El DIU es un dispositivo intrauterino compuesto de cobre, una combinación de plata y cobre u hormonas, en forma de “T” o “Y”, que el ginecólogo introduce en la cavidad del útero, y normalmente está indicado como dispositivo de larga duración. Método anticonceptivo a término para prevenir el embarazo.
Sin embargo, el DIU hormonal también puede estar indicado para el tratamiento de la endometriosis, el sangrado menstrual excesivo o para proteger contra el crecimiento excesivo del revestimiento del útero durante la terapia de reemplazo hormonal.
El DIU sólo puede ser insertado y retirado por un ginecólogo, y aunque puede usarse en cualquier momento del ciclo menstrual, siempre y cuando se tenga la certeza de que la mujer no está embarazada, se debe insertar preferentemente durante la menstruación.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/mf/eu/diu-dispositivo-intra-uterino_6640_l.webp)
Tipos de DIU
El DIU se puede clasificar en varios tipos según su composición, siendo los principales:
1. Copper DIU
El DIU de cobre es un tipo de dispositivo no hormonal fabricado en plástico, pero recubierto de cobre, que puede utilizarse durante 10 años sin perder su eficacia. La acción anticonceptiva de este tipo de DIU se debe a la liberación continua de iones de cobre en el útero, lo que provoca cambios en el moco cervical y en el útero, además de interferir en la motilidad de los espermatozoides.
Como no está asociado con hormonas, este tipo de DIU tiende a ser bien tolerado por las mujeres y se asocia con menos efectos secundarios. Sin embargo, es posible que las mujeres experimenten un aumento del flujo menstrual y calambres ligeramente más intensos. Obtenga más información sobre el DIU de cobre.
El DIU de cobre es ofrecido gratuitamente por el SUS como parte del Programa de Planificación Familiar, o proporcionado por planes de salud o clínicas privadas.
2. DIU de plata
Al igual que el DIU de cobre, el DIU de plata es un tipo de dispositivo intrauterino no hormonal. Este tipo de DIU tiene forma de “Y” en lugar de “T”, con las varillas hechas de plata y la base de una mezcla de una pequeña cantidad de plata asociada con cobre, con el objetivo de reducir la fragmentación del cobre en el cuerpo. , aunque esto es raro que suceda.
Debido a su forma, el DIU de plata es más fácil de insertar y retirar, y es más adecuado para mujeres con un útero más pequeño. Además, debido a la menor cantidad de cobre y la presencia de plata, el DIU de plata se puede utilizar durante 5 años y es posible que no produzca mayor intensidad del flujo menstrual ni cólicos. Vea más sobre el DIU de plata.
3. DIU hormonal
El DIU hormonal, también conocido como DIU Mirena o DIU Kyleena, es un tipo de dispositivo que contiene en su composición una hormona, el levonorgestrel, que se libera en pequeñas cantidades, de forma continua, desde el momento de su inserción, y puede utilizarse para hasta 5 años consecutivos.
Esta hormona promueve una disminución del espesor de la capa interna del útero y un aumento del espesor del moco cervical, reduciendo las posibilidades de que los espermatozoides lleguen al óvulo y fecundando, previniendo así el embarazo.
Además, este tipo de DIU puede estar indicado en casos de endometriosis, tratamiento del sangrado menstrual excesivo, endometriosis o para la protección contra el crecimiento excesivo del revestimiento interno del útero, durante la terapia de reemplazo hormonal, por ejemplo.
A pesar de ser bastante efectivo, al estar compuesto por una hormona, el DIU Mirena o DIU Kyleena, se asocia con varios efectos secundarios, como cambios en el ciclo menstrual, que pueden incluir falta de menstruación o sangrado intermenstrual, aumento de calambres, dolor de cabeza, cambios de humor, disminución de la libido e hinchazón, por ejemplo. Vea más sobre el DIU Mirena.
Ventajas y desventajas del DIU
Además, aunque el DIU tiene la ventaja de prevenir embarazos no deseados, este dispositivo no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS), y es importante utilizar siempre condón durante todas las relaciones sexuales. Consulta las principales ITS.
