La hidropesía fetal es la acumulación de líquido en dos o más tejidos u órganos del bebé durante el embarazocomo los pulmones, el corazón, el abdomen o la piel, provocando hinchazón de la piel, derrame pleural, derrame pericárdico o ascitis.
La hidropesía fetal normalmente se diagnostica durante la ecografía prenatal y puede ser causada por una complicación debido a la incompatibilidad sanguínea entre la madre y bebépero también puede ocurrir por malformaciones en el corazón o los pulmones, o incluso por causas genéticas.
Esta enfermedad es muy grave y difícil de tratar y puede provocar la muerte del bebé temprano en la vida o un aborto espontáneo.

Síntomas de hidrops fetal
Los principales signos y síntomas de la hidropesía fetal son:
- Exceso amniótico líquido;
- Placenta más grande o más gruesa de lo normal;
- Presencia de líquido en la cavidad abdominal del feto, llamado ascitis;
- Hinchazón de la piel del feto, especialmente en la cabeza, cuello, pecho y abdomen;
- Derrame pleural, que puede ocurrir en uno o ambos pulmones;
- Derrame pericárdico;
- Ampliación de la bebéel hígado, el bazo y el corazón;
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares en el bebé;
- Disminución de los movimientos fetales.
Estos signos y síntomas normalmente se observan en el examen de ultrasonido durante el embarazo.
Después del nacimiento, el bebé También puede presentar piel pálida, amarillenta o azulada, hinchazón generalizada, hinchazón severa en el vientre, problemas respiratorios, disminución del tono muscular, dermatitis, facial malformaciones, anemia, agrandamiento del hígado o miocardiopatía, por ejemplo.
Cómo confirmar el diagnóstico.
El diagnóstico de hidropesía fetal lo realiza el obstetra durante el embarazomediante ecografía prenatal, normalmente entre las semanas 18 y 22 de el embarazo.
Durante esta ecografía, el médico puede observar un aumento en amniótico líquido, mayor espesor de la placenta, hinchazón en la piel del feto y/o acumulación de líquido en la bebédel abdomen, corazón, hígado, bazo o pulmones.
Cuidando tu salud ¡Nunca ha sido tan fácil!
Para evaluar la gravedad y la causa de la hidropesía fetal, su médico puede ordenar un análisis de sangre fetal, tomando una muestra de sangre de los vasos sanguíneos del feto o del cordón umbilical, o realizar una amniocentesis, tomando una muestra de amniótico fluido durante el embarazo, para ser analizado en el laboratorio. Vea cómo se realiza la amniocentesis.
Posibles Causas
Las principales causas de la hidropesía fetal son:
- Incompatibilidad sanguínea de la madre y bebé;
- Malformaciones congénitas de los pulmones o del corazón;
- anemia de Fanconi;
- Cambios genéticos, como el síndrome de Edwards, el síndrome de Down, el síndrome de Turner o la alfa-talasemia;
- Síndrome de transfusión feto-fetal, en gestaciones gemelares monocoriales;
- Infecciones durante el embarazocomo citomegalovirus, rubéola, herpes, sífilis, toxoplasmosis y parvovirus B-19.
Además, la hidropesía fetal también puede desarrollarse debido a complicaciones en las mujeres durante el embarazo como la preeclampsia, diabetes, anemia severa, falta de proteínas en la sangre y síndrome del espejo, que es una hinchazón generalizada en el cuerpo de la madre y el feto. .
La hidropesía fetal también puede ocurrir naturalmente en una persona aparentemente sana. el embarazosin que se haya identificado una causa.
Tipos de hidropesía fetal
Existen dos tipos de hidropesía fetal, que se clasifican según sus causas:
- Hidropesía fetal inmune: Ocurre debido a una incompatibilidad sanguínea entre la madre y el feto, lo que hace que el sistema inmunológico de la mujer ataque al bebélos glóbulos rojos, destruyendo estas células. Esto suele ocurrir cuando la madre tiene un tipo de sangre negativo y el feto tiene un tipo de sangre positivo. Comprenda cómo puede afectar el tipo de sangre negativo el embarazo;
- Hidrops fetal no inmune: Es el tipo más común, siendo causado por enfermedades o complicaciones que interfieren con el bebéLa microcirculación y el sistema linfático de, provocando la extravasación de líquido de los vasos sanguíneos hacia las células o reduciendo el retorno de la linfa a los vasos linfáticos.
El obstetra puede identificar el tipo de hidropesía fetal mediante pruebas de diagnóstico durante el embarazoo por el pediatra después del nacimiento.
Cómo se realiza el tratamiento.
Cuando la enfermedad se descubre durante el embarazoel obstetra puede recomendar el uso de medicamentos corticosteroides o medicamentos que aceleran la bebédel desarrollo, o puede recomendar una cirugía en el feto mientras aún está en el útero para corregir problemas en el corazón o los pulmones, cuando estos órganos están afectados. .
En algunos casos, se puede recomendar entregar el bebé temprano, a través de cesárea sección.
Los bebés que sobreviven deben recibir tratamiento poco después del nacimiento, pero el tratamiento depende de cómo bebé afectado y la gravedad de la enfermedad, que depende de la causa de la hidropesía.
En casos de hidropesía fetal inmune o cuando la causa es anemia o infección por parvovirus, el tratamiento se puede realizar mediante transfusiones de sangre, por ejemplo.
¿Es curable la hidropesía fetal?
En casos de hidropesía leve se puede lograr cura, sin embargo, cuando el feto está gravemente afectado puede haber aborto o muerte del feto. bebé temprano en la vida, por ejemplo. Descubra cuáles son las principales señales de alerta durante el embarazo y cómo evitar complicaciones.
Posibles complicaciones
Cuando el feto presenta hidropesía fetal pueden surgir complicaciones que varían dependiendo de la parte del cuerpo afectada. Los casos más graves surgen cuando hay líquido presente en el bebédel cerebro, lo que puede conducir a un desarrollo deficiente de todos los órganos y sistemas.
Sin embargo, la hidropesía también puede afectar sólo a una parte del cuerpo, como por ejemplo los pulmones, y en este caso sólo hay complicaciones respiratorias.
Por lo tanto, las complicaciones no siempre son las mismas y cada caso debe ser evaluado por el pediatra, y se deben realizar pruebas para comprobar la gravedad de la enfermedad y qué tratamiento es el más adecuado.
¡Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día con novedades exclusivas que pueden transformar tu rutina!
Warning: Undefined array key "title" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 12
Warning: Undefined array key "title_tag" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 13