La hernia escrotal, también conocida como hernia inguinal-escrotal, es una consecuencia del desarrollo de una hernia inguinal, que es un bulto que aparece en la ingle como resultado de no cerrar el canal inguinal. En el caso de una hernia escrotal, esta protrusión en la ingle aumenta y se desplaza hacia el escroto, que es la bolsa que rodea y protege los testículos, provocando hinchazón y dolor en la zona. Comprenda mejor cómo ocurre una hernia inguinal.
Este tipo de hernia puede aparecer en bebés por factores genéticos o puede aparecer en adultos generalmente por esfuerzo, como cuando hay agrandamiento de la próstata que requiere esfuerzo para orinar, obesidad o actividades excesivas que implican cargar mucho peso.
El diagnóstico puede ser realizado por un cirujano y/o urólogo mediante un examen físico específico y una ecografía o tomografía computarizada. El tratamiento suele consistir en cirugía y el uso de medicamentos para aliviar el dolor y el malestar, como analgésicos y antiinflamatorios.
![](https://static.tuasaude.com/media/article/qy/gn/hernia-escrotal_37563_l.webp)
Síntomas principales
Los síntomas de una hernia escrotal son similares a los de una hernia inguinal y pueden ser:
- Protuberancia en la zona de la ingle y el escroto;
- Dolor o malestar en el escroto o la ingle al estar de pie, cargar peso o agacharse;
- Sensación de pesadez o presión en la región escrotal al caminar.
En los bebés no siempre es fácil observar la presencia de una hernia escrotal, y se puede notar al cambiar el pañal, donde se puede observar hinchazón en el escroto, especialmente cuando el bebé llora, debido al esfuerzo que realiza.
Si la hernia escrotal no se trata, puede provocar una estrangulación intestinal, en la que no hay flujo sanguíneo al intestino, provocando la muerte del tejido y síntomas como vómitos, calambres, distensión abdominal y ausencia de heces. Además, la hernia escrotal puede provocar infertilidad, ya que el almacenamiento de esperma puede verse comprometido. Conozca otras causas de infertilidad.
Cómo se hace el diagnóstico
El diagnóstico lo realiza un médico clínico, cirujano general o urólogo basándose en la evaluación de los síntomas reportados por el hombre y un examen físico del escroto y la región de la ingle, en el que el médico también evalúa el tamaño de la hernia, por ejemplo.
Para confirmar el diagnóstico, el médico podrá solicitar pruebas de imagen, como ecografía o tomografía computarizada. Estos exámenes también son importantes para diferenciar la hernia escrotal del hidrocele, que es una afección en la que se acumula líquido en los testículos. Comprenda qué es un hidrocele y cómo tratarlo.
Tratamiento de la hernia escrotal
El tratamiento de una hernia escrotal es recomendado por un cirujano general y/o urólogo y, en la mayoría de los casos, implica cirugía, que debe realizarse lo más rápido posible, tan pronto como se confirme el diagnóstico, para evitar complicaciones como infertilidad o estrangulamiento. intestinal.
La cirugía para corregir una hernia escrotal, también llamada herniorrafia, dura aproximadamente 1 hora y se realiza bajo anestesia general o espinal, pero dependiendo del tamaño de la hernia, solo se puede realizar anestesia local. En algunos casos, el médico puede incluso colocar un tipo de malla/malla para evitar que la hernia vuelva a aparecer.
Además, el médico puede recomendar el uso de medicamentos antiinflamatorios o analgésicos, como ibuprofeno y paracetamol, antes y después de la cirugía para aliviar el dolor, así como antibióticos después del procedimiento quirúrgico para prevenir infecciones. Después de la cirugía, es importante que los hombres eviten levantar demasiado peso, dormir boca arriba, aumentar el consumo de fibra, no conducir ni permanecer sentados durante mucho tiempo.
Posibles Causas
Una hernia escrotal se produce debido al debilitamiento de los músculos del canal inguinal, lo que hace que partes del intestino u otros contenidos del abdomen se muevan a través de este canal hacia el escroto.
Además, la hernia escrotal puede surgir por problemas genéticos y congénitos, es decir, un hombre puede nacer con una hernia escrotal o este tipo de hernia puede ser causada por el tabaquismo, la obesidad y actividades excesivas que requieren cargar mucho peso, en Además también puede estar relacionado con problemas de próstata.