qué es, síntomas, causas y tratamiento

Bursitis

La bursitis del hombro es la inflamación de la bolsa, también conocida como bolsa sinovial del hombro, que es un tejido que actúa como un pequeño cojín ubicado dentro de la articulación del hombro, evitando la fricción entre el tendón y el hueso.

Por tanto, ante la inflamación de este tejido pueden aparecer síntomas como dolor en la parte superior y anterior del hombro, dificultad para realizar los movimientos, debilidad muscular y dificultad para realizar las actividades del día a día.

El tratamiento de la bursitis del hombro debe ser guiado por un ortopedista y, por lo general, se realiza con el uso de medicamentos antiinflamatorios, además de recomendar reposo del hombro y, en algunos casos, sesiones de fisioterapia para acelerar la recuperación.

Síntomas principales

Los síntomas de la bursitis del hombro son:

  • Dolor en todo el hombro, especialmente en la parte superior;
  • Dificultad para levantar el brazo por encima de la cabeza, debido al dolor;
  • Debilidad muscular en todo el brazo afectado;
  • Puede haber una sensación de hormigueo local que se irradia por todo el brazo.

Los síntomas de la bursitis del hombro pueden dificultar la realización de las actividades diarias y pueden empeorar si hay tensión frecuente en la articulación. Por ello, es importante consultar al ortopedista en caso de sospecha para que pueda confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento más adecuado.

Cómo confirmar el diagnóstico.

Para confirmar el diagnóstico de bursitis, el médico o fisioterapeuta puede palpar el hombro dolorido para identificar la región que causa el dolor, además de pedirle a la persona que realice algunos movimientos para evaluar el movimiento de la articulación y la intensidad del dolor.

El médico también puede recomendar pruebas, aunque no siempre son necesarias, como radiografías o resonancias magnéticas, para comprobar si existen otras causas del dolor de hombro.

Consulte a su ortopedista más cercano para investigar su riesgo de bursitis:

¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!

Causas de la bursitis del hombro.

La bursitis del hombro puede producirse por un uso excesivo de la articulación, especialmente en movimientos que elevan el brazo por encima de la cabeza, como ocurre al nadar, por ejemplo.

Los deportistas, pintores y limpiadores son individuos muy propensos a desarrollar bursitis en el hombro, debido a la práctica repetitiva de este tipo de movimientos.

Pero la bursitis del hombro puede aparecer tras movimientos bruscos, como levantar una maleta pesada, un golpe directo o caer al suelo y apoyarse en las manos, provocando afectación articular, por ejemplo.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de la bursitis del hombro depende de la intensidad de los síntomas y de la gravedad de la lesión, pudiendo estar indicado:

1. Medicamentos

Puede estar indicado el uso de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, como diclofenaco, tenoxicam y betametasona, por un período de 7 a 14 días, ayudando a aliviar la inflamación de la región y los síntomas. Estos medicamentos deben usarse diariamente hasta que haya una reducción significativa de los síntomas según las instrucciones del médico.

Además, es importante mantener la articulación del hombro en reposo, evitando actividades que requieran esfuerzo y uso activo de la articulación.

2. Fisioterapia

La fisioterapia es muy importante y contribuye al tratamiento exitoso de la bursitis, y debe iniciarse cuando el dolor y la inflamación hayan disminuido.

El objetivo de la fisioterapia es fortalecer la musculatura del brazo, realizando estiramientos y movimientos articulares.

3. Remedios caseros

Algunos remedios caseros que pueden ayudar a recuperarse de la bursitis del hombro son aplicar una bolsa de hielo o una compresa de agua fría en el hombro, lo que ayuda a aliviar el dolor y combatir la inflamación. Se debe usar hielo o compresas diariamente durante 20 minutos, 2 a 3 veces al día.

Además, consumir alimentos antiinflamatorios, como la piña, la naranja y el salmón, por ejemplo, también ayudan a curar más rápido y aliviar la inflamación.