el paciente está respondiendo al tratamiento o si es necesario cambiar el plan terapéutico y aumentar los cuidados según la disminución o aumento de los niveles de lactato.

En el deporte, la dosificación de lactato permite determinar el nivel de rendimiento del deportista y la intensidad del ejercicio. En actividades físicas muy intensas o de larga duración, la cantidad de oxígeno disponible no siempre es suficiente, siendo necesaria la producción de lactato para mantener la actividad celular. De esta forma, medir la cantidad de lactato tras la actividad física permite al educador físico indicar un plan de entrenamiento más adecuado para el deportista.

Cómo se realiza el examen

Para realizar la prueba de lactato no es necesario estar en ayunas ni ningún otro tipo de preparación, solo se recomienda que la persona evite la actividad física el día anterior a realizar la prueba, ya que el ejercicio puede interferir con los resultados de la prueba.

Valor de referencia del lactato

El valor de referencia del lactato en sangre puede variar dependiendo del laboratorio, sin embargo se considera que el valor normal está entre 5,7 a 22,0 mg/dL o 0,63 a 2,44 mmol/L, en reposo. Después del ejercicio es común que la concentración de lactato aumente, sin embargo, no se ha establecido ningún valor de referencia para esta situación.

¿Qué significa lactato alto?

Las principales causas del lactato alto son:

  • Sepsis y shock sépticoen el cual, debido a la producción de toxinas por parte de los microorganismos, se produce una disminución en la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos, lo que resulta en un aumento en la producción de lactato;
  • Actividad física intensaya que en algunas situaciones la cantidad de oxígeno para realizar el ejercicio no es suficiente, provocando un aumento en la producción de lactato;
  • Fatiga musculardebido a grandes cantidades de lactato acumulado en el músculo;
  • Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), ya que hay un cambio en el flujo sanguíneo y en las células del sistema inmunológico, lo que resulta en un aumento en la producción de lactato en un intento de mantener las actividades celulares y ayudar a resolver la inflamación. La medición del lactato en esta situación es muy utilizada para monitorear la respuesta del paciente y medir el riesgo de falla orgánica, siendo un indicador de pronóstico;
  • shock cardiogénicoen el que hay un cambio en el suministro de sangre al corazón y, en consecuencia, de oxígeno;
  • Shock hipovolémicoen el que se produce una gran pérdida de líquidos y sangre, alterando la distribución de la sangre a los tejidos;

Además, algunos estudios han demostrado que, por ejemplo, puede producirse un aumento de lactato en caso de problemas hepáticos y renales, diabetes mellitus, intoxicaciones por medicamentos y toxinas y acidosis metabólica.

Un aumento en la concentración de lactato circulante, llamado hiperlactemia, puede ocurrir debido a una mayor producción de lactato, cambios en el suministro de oxígeno a los tejidos o una deficiencia en la eliminación de esta sustancia del cuerpo, lo que resulta en su acumulación en la sangre. De esta forma, a partir de la valoración de la concentración de lactato es posible diagnosticar enfermedades, seguir la evolución del paciente y la respuesta al tratamiento y predecir el resultado clínico.