La osteoporosis es una enfermedad causada por una disminución de la masa ósea, haciendo que los huesos sean más frágiles y aumentando así el riesgo de fracturas en la columna, el brazo, la cadera o el fémur, que es el hueso del muslo.
Al ser una enfermedad silenciosa, la osteoporosis generalmente no produce síntomas. Sin embargo, a medida que los huesos se debilitan, pueden ocurrir algunas fracturas que causan síntomas como dolor de espalda, postura encorvada y disminución de la altura. Sepa reconocer algunos síntomas de la osteoporosis.
Aunque la osteoporosis no tiene cura, el tratamiento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la persona y reducir el riesgo de fracturas, pudiendo incluir ejercicio físico y el uso de suplementos y medicamentos que ayuden a mejorar la reabsorción de calcio y formar masa. hueso.

Síntomas de osteoporosis
Los principales síntomas de la osteoporosis son:
- Dolor de espalda;
- Disminución de al menos 2 cm de altura;
- Hormigueo en las piernas;
- Postura encorvada.
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que la mayor parte del tiempo no causa síntomas. Por lo tanto, la enfermedad suele identificarse mediante exámenes realizados, por ejemplo, después de fracturas.
Cómo confirmar el diagnóstico.
El diagnóstico de osteoporosis lo realiza el ortopedista, a través de la evaluación de los síntomas y signos presentados y de los antecedentes de salud familiar y de la persona.
Además, el médico también podrá ordenar análisis de sangre para complementar el diagnóstico, como un hemograma completo, niveles de calcio y vitamina D, así como densitometría ósea, que es una prueba de imagen que evalúa la masa ósea. Vea cómo se realiza la densitometría ósea.
Pide cita con tu médico más cercano, utilizando la siguiente herramienta, para evaluar tu riesgo de osteoporosis y así iniciar el mejor tratamiento, en caso de ser necesario:
¡Cuidar tu salud nunca ha sido tan fácil!
Causas principales
La osteoporosis es causada por una disminución de la masa ósea, lo que hace que los huesos sean más frágiles. Está estrechamente relacionado con el envejecimiento de las células óseas y puede ocurrir principalmente en hombres y mujeres después de los 50 años.
Otras causas que también pueden favorecer el desarrollo de la osteoporosis son:
- Enfermedades endocrinas, como diabetes o hiperparatiroidismo;
- Deficiencia de calcio y/o vitamina D;
- Estilo de vida sedentario;
- Menopausia;
- Nutrición inadecuada;
- De fumar;
- Anorexia nerviosa;
- Alcoholismo;
- Uso de algunos tipos de medicamentos;
- Deficiencia en la producción de hormonas.
Además, algunas enfermedades también pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis, como el cáncer, el VIH, la artritis reumatoide, la hemofilia, la insuficiencia renal y la talasemia.
Diferencia entre osteopenia y osteoporosis
La osteopenia es un desequilibrio en la renovación ósea que provoca la pérdida paulatina de densidad ósea y que, identificado en una fase inicial, puede tratarse previniendo así la osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad donde ya existe una gran pérdida de masa ósea, lo que hace que los huesos sean más frágiles y, por tanto, aumenta el riesgo de fracturas.
Lea también: Osteopenia: qué es, síntomas, causas y tratamiento
Cómo se realiza el tratamiento.
El tratamiento de la osteoporosis debe realizarse bajo la orientación de un ortopedista o médico de cabecera y tiene como objetivo reducir el dolor, mejorar la calidad de vida de la persona y reducir el riesgo de fracturas y complicaciones.
El tratamiento de la osteoporosis puede incluir:
1. Medicamentos
Los remedios recomendados por el médico varían según las causas de la osteoporosis, la edad, el sexo y el estado de salud general de la persona, pudiendo estar indicados:
- bifosfonatos, como el alendronato y risedronato, medicamentos que ayudan a mantener la densidad ósea, evitando el riesgo de fracturas;
- Anticuerpos monoclonicos, como denosumab y romosozumab, medicamentos que están indicados principalmente para mujeres y hombres posmenopáusicos con alto riesgo de fracturas, o cuando otros tratamientos no han sido efectivos;
Además, el médico también puede recomendar el uso de teriparatida, que es un medicamento indicado para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y hombres con alto riesgo de fracturas.
2. Reemplazo hormonal
La reposición hormonal con estrógenos puede estar indicada principalmente en mujeres menopáusicas, para prevenir la pérdida de masa ósea y las fracturas. La reposición hormonal con testosterona puede estar indicada para hombres que, además de osteoporosis, también presentan niveles bajos de esta hormona en el organismo.
3. Suplementos
Su médico también puede recomendarle algunos suplementos, como calcio, magnesio y vitamina D, para mantener la salud ósea.
Sin embargo, estos suplementos generalmente se recomiendan en casos de baja ingesta de alimentos de origen o en situaciones que reducen la absorción de nutrientes, como cirugía bariátrica, enfermedad celíaca y enfermedad de Crohn.
4. Dieta sana y variada
Mantener una dieta sana y adecuada, incluyendo alimentos ricos en calcio y vitamina D, como la leche, el yogur, el brócoli y las almendras, es fundamental para aumentar la absorción de calcio y fósforo, mejorando la salud ósea.
También es importante evitar alimentos que reducen la absorción de calcio, como el café, el té negro, la sal y la comida rápida. Vea cómo seguir una dieta para la osteoporosis.
Lea también: 34 alimentos ricos en calcio
5. Ejercicios físicos
Practicar ejercicio físico con regularidad, como caminar, bailar y aeróbic acuático, ayuda a fortalecer músculos y articulaciones, previniendo fracturas y aliviando los síntomas de la osteoporosis. Descubra algunos ejercicios recomendados para personas con osteoporosis.
Como prevenir
La prevención de la osteoporosis debe realizarse a lo largo de la vida, desde el inicio en la infancia mediante la adopción de hábitos sencillos, como:
- Mantener una dieta sana y variada.consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, como lácteos, huevos y pescados grasos, porque estos nutrientes son esenciales para la formación de los huesos;
- Obtenga de 15 a 30 minutos de luz solar al día., para facilitar la producción de vitamina D por parte del organismo, ya que esta vitamina participa en el proceso de absorción del calcio en el organismo. Vea cómo tomar el sol para producir vitamina D en el cuerpo;
- Practica ejercicios fisicoscomo caminar, correr y hacer pesas, ya que ayudan a fortalecer músculos y articulaciones, mejorando la densidad ósea;
- Evite los cigarrillosya que fumar se asocia con un mayor riesgo de osteoporosis;
- Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas.ya que el consumo de alcohol se relaciona con una disminución del calcio en el organismo.
En el caso de las personas mayores, es importante mantener la casa segura para evitar caídas y reducir el riesgo de fracturas. Por ello, se recomienda evitar alfombras en el hogar y el baño, instalar suelos antideslizantes y barras protectoras.
Lea también: 8 consejos para mejorar la absorción de calcio
Mire el vídeo a continuación para obtener más consejos sobre cómo tener huesos más fuertes y reducir el riesgo de osteoporosis:
¡Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día con novedades exclusivas que pueden transformar tu rutina!
Warning: Undefined array key "title" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 12
Warning: Undefined array key "title_tag" in /home/storelat/public_html/wp-content/plugins/link-whisper-premium/templates/frontend/related-posts.php on line 13