qué es, síntomas, causas y tratamiento

Vida íntima

La eyaculación retardada se produce cuando un hombre no puede eyacular durante las relaciones sexuales, lo que ocurre más fácilmente durante la masturbación. El diagnóstico de esta disfunción se confirma cuando los síntomas persisten durante aproximadamente 6 meses y es menos frecuente que la eyaculación precoz, que es una disfunción caracterizada por la eyaculación antes o justo al inicio de la penetración.

Esta disfunción puede generar frustración tanto en hombres como en mujeres, siendo recomendable la orientación de un sexólogo o psicólogo, por ejemplo, para que se aclare la situación, además de la orientación de un urólogo, ya que la eyaculación retardada también puede estar relacionada con la obstrucción. de los canales de esperma, por ejemplo.

Síntomas de la eyaculación retardada.

El principal síntoma de la eyaculación retardada es la dificultad del hombre para eyacular durante las relaciones sexuales, que sólo se produce durante la masturbación.

A pesar de no existir eyaculación, el hombre es capaz de mantener la erección por más tiempo, prolongando la actividad sexual, lo que puede provocar dolor tanto en mujeres como en hombres por la pérdida de lubricación natural, además de resultar agotador y frustrante tanto para hombres como para mujeres. . puede causar tensión en la relación, ansiedad y depresión, por ejemplo.

Además, la eyaculación retardada se puede clasificar en primaria o permanente, cuando está presente durante toda la vida del hombre, o secundaria o transitoria, cuando aparece después de cierta edad o como consecuencia de alguna situación.

Posibles Causas

Las causas de la eyaculación retardada aún no se conocen del todo, pero se cree que puede estar relacionada con factores clínicos, culturales y/o psicológicos, como:

  • Obstrucción de los canales por donde pasan los espermatozoides, impidiendo así la eyaculación;
  • Diabetes;
  • Uso de medicamentos antidepresivos;
  • Consumo excesivo de alcohol;
  • Uso de drogas, como cocaína, crack y marihuana;
  • Causas psicógenas;
  • Preocupaciones sobre el desempeño sexual;
  • Abuso sexual infantil;
  • Cuestiones religiosas.

Como existen varias causas asociadas a esta disfunción, el diagnóstico puede ser realizado por varias especialidades médicas dependiendo de la causa, como un psicólogo o terapeuta sexual, un urólogo o un endocrinólogo, por ejemplo.

Cómo se realiza el tratamiento.

El tratamiento de la eyaculación retardada se realiza identificando la causa y generalmente implica terapia, principalmente debido a que la mayoría de las veces la eyaculación retardada está relacionada con factores psicológicos. Además, la terapia es importante por las consecuencias que la eyaculación retardada puede tener en la relación, haciendo que la terapia de pareja, por ejemplo, sea interesante en estos casos.

También es importante que los hombres mantengan hábitos saludables, como ejercicio regular, una dieta equilibrada y eviten fumar, beber o consumir drogas y seguir el tratamiento que le haya recomendado el médico.