Dependiendo del tipo, el DIU puede tener otras ventajas y desventajas para cada mujer, y se recomienda comentar esta información con el ginecólogo a la hora de elegir el mejor método anticonceptivo. Conozca otros métodos anticonceptivos y sus ventajas y desventajas.
Cómo funciona
El DIU actúa para prevenir el embarazo mediante cambios en el útero y el moco cervical que impiden que los espermatozoides lleguen al óvulo liberado, impidiendo la fecundación y, en consecuencia, el embarazo.
El DIU de cobre libera pequeñas cantidades de cobre en el útero, lo que provoca cambios en el endometrio, impidiendo la implantación del óvulo en el útero, además de interferir en el tiempo de supervivencia de los espermatozoides. Este tipo de DIU brinda protección por un período de aproximadamente 10 años.
El DIU de plata funciona de la misma manera que el DIU de cobre, sin embargo, también se libera plata en el útero, lo que reduce el riesgo de oxidación de la parte de cobre del DIU y aumenta el efecto anticonceptivo. Además, la plata ayuda a reducir el flujo menstrual, siendo menos intenso que el flujo que se produce al utilizar un DIU de cobre.
El DIU hormonal, por la acción de la hormona, dificulta la ovulación e impide que el óvulo se adhiera al útero, espesando la mucosidad del cuello uterino hasta formar una especie de tapón que impide que los espermatozoides lleguen hasta allí, impidiendo así la fecundación. . Este tipo de DIU brinda protección por un período de hasta 5 años.
como se coloca
El procedimiento para insertar el DIU es sencillo, dura entre 15 y 20 minutos y se puede realizar en el consultorio ginecológico. La inserción del DIU se puede realizar en cualquier momento del ciclo menstrual, sin embargo, lo más recomendable es que se inserte durante la menstruación, que es cuando el útero se encuentra más dilatado.
Para insertar el DIU, se debe colocar a la mujer en posición ginecológica, con las piernas ligeramente separadas, y el médico introduce el DIU en el útero. Una vez colocado, el médico deja un pequeño hilo dentro de la vagina que sirve como indicación de que el DIU está colocado correctamente. Este hilo se puede sentir con el dedo, sin embargo, no se siente durante el contacto íntimo.
Al ser un procedimiento que no se realiza bajo anestesia, la mujer puede sentir molestias durante el procedimiento.
¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!
Posibles efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios de este método anticonceptivo incluyen:
- Dolor o contracciones uterinas, más comunes en mujeres que nunca han tenido hijos;
- Pequeño sangrado poco después de la inserción del DIU;
- Secreción vaginal.
El DIU de cobre también puede provocar períodos más prolongados, con mayor sangrado y más dolor, sólo en algunas mujeres, especialmente en los primeros meses después de la inserción del DIU.
El DIU hormonal, además de estos efectos secundarios, también puede provocar una reducción del flujo menstrual o ausencia de la menstruación o pequeñas descargas de sangre menstrual, llamadas punteoademás de espinillas, dolores de cabeza, dolor y tensión en los senos, retención de líquidos, quistes ováricos y aumento de peso.
Cuando ir al medico
Es importante que la mujer se mantenga alerta y acuda al médico si no siente o ve los cables guía del DIU, aparecen síntomas como fiebre o escalofríos, se nota hinchazón en la región genital o la mujer experimenta calambres abdominales severos.
Además, se recomienda acudir al médico si hay aumento del flujo vaginal, sangrado fuera del periodo menstrual o si se experimenta dolor o sangrado durante las relaciones sexuales.
Si aparece alguno de estos signos, es importante consultar a un ginecólogo para valorar la posición del DIU y tomar las medidas necesarias.
También se recomienda volver al ginecólogo de 4 a 12 semanas después de la colocación del DIU, y al menos una vez al año, para realizar pruebas y comprobar si el DIU está en la posición correcta.